Ya ha sido liberada la única versión _Beta_ que va a existir en el desarrollo de Ubuntu 8.10. En Genbeta "hemos venido siguiendo":https://www.genbeta.com/tag/intrepid+ibex todos los hitos durante las fases _alpha_ y comentando las novedades más importantes que va a traer el sistema operativo en su versión final. Ahora que ya podemos descargar la versión _Beta_ se siente mucho más cercano el día del lanzamiento de la versión final, cuyo fecha prevista sigue siendo el día 30 de octubre.
Hacemos un pequeño resumen de las novedades más interesantes del sistema:
- Última versión del navegador de archivos Nautilus, con soporte para pestañas.
- "Directorio privado encriptado para guardar datos confidenciales.":https://www.genbeta.com/2008/07/21-ubuntu-intrepid-vendra-con-un-directorio-privado-encriptado-para-guardar-datos-confidenciales
- Nuevos temas visuales para Gnome, apostando por colores oscuros.
- Nueva sesión de usuario invitado, con los privilegios justitos.
- Inclusión de las últimas versiones del kernel de Linux, de X.Org, de Network Manager y de Samba.
- Nueva entrada "Última sesión exitosa" en el arranque del sistema.
- DKMS, el sistema para la reconstrucción automática de los módulos cuando haya actualizaciones del kernel.
- Nuevo plugin para poder ver contenidos de la BBC desde el reproductor de películas Totem.
Como siempre, hay que comentar que es una versión en pleno desarrollo, sujeta a fallos y correcciones, y no es recomendable su instalación por parte de usuarios inexpertos o en entornos que requieran estabilidad.
Enlace | "Softpedia - Ubuntu 8.10 Beta Screenshot Tour":http://news.softpedia.com/news/Ubuntu-8-10-Beta-Screenshot-Tour-94796.shtml Página Oficial | "Ubuntu 8.10 Intrepid Ibex Beta":http://www.ubuntu.com/testing/intrepid/beta
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Guillermo Latorre
Hombre, actualizar el sistema y después intentar regresar al anterior no suele dar buenos resultados. Lo mejor si quieres probarlo es instalarlo en un equipo que no sea tu ordenador principal, o hacerle una partición en el tuyo o directamente instalarlo virtualmente, así puedes eliminarlo sin problemas.
capricorn
Para no perder los datos al formatear lo recomendable es crear una particion /home. Asi se pueden probar las distintas betas y demas sin riesgo.
Lo del nautilus con pestañas esta muy bien. Ya queda menos…
Fan By
No se si lo instalare, ¿siempre se podra desinstalar?
pascasio
tengo unas ganas de llegar a la version final….una cosa. prometieron un cambio de tema que era para 8.04 pero que al final lo pospusieron a intrepid. que tema han puesto? no encuentro diferencias
javielillo
¿Alguien puede confirmar que la mayoria de las nuevas caracteristicas que NO dependen de GNOME estarán presentes en Kubuntu? Como la carpeta privada… en los anuncios de Kubuntu no se anuncian esos detalles.
zeioth
Siempre deberias poder cambiar de sistema operativo las veces que quieras. Eso si, los archivos los perderas con el formateo claro. Yo tambien te recomiendo una particion, o un segundo disco duro.
Blaxter
Hombre para probar, solo por curiosidad, lo mejor es un vmware (o virtualbox o el que sea).
marC
Podrían lavarle un poquito la cara al vetusto 'human' ¿no?
Franz
es lo que yo digo, a ubuntu le falta mas imagen.
por otro lado, como es eso del directorio privado? es igual que las carpetas cifradas de windows xp? o la funcion que impide a un usuario estandar ver las carpetas de otros usuarios en WinVista?
"Última sesión exitosa", no es igual que "ultima configuracion buena conocida" de WinXP/Vista?
para que sacan una nueva version cada 6 meses? si ni la nomeclatura viene por orden de desarrollo, me parece que se diferencia muy poco de la version anterior. tal ves comparable a los service pack de windows.
Alberto
Una pregunta para alguien que lo halla probado ¿Va más rápido Nautilus?
rlopez.galvez
Los service Pack de Windows no modifican el Kernel de este, y no hacen cambios sustanciales en la apariencia del sistema es mas solo para hacer notar la diferencias, Service Pack solo corrige horrores del windows, y el cambio de version de Ubuntu es una mejora del S.O. mas que correccion de errores, los errores los corrige posteriomente y con mayo prontitud que windows en la constante revision que realiza de los repositorios.. y no solo del S.O. si no tambien del software que puedas tener instalado..
maued
@Franz
Exacto, es lo mismo, pero en cambio, en esta versión se puede ejecutar cuando tu quieras, no como en Windows XP que te sale cuando el ordenador no funciona. Esta es la comparación.
asl2690
me ha descepcionado mucho ibex por lo menos la beta habra que esperar la version final :(
asl2690
me ha descepcionado mucho ibex por lo menos la beta habra que esperar la version final :(
iiiGerardoiii
Se puede instalar en la PLAYSTATION 3?
josepsanzcamp
Solo informar que encriptar es meter a alguien dentro de una cripta. Por el contexto entiendo que se refiere a cifrar el contenido de un directorio.
jose
¿vamos a seguir leyendo la tontería errónea de la cripta en cada post sobre ubuntu, josepsanzcamp?
grapadora
16* La explicación de encriptar me ha gustado, un positivo. je je. Por mí puedes repetirlo todas las veces que quieras.