Appnr es una genial herramienta para instalar fácil y rápidamente un montón de aplicaciones en Ubuntu desde una página web, gracias al protocolo "AptUrl":https://launchpad.net/apturl/. La página web fue lanzada hace tan sólo un par de semanas y es un completo catálogo online bien diseñado con todas las aplicaciones del repositorio remoto, de forma que el usuario puede filtrar el tipo de aplicaciones que quiere ver y ordenarlas por popularidad o por nombre. Haciendo click en el botón _Install_ aparecerá una ventana como la que se ve en la imagen del post, invitando al usuario a confirmar la instalación de ese programa.
Está ordenado por categorías temáticas para filtrar por tipo los resultados que deben mostrarse en el área principal, así como la posibilidad de usar el buscador o filtrar también por aplicaciones especialmente diseñadas para los escritorios Gnome, KDE y XFCE. Desde el menú también aparecen como categorías especiales los paquetes de codecs para audio/video, añadidos para Firefox aquellos que se consideran adicionales. En caso de necesitar otras aplicaciones o paquetes para cumplir las dependencias del programa que desea instalarse, será el propio gestor de paquetes del sistema el que encargará de automáticamende descargarlas e instalarlas previamente.
Si no tienes instalado AptUrl puedes conseguirlo rápidamente abriendo un terminal y ejecutando el comando:
sudo apt-get install apturl
Vía | "bobbasystem":http://bobbasystem.tumblr.com/post/53110453/appnr-la-manera-m-s-f-cil-de-instalar-aplicaciones-en Enlace | "Appnr":http://appnr.com
Ver 6 comentarios
6 comentarios
CBj
ps facilita en gran manera las instalaciones de aplicaciones. Así que a probar se a dicho haber que tal va.
mcmlxxix
Pues a mí me parece maravilloso buscar lo que quiero en Sinaptic, marcarlo y que se descargue e instale solo. No hecho nada de menos los .exe.
Por otro lado, existe algo similar a los archivos .exe, que son los .deb.
Para muestra, visite www.getdeb.net
joanarcaic
una de las cosas que mas agobio me da de los sistemas Linux, son las descargas y similares. personalmente (y debe ser un tic de trabajar siempre con sistemas Windows) me parece muy poco intuitivo. tan complicado sería crear archivos .exe (o similares) que se instalarán "solos" al hacer clic sobre ellos? (seguramente todo esto solo demuestra mi poca saber en el tema informático……..)
precision220
Hay que entender la filosofía de los paquetes de software en linux.
El sistema actual es necesario porque una aplicación empaquetada en linux no debe contener las librerías que necesite para su ejecución, de esta forma garantizamos que el sistema pueda actualizar las librerías que además usan otras aplicaciones. Sólo debe indicar que librerías deben estar instaladas en el sistema para funcionar y de aquí viene los conceptos de dependencias y repositorios de software, porque es una buena idea para mantener todo organizado.
Es algo similar a windows cuando un programa necesita .net framework o directx para funcionar, la diferencia es que windows no lo descarga e instala directamente si no que debemos hacerlo manualmente nosotros.
Alejandra
Por otro lado, eso de "crear archivos que se instalen solos" puede llevarnos a la existencia de virus para linux.
sisa989
Por ejemplo podian crearse "pseudo-ejecutables", que al hacer doble click, te hicieran la búsqueda de todo lo necesario para que funcione en el gestor de paquetes, así para un novato le seria todo mucho mas fácil, y el experto lo hará en plan juan palomo.