Tras el interesante proyecto Unwrap Mosaics de Microsoft, traemos hoy una alternativa algo distinta, pero con la que comparte el hecho de permitir el retoque de vídeos completos con pocas manipulaciones.
No se trata de algo nuevo, pues fue presentado en 2007 y, de momento, no ha sido implementado en ninguna aplicación comercial. La idea es usar fotografías para mejorar los vídeos, tomando parámetros de estas para aplicarlos al vídeo.
Con ello, podemos conseguir mejorar la exposición de partes del vídeo, retocar imágenes de forma automática, eliminar objetos de una escena o, incluso, aumentar la resolución del vídeo, utilizando el original y fotografías a mayor resolución, lo que permite incluso realizar zooms de la escena.
Como decíamos, por el momento no hay ninguna aplicación que utilice estas técnicas, solamente una implementación de ejemplo que no está optimizada, y que tarda unos cinco minutos en renderizar cada frame, a una resolución de 800 x 600 píxeles.
De todos modos, seguro que técnicas como esta o como la de Unwrap Mosaics, acaban en algún programa de edición de vídeo profesional, pues los resultados son bastante espectacualres, a juzgar por el vídeo de demostración que ofrecen sus creadores.
Vía | Crunchgear. Más información | VideoEnhancement.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
catalania
Qué quieres que te diga, a mi me huele a timo-vaporware.
¿Así de la nada lo hace todo? con un pc normal? sin echarle horas? lo hace solito, venga ya…
Dahnay Speccia
Lastima que el vídeo tanto aquí como en VideoEnhancement nunca se abre para darse una idea Sacha !
Alguien sabrá sobre alguna aplicación de vídeo que sea , aunque entiendo que aun lejana , similar a Unwrap Mosaics ? Aunque sea esta de pago pues me interesa mucho , de antemano Gracias !
buuu
Tiene mas trabajo rodar la secuencia correctamente que no ponerte a hacer fotos teniendo en cuenta que tienes que poner la camara de fotos en el mismo punto y con el mismo zoom que que la camara de video para que no te salte nada es decir tienes que clavar el encuadre y la luminosidad entre las fotos tiene que ser la misma con lo que te da muy poco margen de tiempo a no ser que dispongas de buenos medios para iluminar aunque aún así es complicado y todo para poder igualarlas pero no solo una vez sino varias veces ya que la secuencia de video que han puesto tiene movimiento, no se porque me da que estos para rodar el video han usado un traveling robotizado es decir con unos medios que a nivel profesional muchos ni se lo pueden permitir.
Y el sistema es insetar una imagen y por puntos de tracking la maquinita lo hace todo nada nuevo.