TimeRime es un nuevo servicio que, tal y como está de moda en Internet, nos permite crear nuestras propias historias contadas a través de una serie periodos, que estarán establecidas de forma cronológica a través de nuestra línea cronológica.
Para ello comenzaremos creando nuestra propia historia creando una nueva línea de tiempos, donde indicaremos su nombre, seleccionaremos una de las categorías que más se ajuste, haremos una descripción a través de un editor wysiwyg, y estableceremos si será de acceso púbico o privado.
Ya sólo nos queda crear cada uno de los periodos que conformarán nuestra historia a través de nuestra línea de tiempos, aunque hay que tener mucho cuidado a la hora de publicar, ya que no podemos editar los periodos que hayamos publicado. Para publicar un periodo, simplemente hay que establecer su nombre, su fecha y hora inicial, y su fecha y hora final. También indicaremos el nivel de zoom, hasta cinco aumentos, una descripción, y podemos asociarle una imagen y/o un sonido, que podemos subir desde nuestro espacio local. Ya sólo queda crear el contenido a través de un editor wysiwyg y publicar.
Una vez tengamos nuestra historia completa, la misma puede ser enlazada como añadida mediante código html en nuestra web. Además, podemos recibir comentarios desde la descripción de nuestra historia y también en cada periodo. A nivel general, se podrá valorar la historia, y si la tenemos como pública, será buscable por otros usuarios a través del buscador que TimeRime tiene disponible.
La imposibilidad de edición de periodos ya publicados y el establecimiento de fechas y horas inexistentes son los dos puntos, hasta ahora, que encuentro como negativos. Por lo demás, sobre todo, a los que estamos habituados a Plurk, es una forma de crear y leer historias de cualquier índole, como biografías, ficción o cualquier cosa que se nos ocurra, un tanto actual.
Vía | Wwwhat´s New Enlace | TimeRime
Ver 1 comentario
1 comentario
SoyGik
Parece un poco éste programa a una pequeña evolución del programa inicial de TimeLines personales que introdujo Nokia en los Nseries hace un par años.
Esas time lines poseían informaciones sobre todo lo que hacíamos con el teléfon: mensajes, llamadas, coberturas de datos, encendidos y apagados del terminal, etc.
Quizá fuera el precursor de programas como éste que ahora parece estar tan de moda después de que Apple incrustara también procesos o aplicaciones de Time Line en los Mac OS.