Como seguramente ya sabrás, el nuevo y "recién anunciado":https://www.genbeta.com/2008/10/30-ubuntu-810-intrepid-ibex-disponible-para-descarga Ubuntu 8.10 Intrepid Ibex no viene de serie con OpenOffice.org 3.0. Hace dos semanas que fue liberada la última versión de la suite ofimática, pero el equipo de "Ubuntu decidió no incluirla en Intrepid":https://www.genbeta.com/2008/10/23-ubuntu-810-no-vendra-con-openofficeorg-30-de-serie, debido al retraso del lanzamiento de la suite y a las dificultades técnicas para adaptar los paquetes en tan poco tiempo.
El hecho de que no venga de serie no implica, por supuesto, que los usuarios de Ubuntu no puedan actualizar la versión 2.4, que sí viene instalada por defecto en el sistema operativo. Existe "un repositorio de Launchpad":https://launchpad.net/~openoffice-pkgs/+archive especialmente creado para tal fin, que permite actualizar OpenOffice a la versión 3.0 cómodamente, desde el gestor gráfico de actualizaciones.
Para añadir los nuevos repositorios hay que ir a _Sistema -> Administración -> Orígenes del software_ y en la pestaña de _Software de terceros_ añadir uno nuevo, copiando y pegando estas dos líneas (una cada vez):
deb http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ubuntu intrepid main deb-src http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ubuntu intrepid main
Después, al cerrar el gestor de repositorios, el sistema invitará a actualizar la lista de paquetes, ya que se ha quedado obsoleta. Inmediatamente debería aparecer la notificación de que hay actualizaciones disponibles para la suite ofimática.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Guillermo Latorre
Pues en principio la idea era esperar hasta la siguiente versión, pero no sé si habrán cambiado de idea después de todo el debate que se ha generado con el tema.
Yo he actualizado desde los repositorios y sin problema.
Guillermo Latorre
yinovic: ese repositorio es mejor utilizarlo sólo en Intrepid Ibex. Para actualizarte desde Hardy Heron a Intrepid Ibex, sólo tienes que seguir las instrucciones oficiales de Ubuntu, es muy sencillo.
Guillermo Latorre
OSScar: actualizar de Hardy a Intrepid es cuestión de ir al menú de actualizaciones, marcar que quieres actualizarte y darle a un botón. Él sólo se descarga todo el sistema nuevo, actualiza el actual y te dice que reinicies a Intrepid Ibex cuando todo está instalado. Y todo descrito desde la propia página oficial del sistema operativo, con la descripción de cada paso y pantallazos con todos los detalles.
¿No te parece fácil así?
Guillermo Latorre
s3rgi5: prueba Shriki-Colors.
Guillermo Latorre
edu-fotero: ese error se produce cuando hay otro gestor de paquetes (apt-get, aptitude…) funcionando a la vez. El sistema necesita que sólo se realice una sola instalación al mismo tiempo, y esa es su forma de bloquear a las demás.
Puedes añadir los respositorios a mano, en vez de usar Orígenes del Software. Sólo tienes que editar el fichero que contiene la lista de los repositorios:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
copia y pega las dos líneas del repositorio al final del archivo, guarda y ejecuta en un terminal el comando:
sudo apt-get update
Así ya sabrá que en los repositorios hay una versión más nueva de OpenOffice y te saldrá la notificación de nuevas actualizaciones disponibles en el escritorio.
Guillermo Latorre
edu-fotero: posiblemente sería el gestor de actualizaciones, supongo… :)
pascasio
sabeis si durante estos meses canonical va a actualizar automaticamente desde los repositorios openoffice? o va a dejar el openoffice 2.4 hasta que salga 9.04?
porque si lo actualiza canonical me da igual esperarme, pero sino, paso de perder el tiempo
yinovic
esas lineas sirven para actualizar tambien en hardy heron?
se puede actualizar de hardy a intrepid facilmete?
thanks
juantf74
Yo lo he instalado, pero lo ha hecho en inglés. ¿Alguna forma para pasarlo a español?
Gracias.
pascasio
yo lo he tradauccido al Español asi:
$ sudo apt-get install openoffice.org-help-es
yinovic
una tonteria(soi nuevo)… el aspecto del ubuntu nuevo es ese¿? xq el mio sigue siendo el mismo, la barra no es negra.
y los iconos del OpenOffice.org tampoco son esos, eso es normal¿? gracias de nuevo
saiconze
la gente es tan comoda que prefiere seguir pagando religiosamente a unos chupa sangre que aprender a usar otras alternativas yo no soy un frikie de la informatica y se me ocurrio probar linux y no es tan dificil como creen y si te trabas en google hay millones de paginas que te pueden ayudar yo probe el linux hace un año y ya se recuperar el grub instalar cosas en modo consola y mucho mas
maued
Que yo diga, la barra se puede cambiar de color.
Anonimo
pues yo intente con los repositorios para hardy y no pasa naaa, no me actualiza, supongo que aun no hay el soporte para esta versión en los mencionado repositorios.
xavi sarrate
no es por nada, pero a los irónicos que se guasan de los usuarios que no actualizan a la 8.10 o directamente pasan de linux, sólo tenéis que pasaros por algún foro para ver la "gran acogida" que tiene la nueva configuración de las x y el tratamiento de drivers propietarios.
creo que instalar linux (cualquier distribución) no es sencillo. nunca he conseguido instalar una distribución a la primera o sin abrir una consola. en windows no pasa esto, es normal que muchos usuarios no se decidan a utilizarlo.
si tienes paciencia y un mínimo conocimiento, es una absoluta gozada. saber que estás trabajando con software abierto, todo actualizado,…
por cierto, a mi el repositorio q se indica en la entrada no me funciona en hardy:
deb http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ubuntu hardy main deb-src http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ubuntu hardy main
¿dónde habéis leído que esperarán a la nueva versión para incluir el oo3?
carlos-cr2008
Yo no me actualizo a Ubuntu 8.10 desde 8.04 porque las novedades son muy pocas. Y no he encontrado una opción como esta para instalar OpenOffice 3.0 agregándolo a los repositorios. Se pueden activar los repositorios que son propuestas, pero el sistema se llena de actualizaciones y bibliotecas que comprometen su estabilidad. Me parece que con Ubuntu se termina igual que con Windows o peor, instalar cada seis meses el sistema operativo. En el caso de Linux para tener las aplicaciones actualizadas. En el caso de Windows porque se corrompe el registro y cada cierto tiempo se deben hacer instalaciones en limpio, sobre todo usuarios que tendemos a instalar muchas cosas. Y la otra opción es liarse con una distro difícil de Linux, como Arch, que se actualiza poco a poco pero que conlleva mucho trabajo con la consola.
Las distros fáciles de instalar (Ubuntu, Mandriva, openSUSE, etc.) implican estar cada seis meses realizando una instalación en limpio porque las actualizaciones con frecuencia no funcionan y dejan el sistema con muchos fallos.
Muchas gracias por su atención.
s3rgi5
Por cierto Guillermo que tema le tienes puesto al Ubuntu?
ashura44
Entonces, para novatas como yo, desde mi ubuntu no puedo actualizar el open officce 3 con los repositorios que mencionabas al principio no?
Porque lo he intentado y me dice que nanai de la china :S
Me he descargado el paquete entero pero se para a mitad y no me lo instala, al principio me dice que al ejecutarlo sin permisos del root la instalación no será completa, pero me voy al terminal y le pongo sudo "javasetup.jar" y tampoco me va…
Alguno me puede ayudar por favor ^_^ …
Perdón por las molestias :D
ashura44
Vale, ya lo he solucionado… es que no había actualizado al intrepid… jeje.
Perdón por las molestias otra vez!
Por cierto, si que es muy muy fácil hacerlo :D
edu-fotero
Pues a mí tampoco me deja actualizar Openoffice desde 2.4 a 3.0. Tengo el sistema actualizado a Intrepid (sin problemas y muy contento, ya que se han solucionado los problemas que me daba hardyheron)
Lo que hago es añadir
"deb http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ubuntu intrepid main"
y
"deb-src http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ubuntu intrepid main"
(sin las comillas, claro) en Sistemas > Administración > Orígenes del Software > Software de Terceros > Añadir
Y me aparece el siguiente error:
—————————
E: No se pudo bloquear /var/lib/apt/lists/lock - open (11 Recurso temporalmente no disponible)
E: No se ha podido bloquear el directorio de listas
—————————
Abro este archivo como root (/var/lib/apt/lists/lock) y está en blanco. No contiene ná.
También lo hago abriendo la ventana de orígenes del Software como root desde un terminal y obtengo el mismo error.
No se cómo puedo actualizar Openoffice. De todas formas tampoco es tan urgentísimo, lo que pasa es que (a mí al contrario que a OSScar) sí que me apetece perder algo de tiempo en aprender, y de hecho se mucha más informática desde que me cambié a Linux hace año y medio, aunque aún no se lo suficiente.
Si alguien sabe por donde tengo que tirar y me contesta se lo agradezco por adelantado. Me aparece el mismo error cuando compruebo si hay actualizaciones desde el Gestor de actualizaciones (lo cual es sumamente dificultoso, jeje)
Gracias!
Edu
edu-fotero
Muchas gracias Guillermo!
Lo hice tal como dices y sin ningún problema.
Lo único que me deja un poco perplejo es cómo podía tener un gestor de paquetes trabajando? y cual? la actualización a Intrepid la había hecho 24 horas antes y el ordenador ya estaba reiniciado…
en fin, gracias!
gabrieldice
Parece que no está funcionando la actualización a open office 3 desde esos repositorios.
Saludos
JaMuNiX
Hola… a mi me a dado un error esta semana con las actualizaciones. en el gestor de actualizaciones me abre una ventana que dice: "No se Pueden instalar todas las actualizaciones"
mas abajo dice: "Ejecute una actualizacion parcial para instalar tantas actualizaciones como sea posible"
cuando le doy a "Actualizacion Parcial" me sale este error:
"Error al autenticar algunos paquetes"
y los paquetes no autenticado son efectivamente todos los del OpenOffice 3.0
oscardomi
Ves? a esto me refiero, yo estoy deseando pasarme a ubuntu, pero las complicaciones son muchas, para empezar ¿el sistema no puede ser igual de facil para actualizar que en windows? son estas cosas, las que echan para atras a las personas como yo, que no tenemos tiempo de meternos en aprender como funciona algo, simplemente queremos usarlo.
Una pena.
KuBe
Para los idiomas:
Sistema > Administración > soporte de idioma
seleccionas con un tic los idiomas que qieres tener disponibles y pones uno como predeterminado, él mismo ya se bajará todo lo que necesite.
KuBe
yinovic,
El tema oscuro lo tienes que activar, pk creo que no viene por defecto.
Lo tienes en Sistema > Preferencias > Apariencia
se llama DarkRoom
Aunk el de la captura es otro.
Los iconos cambian según el pack de iconos que tengas puesto.