En la página oficial de Ubuntu hay una sección creada específicamente como una guía para que todo usuario pueda actualizarse fácilmente a Ubuntu 8.10 Intrepid Ibex desde la versión anterior, Hardy Heron.
Como comentan en el sitio, la notificación de una nueva versión del sistema y la invitación a actualizarse no se muestran en el caso de tener Hardy Heron porque es una versión LTS (_Long Term Support_), y por ello el usuario que quiera pasarse a la versión más actual tiene que indicarlo "manualmente". Los pasos a seguir son muy sencillos y además vienen detallados con pantallazos para que no se escape ni un solo detalle.
- Abrir _Sistema -> Administración -> Orígenes del software_:

- En la pestaña de _Actualizaciones_ seleccionar en _Actualización de la distribución_ la opción de _Ediciones normales_:

- Abrir _Sistema -> Administración -> Gestor de actualizaciones_.

- Hacer click sobre el botón _Comprobar_. En caso de que haya actualizaciones de algún paquete disponibles, realizarlas pulsando sobre _Realizar actualizaciones_. Una vez terminado, volver a pulsar sobre _Comprobar_ para que muestre un diálogo como el de la primera imagen que acompaña a este post, desde el que definitivamente informa de que existe una nueva versión del sistema operativo y ofrece el botón para comenzar la actualización automática.

Evidentemente este es un proceso recomendado para usuarios que dispongan de banda ancha, ya que se tiene que descargar todos los paquetes de internet para posteriormente instalarlos.
La otra opción sin usar internet sería descargar la imagen ISO del nuevo sistema operativo, quemarla en un CD y montar dicho soporte para que aparezca un diálogo de actualización del sistema.
En cualquiera de los dos casos, y siempre que se haga cualquier tipo de actualización del sistema, es recomendable hacer una copia de seguridad de los datos más importantes.
Enlace | "Upgrading to Ubuntu 8.10":http://www.ubuntu.com/getubuntu/upgrading
Ver 17 comentarios
17 comentarios
cyberfrancis
@Deart: yo he perdido la gráfica, y tengo una Nvidia :(
Lo próximo será una instalación limpia, quien me mandará meterme en estos fregaos siendo mackero :)
Guillermo Latorre
Wow, ¿no hay ni un comentario con una actualziación exitosa? :P
Yo también prefiero descargar el CD, grabarlo y hacer una isntalación limpia. Antes de hacerla me gusta probar la actualización automática para ver qué tal funciona, y en este caso la verdad es que no me fastidió nada y actualizó sin problemas…
aama-88
yo soy incapaz de hacer funcionar el wifi en ubuntu, ni en madriva ni nada…tengo una atheros y pensaba que esta nueva version arreglaria algo epro nada…tmpoco me puedo conectar….weno, no se, mejro dicho, jejeje
Rubén T.F.
El "problema" es que han cambiado la configuración del xorg.conf y también el modo de distribución de los paquetes de drivers restringidos (nvidia, por ejemplo). Ahora hay un módulo (DKMS creo ke se llama) que carga el módulo al inicio, evitando que cada vez que se actualice el kernel haya que instalar un nuevo linux-restricted-modules para que nos funcione el driver "nvidia", ya que éste es ahora independiente de la versión del kernel.
Yo actualicé en las primeras alpha y sí, hay que ir reconfigurando cosas, porque Ibex tiene particularidades que no tenía Hardy, pero bueno, así aprendemos un poco más de GNU/Linux…
PD: aunque si Canonical hiciese todo esto automáticamente en el "dist-upgrade" de manera transparente no me quejaría, pero el trabajo con software restringido no es lo suyo, si pones el driver "nv" no te dará ningún problema.
Fran
En vez de actualizar yo siempre bajo la versión nueva de Ubuntu y hago la instalación limpia. Creo recordar que cuando tenía la 6.04 traté de actualizar a la 6.10 y no me dio muy buen resultado que digamos.
logoff
lo he actualizado en el PC del trabajo, en mi portátil y en mi ordenador de sobremesa y en todos me han rebentado las X. tema de drivers que se pierden. en el del curro era una ATI antigua y lo he resuelto, en mi portátil (macbook) se ha desconfigurado todo y en el de sobremesa me fallan unas dependencias de gnome y no hay manera de solucionarlo.
la verdad es que estoy muy decepcionado. no se si debería reinstalar, pero puedo perder alguna cosilla.
vaya bazofia que se han sacado de la chistera, espero que lo arreglen…
deart
Buenas… Yo esta tarde le he actualizado de versión a mi hermano con un: "sudo update-manager -c -d" y he de decir que el tiro me ha salido por la culata. Cuando ha tocado reiniciar no ha cargado la gráfica y ha puesto "Video not Suported". Y sé de uno que el ratón se le ha vuelto loco perdido y ha tenido que perder el compiz. He tenido que ir a consola (alt+f1, creo) y configurar con vim el /etc/X11/xorg.conf poniendole el driver "vesa"… Ahora se ve fatal --" Mañana le pondré windows como siempre. Menuda experiencia esto de probar Ubuntu. Y TODO por tener ATI. Saludos, gran blog ^^
Deimdos
A mi Intrepid Ibex me parece una castaña (y parece que no soy el único), con eso de querer sacar versiones cada 6 meses Canonical la está cagando a base de bien sacando productos inacabados… por ejemplo, el soporte para Atheros AR242x funcionaba bien en las versiones no finales, en la final (debido a una ¿actualización? del kernel creo) no funciona.
Pablo Ramírez
Lo mejor para instalar ubuntu, es instalarlo manual, con la partición swap, el punto de montaje " / ", y "/home", esto ultimo, para conservar todos nuestros archivos, y poder hacer la instalación limpia, que es lo mejor, sin tener que respaldar los datos, y formatear completamente el disco. Si bien se puede actualizar, lo mejor es realizar la instalación limpia.
tool
Cuando avisan de "no instalar en entornos de producción" o hacer un "backup" cuanta razón tienen.
Hace dos días por la tarde en el HTPC dije bah, mientras miro unos capitulos de heroes en el salón dejo actualizando. Se quedó pillado el instalador limpiando paquetes. Lo maté con un xkill, y me fui a continuar viendo heroes sin reiniciar.
Cuando acabé de ver los capítulos que tenía pendientes. Reinicié y zas!
Fallo del XORG, me da una opción rara para configurarlo, en ninguna otra distribución me suena de verlo.
Nada que ni manualmente instalando los drivers de nvidia ni nada. Googleando Xorg nuevo incompatible con drivers nvidia. Toca usar los drivers "nv" y funciona "bien" Pero vamos, me voy a nautilus y… ¿dónde están las pestañas?
Cogí un cabreo, que ayer me pusé a repararlo y nada. Subí al PC me puse con Debian SID 64bits, actualicé 400mb de actualizaciones, instalo los drivers de nvidia para el nuevo kernel. Y voila todo funcionando a las maravillas…
Creo que Ubuntu tiene los días contandos en mi HTPC. Arch Linux y Debian están peleandose un puesto.
También me bajé la versión 64bits en CD a ver si arreglaba algo con instalación limpia, pero no tuve ganas ni tiempo de reinstalar Ubuntu. Sólo usaba ubuntu por no complicarme a configurar Flash en Debian y en Arch 64bits…
Conclusión No instalar!
Irving Caro
Nada como instalar todo desde CERO. Punto.
Irving Caro
Nada como instalar todo desde CERO. Punto.
tool
Ya he conseguido arreglar Ubuntu, funciona compiz fusión a las mil maravillas.
He vuelto a hacer un aptitude dist-upgrade, y se ha bajado otra vez 300mb, ha hecho reinstalaciones de nuevo. Y voila. Todo funcionando.
Unai
Yo actualizé mi Ubuntu, y tuve que volver a instalar Hardy desde 0. Quizás instalando Intrepid Ibex de 0 no me da tantos fallos, pero lo que es actualizando..
Un saludo,
Unai
Pablo Galdo
Pues yo realicé la actualización desde Hardy y tuve bastantes problemas:
- Las X no cargan: Solucionado iniciando en modo recuperación y restaurándolas.
- No puedo cargar la wifi ni a tiros. Me falta el network manager, ya que no lo tenía instalado en Hardy. El wifi radar no me rula…
Sin internet y con estos problemas, opto por hacer una instalación desde cero.
Una vez instalado, todo bien, menos la wifi, que carga pero hace que se cuelgue el equipo al establecer la conexión. Lo solucioné agregando al blacklist los servicios ath9k, mac80211 y cfg80211 para poder usar ndiswrapper con los drivers de windows.
Mi tarjeta de red es una Linksys WMP300N v2, con chipset atheros. Supongo que con otras wireless-N pasará algo parecido. Parece que el cuelgue es debido a un bug en el kernel, en el que ya están trabajando (creo que el mismísimo Linus Torvalds).
Haré seguimiento de la solución al bug y dejaré ndiswrapper en cuanto ath9k funcione sin problemas.
En cuanto a la gráfica, tengo una ATi 9550 que no me dió problemas. Uso el driver privativo que incluye la distribución y todo me va bien.
Bueno, y ahora a instalar programas variados…
h3ctor
Bueno, por lo que parece he tenido suerte.
Me he limitado a seguir las instrucciones ( hacer click un par de veces) y ha salido todo perfecto.
Tenía Hardy instalado e iba como la seda pero no pude resistir la tentación (me encanta enredar) y, la verdad, todo ha salido bien.
No se si con la actualización habré mejorado algo pero me han podido las ganas de instalar OpenOficce 3.0 y en Hardy no sabía hacerlo (llevo apenas un mes utilizando Ubuntu). Ahora ya lo tengo instalado.
Por cierto la Wifi me va como un tiro, aunque no tengo tarjeta me conecto mediante un adaptador USB Belkin. Eso sí, me he dado cuenta de que algunos canales Ubuntu "no los ve". He tenido que cambiar del canal 13 al 1 para poder conectarme. Una vez seleccionado el canal adecuado, todo OK.
Me gusta Ubuntu.
Un saludo.
KuBe
Yo sq ya usaba las alpha's, lo de la grica seguramente s por el cambio de Xorg, el kernel modular y todo eso. Instalando los últimos drivers manualmente tendri aq funcionar.
Además intrepid ibex al qedarte sin gráfica ya te da una opción de dejar el xorg como antes, poner un driver genérico para instalar lo que haga falta, o poner un xorg base (el q viene cuando lo instalas nuevo).