Desktop Drapes es la primera de las aplicaciones que vamos a comentar que permite ir cambiando automáticamente el fondo de pantalla del escritorio Gnome. Por defecto, el programa va rotando el _wallpaper_ entre todas las imágenes que tienes añadidas en _Sistema -> Apariencia -> Fondo de pantalla_, aunque puede especificarse cualquier otro directorio desde las preferencias, de modo que podremos mantener una carpeta donde dejar todos los fondos que queramos ir rotando en la pantalla. También puede personalizarse un cambio automático y periódico, así como el tiempo que debe permanecer cada imagen.

Desktop Drapes está disponible para ser instalado desde los repositorios de la mayoría de las distribuciones, aunque también puede descargarse el código fuente desde la página oficial. Para compilarlo e instalarlo tú mismo, sólo debes descomprimir el paquete, acceder al directorio creado desde un terminal y ejecutar los comandos:
./configure
make
sudo make install

Como alternativa, también para el escritorio Gnome, tenemos Wallpaper Tray. Se trata de una pequeña aplicación que se queda minimizada en el área de notificación, con una vista previa del fondo de pantalla actual. En las preferencias se puede especificar si se quiere cambiar cada cierto tiempo, las opciones de la imagen y la forma de ordenarlas (aleatoriamente, por fecha o por nombre). Wallpaper Tray también está en los repositorios de las distribuciones más populares y el código fuente está en la página del proyecto.

Para el escritorio Gnome también disponemos de Wallpapoz, una aplicación con prácticamente las mismas características que las comentadas anteriormente. El desarrollador principal de este programa ya anunció hace casi un mes que no va a continuar con el desarrollo, ya que las nuevas funcionalidades que los usuarios proponen exigen demasiado tiempo y ahora mismo ya cubre las más importantes de forma estable. Puedes instalarlo descargando el código fuente desde la página oficial, o también hay un paquete DEB "en GetDeb":http://getdeb.net/app/Wallpapoz para los usuarios de Debian/Ubuntu.

En el caso del escritorio KDE la cosa es más sencilla, puesto que el propio gestor de apariencia permite marcar la opción de _Slideshow_ para ir variando los _wallpapers_ del directorio de imágenes que se le especifique, como se puede ver en la imagen:

Por último, otro programa con un objetivo similar que ya comentamos hace tiempo es "Webilder":https://www.genbeta.com/2007/07/10-webilder-fotos-de-flickr-como-fondos-de-pantalla-para-linux, aunque en este caso utiliza imágenes del servicio web "Flickr":http://www.flickr.com para usarlas como fondos de pantalla. Este otro programa funciona correctamente tanto en Gnome como en KDE, automáticamente se descarga y utiliza las fotografías más populares del momento, aunque puedes restringirlas sólo a las de un autor concreto o a las categorizadas con una etiqueta específica.

Está claro que tenemos multitud de alternativas para evitar tener siempre una imagen estática. No hay excusas para no tener un escritorio con un poquito de movimiento y variedad.
Página Oficial | "Desktop Drapes":http://drapes.mindtouchsoftware.com/, "Wallpaper Tray":http://planetearthworm.com/projects/wp_tray/, "Wallpapoz":http://wallpapoz.akbarhome.com/index.html, "Webilder":http://www.webilder.org/
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Guillermo Latorre
Hamilton: me alegro de que te guste. Suelo cambiar bastante a menudo, pero en esta ocasión el tema es Intuition.
nk82
Yo uso Webilder desde hace algo mas de un año y estoy encantado con él. Quizás el fallo mas gordo que tiene es que no permite manipular las "carpetas" que crea con las colecciones de imágenes (moverlas, renombrarlas, agruparlas…).
Además, si quieres tener tu propias imágenes (y no unas de Flickr o similares), debes crear una carpeta en $HOME/.webilder/Collection o cambiar en la configuración la carpeta predefinida de imágenes, lo cual no me parece muy práctico.
Aun así, reconozco que estoy enganchado a él xD
Hamilton
me pica mucho la curiosidad, cada vez que veo pantallazos de linux en genbeta me gusta más el tema visual que tienes puesto ¿cuál es?
gracias!
hijodelopio
En XFCE también se puede hacer algo similar, en las preferencias de escritorio, puedes generar una lista de fondos que se rotaran al azar dada vez que inicies el entorno gráfico.
http://s2.subirimagenes.com/fondosycapturas/963751...
No sera igual a lo de rotar los fondos cada cierto tiempo, pero no necesitas instalar ningun programa para hacerlo, porque es tambien algo propio del entorno de escritorio como en el caso de KDE
v1ncent
Acaso es un demon? 0.0
Ayer encontré en lifehacker un script que hace exactamente esto, sólo que no se queda ejecutado, sólo se lo añade a gnome-schedule y se especifica cada cuanto uno quiere que se ejecute… No tiene tanta configuración como estos que aquí muestras, pero sigue siendo muy bueno.
Acá está el tutorial:
http://lifehacker.com/400505/rotate-desktop-backgr...
Lord Darkness
Off topic total….
Mi amigo Guillermo no he encontrado manera de comunicarme contigo te lo digo aqui:
Podría ser posible un informe de freeBSD 7 ? Me interesa sobremanera freeBSD la verdad…
Gracias…
Land-of-Mordor
#1 Hamilton, pues si te ha gustado eso, echale un vistazo al KDE 4.1, te sorprenderá muy gratamente. Puedes probarlo desde la versión live de Mandriva 2009.0 aunque sea todavía una beta2 (y tenga sus fallos). Si no te quieres arriesgar puedes probar una Opensuse o una Fedora 9. Como ya han dicho en el post, KDE lleva el cambio "slideshow" de fondo de serie a parte de otras comodiades más que se incrementan en la versión 4.1