Si hay una cosa que nos gusta por igual a mí y a Emilio Cano (emilcar), esa no es sin lugar a dudas la pasión por la música renancentista, si no la aplicación GTD de lista de tareas de CultureCode llamada Things, que permite organizar nuestros quehaceres de forma natural siguiendo la metodología propuesta por David Allen.
Pues bien, tras tener la aplicación para Mac sincronizada con iCal y recientemente haberla podido sincronizar con nuestro iPhone en versión móvil, ahora Emilio me descubre otra vía todavía más atractiva de usar Things, se trata de una aplicación web que aunque niega toda relación con la aplicación de Culture Code, es una réplica idéntica pero en formato web y con alguna opción de menos. Como veis en la captura el parecido es asombroso (la versión web con Safari es la que está detrás).
Fantástico para poder acceder a nuestras listas desde cualquier lugar y desde cualquier navegador. Lo que sería realmente útil es poder sincronizar las tres versiones de la aplicación (escritorio, móvil y web) tal como dice en su artículo emilcar, sin embargo para eso todavía deberemos esperar a ver qué sucede con esta aplicación web y si la gente de Culture Code no emprende acciones contra ella si no es suya o bien destapa que en realidad está preparando también una aplicación web para la gestión de listas de tareas con GTD.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Salva Castro
Ya sabía yo que te molaría rub, la verdad que sorprende por que es muy similar a la versión de escritorio. A mí también me ha sorprendido gratamente. y por cierto, la versión de escritorio es de momento gratuita en fase beta. Al menos yo hace mucho que la tengo y sin problema hasta la fecha.
Supongo que una vez los del Culture code se pongan las pilas, la harán de pago, pero pagaré con gusto.
gaSón!
Genial descubrimiento! Sobre todo para los que todavía estamos ahorrando para poder pasarnos a MAC =)
Muy bien hecha. Recomiendo entrar con Chrome y "convertirla en aplicación". Encima soporta Gears para ir aún mas rápido.
Ojala no hagan juicio y se pierda pronto ya que es un gran trabajo =)
Rub
:-O así me he quedado… he ignorado literalmente la noticia en Genbeta, pero al recomendarla Salva he dicho pos venga!
Es así como debería ser Mobile Me diox qué perfecto, qué fluidez! La verdad es que no había probado Things (al ser de pago ya la descartaba (odio los Trials), porque al menos a mi juicio no es barata) y probando la versión web me hace plantearme el conseguirla.
:-D mañana en el curro voy a dejar a más de uno con los webos en el suelo al demostrarle como una aplicación Mac (es web pero es Mac, ya me entendéis) deja por los suelos todo lo habido y por haber en Windows jujuju.
Lo que pienso en qué le pasará a mi querido RememberTheMilk :-|
Juan Pablo Armstrong
"…aunque niega toda relación con la aplicación de Culture Code…"
Pero si al pie de la página inicial (donde te logueas), a la izquierda aparece "© CulturedCode, 2007—2008" o.o
v1ncent
Perfecto!! Usa Google Gears!
Instalé Gears cuando salió Chrome y me tiene sorprendido, apenas entras a una página que soporta Gears, te pide autorización, luego descarga componentes básicos de el servicio web a tu computadora y te pide si quieres un atajo en el escritorio… Ahora cuando abres el atajo, la página (en este caso thn.gs) se abre al instante.
Otra razón por la cual Chrome va a ser muy fuerte y con el potencial para generar innovación en todos los browsers.
48693
Está excelente! voy a probarlo con Google Gears ahora.