Poco tiempo después de "confirmarse la salida de un segundo Service Pack para Windows Vista":https://www.genbeta.com/2008/10/19-el-service-pack-2-de-windows-vistaserver-2008-saldra-antes-que-windows-7, y de saberse que Microsoft ya esta enviando invitaciones a beta-testers para que prueben tanto esta actualización, como el SP2 de WS 2008, ya tenemos en nuestras manos la lista oficial de novedades y mejoras que se planea incluir, que son las siguientes:
Windows Search 4.0, que ofrece más velocidad, más relevancia y mejor rendimiento a la hora de hacer búsquedas instantáneas. "WS 4":https://www.genbeta.com/2008/06/05-windows-search-40-2 esta disponible para la descarga desde hace unos meses, e incluso es ofrecido vía Windows Update, pero con integrarlo en el SP2 se busca "forzar" a los usuarios a actualizar su sistema de búsqueda.
Soporte para Bluetooth 2.1, permitiendo la sincronización e interacción con dispositivos que usen la más reciente especificación de la tecnología Bluetooth.
Soporte para grabar discos de Blu-ray de forma nativa, sin necesidad de software adicional (Vista ya dispone de soporte para reproducir discos de Blu-ray y HD-DVD).
Incorporación de la tecnología "Windows Connect Now":http://www.microsoft.com/windowsxp/using/networking/getstarted/windowsconnectnow.mspx (WCN), que facilita la creación de redes inalámbricas domésticas.
Mejoras en el soporte al sistema de archivos exFAT (usado por tarjetas SD, microSD y memorias flash en general), específicamente ahora Windows Vista podrá corregir la fecha y hora de los archivos importados en caso de que correspondan a otra zona horaria (soporte para UTC Timestamps).
Es interesante notar que el Service Pack para Vista será _exactamente el mismo_ que el para Windows Server 2008 (en otras palabras, es un sólo Service Pack que aplica tanto al Windows cliente como al Windows servidor). No se da más información sobre la fecha de salida, por lo que debemos quedarnos con "lo que ya sabemos":https://www.genbeta.com/2008/10/19-el-service-pack-2-de-windows-vistaserver-2008-saldra-antes-que-windows-7, que el SP2 será liberado unos meses antes que el lanzamiento de Windows 7. Si tenemos en cuenta que "en el peor de los casos" "Windows 7 saldrá a la luz en octubre de 2009":https://www.genbeta.com/2008/10/23-windows-7-con-escritorios-virtuales-y-disponible-antes-de-octubre-de-2009, tenemos que la mencionada actualización estará disponible en el primer semestre del próximo año.
Vía | "Windows Vista Team Blog":http://www.windowsvistablog.com/blogs/windowsvista/archive/2008/10/24/windows-vista-service-pack-2-beta.aspx
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Santiago Lucas
O sea, ya sale otro SP de Vista y yo aún con mi XP SP2 xD
Necesito actualizarme xD
Mi pregunta es: y Windows 7? Por un momento pense que este SP de Vista era el 7, pero no, son cosas diferentes, no? Salen casi casi al mismo tiempo…
Z.T
¡Gracias Microsoft! Has escuchado a tus usuarios desde ahora y empiezas a cambiar, sigue así y podrás hacer que la gente deje de hablar las mismas tonteras de Linux y Mac.
También agradezco a Yirá, un autor de Genbeta que publica activamente nuevos temas y artículos y es de los pocos que apoyan a Microsoft (además de mi)
EL MUNDO EMPIEZA A CAMBIAR Y A ARREGLAR TODOS LOS ERRORES
AirieFenix
"“(…)en el peor de los casos” Windows 7 saldrá a la luz en octubre de 2009(..)".
¿No es un poco repentino asegurar que Windows 7 saldrá en una determinada fecha (y más aun siendo tan "cercana")? No lo digo por tu parte, Yirá, que estás reproduciendo información aparentemente confiable. Lo digo por parte del CEO de ASUS y aunque en el sitio de WinHEC se diga lo mismo, la experiencia que tenemos con los SO de Microsoft no es muy buena en este sentido. Desde Windows 98 que se sufren retrasos y más retrasos en la salida de sus sistemas operativos.
Me encantaría ver como Microsoft se pone las pilas y hace un buen sistema operativo (no digo que XP y Vista sean malos, sólo que, el primero ya es, bueno, "viejo" y el segundo pide demasiada máquina para correr decentemente -a menos claro que seas un extreme gamer o un moder sin remedio-; además que a los dos le falta ese "no-se-que" para sentirlo "cómodo"). Lo digo porque si bien me gusta MacOS y Linux (bueno si estudias Ing. Informática como yo no hay forma de no sentir algo por Tux) realmente me siento incómodo al lado de tanto fanboy suelto que hay por ahí (más de la manzana que de Linux).
Ian
grande genbeta ,el unico sitio donde no se dejan llevar por estupideces pro linux o mac, las cosas como son y punto
sigan como van, los leo a diario
Francisco Yira
Microsoft esta cambiando la forma en que hace sus Sistemas Operativos, y probablemente sea eso lo que les permite afirmar de forma tan categórica que lanzarán Windows 7 antes de la WinHEC del próximo año.
Antes el habían varias ediciones de Windows que se desarrollaban de forma separada (por ejemplo, Windows 98 y Windows NT, o Windows XP y Windows Server 2003).
A partir de ahora no será así, tanto el Windows cliente, como Windows Server, y también Windows Home Server se basarán en el mismo kernel, el que estará basado en el de Vista SP1. Luego, los equipos de Windows 7, Windows Server R2 y Windows Home Server "2.0" implementarán las features correspondientes sobre un nucleo común.
Algo que también ayuda a que Windows 7 salga antes es la modularización: el que utilidades como Mail, Movie Maker, o Photo Gallery ya no estén insertas en el SO les pone las cosas más fácil a los desarrolladores. Y a la vez permite actualizar esas aplicaciones, no cada 4-5 años, sino cada 1-2 años, lo que da la oportunidad de mantenerse competitivas frente a herramientas de terceros, como Thunderbird o Picasa.
Francisco Yira
Gracias Ian :-)
AirieFenix
"Algo que también ayuda a que Windows 7 salga antes es la modularización". Ay, no, me está dando un orgasmo geek.
Lo leo y no puedo ser más feliz, por favor que quiten toda esa basura que está metida más adentro del sistema operativo que el propio kernel. ¡No! Ya te lo dije, no quiero usar IE para navegar en Internet, tampoco Outlook para el correo y menos que menos el f*ckin' Reproductor de Windows Media para escuchar mi música. Creo que es la primera vez desde Windows 2000 que tengo la esperanza en que Microsoft realmente me sorprenda.
Francisco Yira
@5, Creo que te será de interés saber que Paul Thurrott comenta que además de no venir preinstaladas herramientas como las que ya mencioné (las que serán reemplazadas por enlaces de descarga de sus equivalentes de Windows Live), los usuarios tendremos más control sobre las aplicaciones que todavía vengan (que no, no se puede hacer un Windows "sin nada" :) ). No da muchos detalles, pero en el mejor de los casos eso significa que se podrán desinstalar el Windows Media Player, Wordpad, Internet Explorer, Paint y otras.
No es seguro que así sea, les dejo la cita textual:
maued
Me recuerdo de que un usuario dijo que porqué no Microsoft no incluye Windows Live Messenger dentro de sus sistemas operativos. Espero que aumente la velocidad y que lo haga como lo hizo Windows XP con el Service Pack 2. También espero que siga a este ritmo que ya va a pasar a que le llaman de una vez Microsoft que M$. Espero que continues…
Fan By
Windows Vista SP2, mmmmmmmm. ¿y si ahora pasa como paso con Windows XP? si, ya sabeis, que todo el mundo se paso a XP cuando se introdujo el SP2…
(Que porcierto, el XP ya va por el 3, si el SP3… no e leido nada de ello en Genbeta, que raro…)
AirieFenix
Disculpa, tenía la obligación de comentar de vuelta en esta entrada. Gracias, Yira por ser tan atento. Información y atención al lector, realmente se agradece estar en un blog así (aunque soy nuevo, vengo de Xataka, pero prometo que los leeré mucho más seguido).
maued
Me parece una jugada erronea ya que si salen parejos (SP2 por 2-1 meses a W7) pueda que Vista cambie y se vuelva estable y comienze a ganar cuota cuando W7 se ha lanzado, esto provocara bajas demandas.
Franz
que que?
¿donde dice que el sp2 de vista tiene que ser igual que el de XP? mal, muy mal, ya estamos con ideas preconcebidas.
sistema inestable? de donde sacan eso? vista corre perfectamente en maquinas de ahora; su problema radica (y en eso coincidiran todos) en el manejo de recursos, es decir el rendimiento, y eso es algo que no puede solucionar del todo un service pack; por eso estan haciendo Windows 7, porque necesariamente hay que hacer un gran cambio en el kernel.
Personalmente, si esas son todas las caracteristicas del SP2 de vista, entonces puede irse a freir rabanos, todo eso se puede obtener sin descargar medio giga.
Francisco Yira
Franz, el SP2 incluye, como suele ser costumbre, un montón de otros parches que ya están disponibles vía Windows Update. Si el usuario ya tiene todas esas actualizaciones, el SP2 no pesará más de 250-280 MB.
zeioth
Yo creo que lo que en realidad la gente pedia a gritos es una mejora en el rendimiento, mas que añadir nuevas funciones. Cualquiera que haya probado vista y xP sabe de lejos cual es mas rapido con diferencia.