Ya lo dice el refrán: "el muerto al hoyo y el vivo al bollo". En el caso de los discos duros virtuales pasa un tanto de lo mismo, ya que el último en aparecer en escena es Sendeo. Mientras que desde Julio de este año ya no podemos contar con MediaMax, y próximamente ni con AOL XDrive, como les hemos informado recientemente.
Centrándonos en Sendeo, podemos decir de él que dispone de la misma interface que Personalgrid, salvo leves cambios, aunque es bastante pobre a la hora de ofrecer capacidad en las cuentas gratuitas, ofreciéndonos 200MB de espacio, permitiéndonos subir archivos de hasta 10 MB. Esperemos que la opción de pago, que nos ofrece 10 GB de espacio, permitiéndonos subir archivos de hasta 2GB, le permita durar en el tiempo.
Profundizando en su interface, ésta es dividida en dos, encontrándonos que la división de la izquierda nos permite la creación y gestión de directorios e inclusión de archivos, disponiendo en cada uno de ellos de una serie de opciones.
En la segunda división, que es la que tenemos a la derecha, será donde podemos añadir a los usuarios y la creación de grupos, de manera que podemos compartir con determinados usuarios y/o grupos cualquier archivo con sólo arrastrarlo desde la anterior división.
Sinceramente, me ha sorprendido encontrarme con tal interface, y pienso que la capacidad que ofrece es poca para las cuentas gratuitas. Ahora bien, esperemos que al no ofrecer altas capacidades y disponer de un modelo de negocio, nos permita poder contar con Sendeo para almacenar e incluso compartir documentos de tipo ofimáticos, que es el tipo de formato que mejor podía encajar en este servicio.
Vía | Wwwhat´s New Enlace | Sendeo
Ver 7 comentarios
7 comentarios
cyberfrancis
@iuveaene: corregido, aunque de todos modos el corrector ortográfico no me dijo nada.
Al resto, yo también espero que Google saque su servicio de almacenamiento online. De todos modos, cada vez dependemos más de la nube de internet, y además de los discos duros virtuales, también en el tema de almacenamiento de imágenes, como Yahoo Photos, o grupos de usuarios, MSN Groups, hemos visto que hasta los grandes cierran servicios que en su día confiamos e invertimos nuestro tiempo en añadir contenidos.
Un saludo
iuveaene
Lo que dice el refrán es: «… el vivo al bollo»
Argentavis
Pues yo sigo esperando a que Google saque un servicio así, o que simplemente el mundo se entere de la existencia de Mediafire, ya que en cualquiera de los dos casos Rapidshare y Megaupload tendrían que morir.
CarreyCC
No os recomiendo estos servicios. Todo lo que sea almacenamiento gratis, evitadlo. A mí me ha pasado hace poco que tenía un montón de fotos y música en uno de estos servicios (me tiré semanas organizando todo el contenido y creando carpetas).
La semana pasada quería entrar y había una explícita frase que me dejó atónito: "La dirección actual ha sido dada de baja. El servicio ha dejado de existir", o algo así en inglés.
Ni han dado explicaciones de lo que ha pasado, ni lo que han hecho con mis archivos.
Nada, ya hasta tengo miedo de GMail, porque es la primera vez que me ha pasado y me estoy comiendo la cabeza en que GMail es gratis, y no tiene la obligación de seguir manteniendo nuestras cuentas y servicios.
Veo que el futuro de todo esto es que nos ofrezcan la interface, pero que el almacenamiento sea siempre en nuestro hosting o algún sitio de confianza. Aquí dejo la idea.
Pablo Casuriaga
Yo la verdad que no confio mucho en estos servicios, si bien he usado alguna vez alguno que otro pero como para pasarle algo a algun amigo, o para tener algo en particular por un tiempo y asi poder bajarlo de cualquier pc pero no mas que eso.
Haciendo referencia al comentario de Brainiac 2.0, Google ya no tiene un servicio asi ya hace unos años, si no me falla la memoria, que utiliza tu cuenta de correo y la capacidad de la misma.
Estaria bueno si alguien lo puede confirmar pero estoy seguro que es asi.
Saludos
Argentavis
Respondiendo a Pablo Casuriaga:
Anteriormente Google permitía 100 Mb de almacenamiento en su servicio Google Pages, que muchos usaban principalmente para almacenar los scripts de sus blogs, luego lo cerró y lo cambió por Google Sites que por una u otra razón no funciona igual y se ha vuelto un tanto impopular.
Otro servicio del que se ha rumorado mucho por la red es el supuesto GDrive, el servicio de almacenamiento en línea de Google, que es el que digo que estoy esperando, pero que nunca ha pasado de ser nada más que un rumor y una que otra broma del día de los inocentes.
Y el servicio del que hablas es en realidad un programa, el Gmail Drive, que permite utilizar los más de 7 Gb de capacidad de Gmail como una memoria flash, eh incluso te crea un icono en Mi PC en donde aparece como otro dispositivo más, y puedes trabajar con los documentos almacenados ahí tal y como lo harías con cualquier memoria portátil; claro que un poco más lento, dependiendo de tu conexión. Sin embargo, este programa no es de Google, por lo que deja de funcionar en ocasiones cuando la compañía cambia el cifrado de Gmail y se vuelven incompatibles, hasta que los creadores del programa logran hackearlo de nuevo. En lo personal nunca lo he probado, pero he leído que de verdad funciona.
gilipichis
Yo he usado el Gmail Drive y la verdad es que va bien, pero solo lo uso para guardar algunas fotos y videos pequeños de pocos megas… lo malo es que va lentisimo, aunque tu conexion sea buena..
Y como dices a veces falla ya que google cambia el cifrado de gmail y hasta que no sale una nueva versión del programa no puedes vovler a usarlo, pero vamos que tus archivos estan seguros en tu cuenta de gmail jeje por ahora todas las fotos y archivos que he subido siguen ahí..
De todas formas estaria bien que google sacara su propio servicio de almacenamiento, aunque sea aprovechando el espacio de las cuentas gmail, que de los 7 gigas yo apenas ocupo uno..
Yo os recomiendo wixi que es un servicio muy bueno donde puedes subir archivos sin limite de tamaño, la gente sube capitulos de series y esas cosas.. y la interfaz es muy llamativa y molona
Y jooce que es otro escritorio online muy bueno, podeis subir archivos y hacerlos publicos si quereis, para compartirlos..
los dos estan en beta todavia pero son muy buenos, si quereis invitaciones decidlo por aqui y os paso, que creo que todavia hacen falta ivitaciones jeje xD