No cabe duda de que, a estas alturas, contamos con centenares de servicios de alojamiento gratuito de imágenes en Internet. Pues bien, aquí va Rapidpik, un nuevo servicio de alojamiento gratuito de imágenes, del mismo autor de TinyAlbum y Fociki.
Rapidpik nos permite, sin necesidad de registros, subir varias imágenes de forma simultánea, y sobre cada una de ellas indicar su propio título correspondiente.
Lo más novedoso viene ahora, y es que nos permite acceder a cada una de nuestras imágenes a diferentes tamaños, y cada imagen a cada tamaño tendrá su código html y su enlace, similar a Flickr, y la posibilidad de enviar a diferentes redes y marcadores sociales. Pero aún así, podemos optar por la galería flash, la cual irá reproduciendo cada una de las imágenes que hayamos enviado en la misma subida, y lógicamente, podemos obtener su código html para añadir en sitios web.
Sin duda aporta funciones diferentes a muchos otros servicios de alojamiento de imágenes, y con la experiencia que ya lleva detrás su creador con la creación de otros sitios de almacenamiento de imágenes, es una opción más que interesante a tener en cuenta.
Enlace | Rapidpik
Ver 4 comentarios
4 comentarios
cyberfrancis
Pues ese dato no me lo han facilitado :(
Madrikeka
Tiene buena pinta…..
la pregunta es, cuanta duracion tienen las fotos subidaS??
jasvazquez
Soñemos despiertos…. imaginemos que usamos un servicio nuevo de alojamiento de fotos (o viejo como imageshack.us) y en el alojamos las fotos de nuestro querido blog por evitar tener que pagar a wordpress.com o blogspot.com por ello.
Imagina que un buen día la empresa que ofrecía el servicio se ve obligada a cerrar o cambia su política de hosting…
¡¡¡Dios!!!… sudores fríos recorren mi espina dorsal… esto más que un sueño acaba en pesadilla ;)
tech4ppc
Picasa, a mi juicio es la mejor alternativa, por 3 razones:
1. Es difícil que Google cierre ese servicio, es más probable que otros lo hagan… (Flickr incluído a mi juicio).
2. Se pueden crear albunes publicos y enlazar sus fotos.
3. Existe software que hace de "puente" entre picasaweb y tu propio ordenador. El "oficial" es Picasa -gratuíto y disponible para Windows, Linux (para Mac OSx no lo sé). Hay programas de codigo abierto como F-Spot y demás que hacen lo mismo o mejor.
Las pegas: el software "oficial" es propietario (aunque hay software libre que hace lo mismo -FSpot-, existe una remota posibilidad de que Google quiebre o cierre el servicio.