El equipo de Opera nos ha dejado una primera versión candidata de Opera 9.60, para que vayamos probando las novedades en las que han estado trabajando. Recordemos que "la rama 9.5 no va a incluir nuevas funcionalidades":https://www.genbeta.com/2008/08/22-opera-952-resuelve-problemas-de-seguridad-y-mas, solo parches para fallos de seguridad/rendimiento, así que veamos que nuevas funcionalidades ya han implementado en esta _versión menor_:
- Se ha implementado la opción de previsualizar las fuentes RSS antes de suscribirse, bastante interesante. Como puedes ver en la captura de arriba, es gran paso adelante respecto al ya tradicional pantallazo de letras y letras.

- Se amplía Opera Link, el sistema de sincronización de datos online de Opera. A los marcadores, speed dial, barra personal y notas se añaden los motores de búsqueda personalizados y el historial de páginas _escritas_. Es decir, todas las que has escrito a mano o seleccionado de la lista.

- La primera mejora de Opera Mail (ya solo quedan mejoras sobre el correo) es muy interesante: la opción de ahorro de ancho de banda. Ahora que las tarifas 3G están despuntando y hemos vuelto a apreciar el mega descargado, Opera Mail nos da la posibilidad de ahorrar un poco al usar su correo: en las cuentas IMAP solo se sincronizarán los correos, sus adjuntos solo se descargarán bajo petición y no automáticamente; en las cuentas POP solo se descargarán las 100 primeras líneas, el resto del mensaje se descargará bajo petición. La interfaz es algo así:


- Nueva opción para dar preferencia a unos contactos sobre otros. Podremos ignorar o _seguir_ las conversaciones o contactos que especifiquemos, útil para no caer en la procrastinación con el correo. Las que elijamos seguir se quedarán en un apartado especial a la izquierda (ver imagen a la derecha), mientras que las que elijamos ignorar marcarán esos mensajes como leídos. Para realizar estas acciones solo hay que hacer click con el botón derecho sobre la conversación y seleccionar la acción que queramos:

- Nueva opción para ver solo los mensajes de un único hilo. Opera ya trataba los hilos desde hace mucho tiempo muy al estilo de Gmail, pero si a ti te gustaba la vista plana, sin hilos, ahora puedes disfrutar de las dos cosas a la vez con solo pulsar un botón.
Por último, recordar que esta es una versión de desarrollo, así que la inestabilidad o los fallos son algo _normal_, pero si queréis ver qué se cuece en Opera o ayudar a su desarrollo, os recomiendo instalarla.
Vía | "Opera Dev Team Blog":http://my.opera.com/desktopteam/blog/2008/08/22/first-9-60-snapshot Descarga | "Windows":http://snapshot.opera.com/windows/o960s_10408m.exe / "Windows instalador Classic":http://snapshot.opera.com/windows/o960s_10408.exe / "Mac":http://snapshot.opera.com/mac/o960s_5207.dmg / "Linux/BSD":http://snapshot.opera.com/unix/snapshot-2405/
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Camelot
No soy muy partidario de probar betas pero enhorabuena por quienes lo hagan.
Personalmente no sé porqué algunos le tienen ojeriza a este navegador cuyo único pecado es no ser software libre. Su calidad y seguridad son realmente destacables, sin dejar de mencionar que casi siempre cumple los estándares mucho mejor que Firefox y otros navegadores. Sospecho que les molesta que podría ser la prueba más destacada que no siempre el software libre es superior.
Creo que olvidamos que muchas de las características que damos por sentadas en los navegadores modernos aparecieron primero en Opera.
Aclaro que yo uso más Firefox pero por una cuestión de gustos personales y si alguien me dice que Opera es superior no se lo discuto porque puede que tenga razón.
Víctor Pimentel
jose: Esta entrada la iba a escribir ayer, pero como Sacha hizo la de Opera 9.52, no lo creí conveniente para no saturar Genbeta con el mismo tema. Así que no podrías estar más equivocado, no tienes más que mirar el número de entradas publicadas por mí en Genbeta para que te des cuenta de que soy el "chico Opera" y que los comentarios de ayer no me afectan para nada.
De cualquier forma, ¿crees que estas novedades no se merecen una entrada? Te recuerdo que todo lo que escribamos se suma, no resta, es decir, que no por escribir una entrada de Opera mañana no pueda hacer una de Firefox.
Y muy poco acertada tu analogía con los creacionistas, si a ti te molesta que los editores hablemos de lo que queremos, a lo mejor el "usuario sectario" eres tú. Y te lo dice un usuario de Firefox.
acalapone
che,Victor, no se si tendrs problemas o no de que sepamos tu mail, digo por spam y pavadas que te pueden saturar tu cuenta, si es así fijate que en una de las "fotos" dejaste sin borrar tu mail…
Estas Entradas así, SUMA(y mucho),ademas es la idea de este blog hablar sobre todo esto,creo, y genBETA lo dice por si solo jejeje…
Me gusto mucho, bien explicativo.
Abrazos
Víctor Pimentel
Gracias José Solana, pero no tengo ningún problema en hacer pública mi dirección de correo, por eso no lo he editado ;) Principalmente porque es Gmail, y no tengo ningún problema de SPAM o cosas parecidas…
4030
Yo valoro mucho el esfuerzo que hay detrás del navegador Opera y de todas sus posibilidades a pesar de haber sido desarrollado en un entorno cerrado, pero puestos a eligir entre los widgets de Opera y las extensiones de Firefox está claro que me decanto por las extensiones de Firefox.
Con esto no digo que Opera sea inferior, es más, normalmente Opera siempre ha estado dos o tres pasos por delante de los demás navegadores en lo que respecta a innovación y respeto de los estándares web, pero es esa versatilidad con la que dotan las extensiones a Firefox la que echo de menos en Opera.
El día en el que haya algo parecido a extensiones, complementos o addons para Opera realmente útiles e indispensables como NoScript o CS Lite puede que me plantee darle un uso continuado. Si no, por lo que a mí respecta solo me sirve de campo de pruebas para comprobar que las páginas web que realizo se visualizan correctamente en él.
acalapone
Si, los widgets son feo en opera… no me gustan! lo que si es notable el rendimiento superior sobre FFOX!
Uso los dos, me gustan!pero de elegir, elijo opera…
4030
@Thalon Corrígeme si me equivoco pero juraría que lo que tú dices se aplica globalmente a todas las páginas web que visites a partir de ese momento.
Lo que yo busco no es eso, sino reglas personalizadas para cada dominio, bloqueo predeterminado de cookies y javascript por defecto siguiendo la premisa de que ninguna web es inocente hasta que no se demuestre lo contrario, y por lo menos para mí, Opera no me ofrece esa funcionalidad de manera predeterminada, y es más, no ofrece mucho más en ese aspecto de lo que da el inefable Internet Explorer 7.
4030
Gracias por la aclaración @Thalon. Ahora creo que entiendo mucho mejor lo que querías decir.
Un puntazo para Opera, sin duda. :D
jose
veo que vamos cediendo a las presiones de los molestos sectarios opereños.
sabéis, esto me recuerda a cuando los creacionistas exigían que se dedicara el mismo tiempo en las clases a enseñar el creacionismo que a enseñar biología.
maued
Uiuiui, Opera comienza a volver-se un Netscape
liquidillo
¿Porque el comentario de que el opera se hace como netscape? no lo comprendo.
¡VIVA OPERA! manque pierda.
Lord Darkness
Buen artículo Victor, me ha gustado sobremanera la preview de feeds :)
Bueno agregar que las versiones Beta de Opera suelen ser muy estables, así que sin miedo a instalarla (siempre es mejor instarla aparte de la actual versión por si las moscas eso si). Y siempre se puede emular con vmware o virtualpc para los mas cautelosos y entusiastas.
Saludos
stpol77
Hace mas de un año mal humorado por ie busque alternativas instale varios ffox opera ie 6 7… no safari o no lo recuerdo, el asunto es que navego 6 horas diarias en trabajo (ffox ie6 y 7) y casa (opera) y definitivamente me quedo con opera por mucho… ademas quise decirlo muchas veces…
Dahnay Speccia
Jo ! Jo ! y Jo ! Chicos , tranquilos ! Desde hace ya algún tiempo veo aquí en Genbeta como os aventáis de Pedradas unos a otros , tengo ya bastante tiempo disfrutando del contenido de Genbeta , si mal no recuerdo desde inicios del 2005 aprox. Siempre me a gustado el contenido que trabajan pues pienso que siempre se a distinguido por ser muy variado y no solo centrado en una sola linea de artículos , tanto pueden hablar un día muy bien de Firefox y al otro día criticarle algún defecto al igual que a Opera , Safari , IE etc , Me gusta eso , que sean "parejos" y resalten tanto lo bueno como lo malo de cada uno de ellos al igual que de todos los diferentes Softwares , Servicios Web , Utilidades etc que van surgiendo día a día y algo muy importante , que demuestren el profesionalismo de todos sus Autores al hablarnos de temas "nuevos" pues hoy en día están surgiendo una cantidad increíble de blogs tecnológicos los cuales en la mayoría de los casos me enfada ver que se "roban" los temas incluso con todo y links en caso de tenerlos , debido a eso siempre me a gustado la "originalidad" de Genbeta en cuanto a mostrar de donde proviene la fuente de información.
Lo que observo desde hace ya algún tiempo y es a lo que me referí mas arriba con las "pedradas" es que principalmente desde que implementaron la función de poder "calificar" vuestras entradas , existen y creo que por justicia debo de incluirme , usuarios que tendemos a salirnos por completo del tema generalmente expuesto y terminar opinando de todo ( generalmente criticar de mala leche a otro usuario ) lo cual no se me hace nada correcto pues termina desvirtuándose el tema que "originalmente" fue expuesto. Anteriormente no pasaba tan seguido eso. Me gusta mucho observar la disputa , pero cuando esta tiene que ver con el tema del Post, es sana , constructiva y sobre todo que a todos nos deja algo nuevo por aprender.
Disculpadme todos aquellos que no estáis de acuerdo con mi opinió
asterion
@DoodoM
"El día en el que haya algo parecido a extensiones, complementos o addons para Opera realmente útiles e indispensables como NoScript o CS Lite puede que me plantee darle un uso continuado."
El no script se puede decir que ya viene de serie pues puedes obtener ese comportamiento usando el menu rapido (F12) y las preferencias de sitios web, cuando presionas F12 puedes desactivar flash, java, javascript entre otras cosas esta configuracion se usa para cualquier sitio que no tenga una configuracion de sitio personalizada es decir si quieres usar digamos javascript solo en sitios en los que confias presiona F12 desactiva javascript luego ve al sitio que confias y da click derecho y selecciona preferencias de sitio y selecciona habilitar javascript.
para cs lite tambien puedes usar las preferencias de sitio o el menu rapido, si lo que quieres es un boton para desactivar/activar cookies globalmente puedes agregandolo dandole click derecho a cualquier barra y seleccionando personalizar luego llendo al tab de botones -> preferencias, tambien puedes encontrar algunos botones bastante utiles aqui http://operawiki.info/CustomButtons
asterion
@DoodoM
"Thalon Corrígeme si me equivoco pero juraría que lo que tú dices se aplica globalmente a todas las páginas web que visites a partir de ese momento."
las preferencias que cambias con el menu rapido son globales pero las que modificas en preferencias de sitio son exclusivas para cada dominio, por lo que te entiendo con el menu rapido y las preferencias de sitio puedes hacer exactamente lo que buscas que es que ciertas cosas esten bloqueadas para sitios en los que no confias pero que funcionen en sitios en los que confias, tratare de darte un ejemplo para explicarme mejor, digamos que quieres bloquear javascript para todas las paginas web que visitas excepto genbeta y xataka.
1)debes presionar F12 y deshabilitar javascript como lo has hecho desde el menu rapido esto es de forma global es decir ningun sitio tendra disponible javascript
2) ve a genbeta.com y da click derecho en algun lugar vacio de la pagina y selecciona preferencias de sitio en la ventana que sale puedes activar javascript.
3) lo mismo que el paso 2 pero en xataka.com
de de esta forma unicamente xataka y genbeta tienen permiso para usar javascript pero ninguna otra pagina lo tiene, basicamente lo que tiene opera son dos tipos de preferencias una que es la global y a la que accedes con el menu rapido y una que es dependiente de cada dominio a la que accedes mediante las preferencias de sitio, al ingresar a alguna pagina web opera revisa si esta pagina tiene alguna preferencia especifica para ese dominio y en caso de no encontrarla toma la global que en este caso seria la de desactivar javascript.
ademas en preferencias de sitio puedes hacer mucho mas que solo administrar las cookies o javascript para cada dominio por ejemplo puedes elegir si se va autilizar el bloqueador de contenido, utilizar un css especifico, seleccionar scripts para que se ejecuten en esa pagina entre otras cosas.
pollaki
muy buenos cambios!! un golazo Opera!
iim.vxk
waO, la "mejoración" de OperaLink me parece fenomenal, wooZ, creo que los chicos de Opera son una clase de programadores del nuevo mundo, aparte de hacer un código de miedo, son creativos… y eso no cualquiera.
oliver.monterrosa
recién bajé la versión final de Opera, con esta página que encontré para mejorar el Navegador, he terminado decantando mucho por el, es rápido, seguro, estable y con muy buenas caracteristicas por defecto…
Programas y utilidades para mejorar Opera