Rapidshare lleva un par de meses bastante movido, porque casi cada semana hay alguna novedad. La de hoy era algo que se estaba oliendo desde hace tiempo, y no sé si va a gustar o disgustar a sus usuarios gratuitos. Para empezar, los malditos gatos de los captchas han sido eliminados ("como pedíamos el mes pasado":https://www.genbeta.com/2008/06/03-rapidshare-cambia-de-diseno-y-trae-jugosas-novedades), de hecho no tendremos que rellenar ningún captcha. La otra gran mejora es que no tendremos que esperar entre descarga y descarga, lo que antes se alargaba hasta dos horas entre archivos. La última mejora es que los usuarios _free_ pueden subir y descargar archivos de hasta 200 megas, el doble que antes.
Todas estas mejoras vienen con un precio: la velocidad de bajada es limitada. Si antes podías exprimir tu ADSL al máximo, ahora la bajada queda limitada a 500 Kbps, unos 63 KBs. Es decir, que un disco de 700 MB lo puedes bajar con Rapidshare en no menos de 3 horas, sin importar mucho la calidad de tu conexión. También habría que indicar que, aunque la espera entre archivo y archivo ha sido eliminada, los 25 segundos antes de cada archivo tienes que seguir esperándolos, y solamente puedes descargar un archivo a la vez. Lógicamente, para automatizar todo ese proceso y poder descargar archivos "grandes" sin tener que estar delante del ordenador, necesitaremos aceleradores de descarga como "RapGet":https://www.genbeta.com/2008/01/23-rapget-el-gestor-de-descargas-tipo-rapidshare-mas-completo o el "oficial de Rapidshare":https://www.genbeta.com/2008/01/23-rapidshare-manager-el-gestor-oficial-para-descargar-de-rapidshare.
Por último, para redondear este post cargado de información, hay una ligera modificación para los usuarios de pago (a los que lo anterior no les afecta): si antes había un límite de descarga de 50GB en 5 días, ahora se simplifica: 10GB al día. Es un cambio muy sutil, que lo hace más simple pero mucho menos flexible que antes.
Vía | "Rapidshare News":http://rapidshare.com/news.html
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Víctor Pimentel
Maued, es un límite por IP (que no por conexiones), así que aún usando un acelerador de descargas, no creo que puedas subir ostensiblemente esa velocidad.
Víctor Pimentel
XabiK: Yo probé jDownloader, y no está mal. Lo que pasa es que no sé si funciona ahora, con todos estos cambios en Rapidshare :)
http://www.jdownloader.org/download
Víctor Pimentel
#12 Al fin y al cabo, es un servicio gratuito que ofrecen, sin incluir ni una gota de publicidad. Ahora, que te quieras quejar es una cosa, pero que le pidas descarga a tope sin esperas a la mayor velocidad posible… Es absurdo quejarse por un servicio gratuito a esos niveles, que parece que te están quitando la vida.
Y por favor, deja de comparar los servidores modernos con Lycos, que estoy por los suelos. Es ridículo comparar el enorme caudal de datos que soportan estos servidores (y todo el almacenamiento que requieren) con Lycos y demás servidores web, es simplemente ridículo. Sí, los archivos están limitados a 100MB, pero la mayoría de los usuarios suben archivos más grandes, lo único que están partidos. No quiero inventarme una cifra, pero es casi seguro que lo que se sube en un día a Rapidshare sea más cantidad de datos que lo que se subía en todo un año a Lycos.
Y ya que citas a Vagos, tengo una preguntita. ¿Crees que ahora lo que más se quejan los usuarios de vagos.es es de estas limitaciones a los usuarios gratuitos o de, por ejemplo, que se haya masacrado la sección de música? ¿O de que empiecen a usar unos apestosos enlaces intermedios?
maued
Para mí no me importa lo de 500 Kb/s, da igual ya que por ejemplo, mucha gente va a usar un accelerador de descargas con soporte para multiconexiones. Sigan adelante Rapidshare.
vaya torzon que llevo
Con cariño, sed un poco más realistas en el título, el correcto hubiera sido "Rapidshare limita la descarga a 60 kb/s"
Lo otro me da igual, yo tengo ONO (cambio de IP al instante) y el Cryptload que reconocía las captchas de los gatos perfectamente (y las últimas que pusieron estilo Matrix), 600 kbs de descarga me iban al pelo y me daba igual porque como era el Cryptload el que hacía todo el trabajo … pero ahora con 60 kbs … he vuelto a la velocidad que tenía con RETECAL ¡HACE 12 AÑOS!
Lo único que está haciendo esta gentuza es darle motivos a Megaupload para monopolizar esta nueva moda de los host de pago (que en su día eran gratis, aunque claro, no abundaban porque el edonkey y similares estaban a la orden del día)
Ian Benedict
Realmente muy buena jugada si se analiza bien.
Uno de disco de 700mb se tenia que dividir en 7 partes de 100mb cada una, y solo se podia bajar 100 mb cada 2 horas. Eso nos da un total de 14 horas de descarga final.
Ahora un disco de 700mb se divide en 3 partes de 200 y una de 100mb en total 4 partes, y se descarga cada parte a 63kb/s dando un aproximado de 60 min (estoy exagerando la cifra porque en mi p me dan 40)por cada parte de 200mb mas 30 min por la parte de 100mb eso es un total de 3 horas y media. Y como ya no hay tiempos de espera es perfectos 3 horas por una descarga asi yo lo veo bien.
Ahora solo una correcion se tienen que esperar 45seg y no 25 que mencionan en el post.
Juniocarl
@vaya torzon que llevo
No te confundas, como hace doce años ibas a tener una velocidad de bajada de 60 KBs????…. Y creo que tambien el comentario del sobre el titulo del post no tiene fundamentación…
Y pues lo que buscan es tratar de hacerle competencia a Megaupload, pues como dice andrei030 ya me gustaba mas este que Rapidshare…
XabiK
Hola!
¿Sabéis si existe algún gestor de descargas de RapidShare y/o MegaUpload que funcione (o pueda funcionar) bajo Mac?
Mi opinión: como dice Ian Benedict, esta nueva política me parece estupenda… ¡muerte a los gatitos! :)
Jarkendia
Esperado cambio, menos mal.
vaya torzon que llevo
Juniocarl tenía linea de Retecacas (funcionaba 3 días a la semana más o menos, pero cierto es que estaba en pruebas, y orgulloso estaba de tener cable cuando todo el mundo ni siquiera tenía ADSL)
Al principio tuve 128 kbs y un año después 256 kbs, de ese momento en concreto te hablo, si no fué hace 12 años, 11 … lo mismo me da que me da lo mismo
andrei030 te vuelvo a repetir que llevo desde el 95 en esto de internet y que cobren por un host es una moda totalmente nueva, antes para tema de alojamiento web si cobraban pero de archivos … vamos, jamás he visto que hayan cobrado, que tiempos aquellos de los 50 megas de Lycos o de 10 megas que había, ahora son 100 pero no veo el motivo de pagar cuando ambos son igual de buenos
Creo que los usuarios le han dado bastante publicidad a Rapidshare y han ganado un montonisimo de pasta para que ahora hagan esto
Y sobre el título, pues es un fundamento bien simple, lo que a el 99% de la gente le importa es la bajada a 60 kbs no el tiempo de espera puesto que los programas habilitados para saltarse los captchas casi-siempre han funcionado la mar de bien. Podeis hacer una encuesta en Vagos (xD) pero vamos, creo que, que hayan quitado las captchas y los tiempos de espera largos es una información totalmente superflua, no creo que a mucha gente que realmente usara Rapidshare le importara
Ojalá se vaya al garete Rapidshare, cuanto antes mejor, que dejen paso a buenos host como QShare o Filefactory, y que se consagre Megaupload, que RS no e coma un colín
vaya torzon que llevo
Para finalizar (tampoco esque esto sea algo muy importante para mí porque el anime gracias a dios está todo en Megaupload) diré que vamos, a 4 usuarios el cambio les resultará similar, pero yo descargando a 700 kbs ya os digo que prefiero esperar 2 minutos (y 3 si hicieran falta). Ahora el tiempo de espera se puede duplicar, triplicar o cuadriplicar si me apuras
Yo no exijo que Rapidshare sea gratis y de calidad, pero me molesta que muchas cosas estén hosteadas ahí cuando están tratando así a los usuarios (una cosa es bajar el ratio de descarga a … 250-300 kbs, y otra cosa es tocar los cojones, que en mi pueblo se llama a pasar de 700 a 60)
Marcel
Pues si es por preocupaciones de los usuarios de Vagos, mejor preguntarles por Wamba ;-)
Yo no tengo quejas respecto al título del post, no tengo cuenta Premium en Rapidshare y el ISP de mi país es bastante peculiar y no permite cambiar manualmente mi dirección IP; por lo tanto no me importa tener una velocidad limitada si eso me permite descargar sin esos largos tiempos de espera.
Saludos.
danimazo
Funciona actualmente RapGet (1.41) con RapidShare sin cuenta premium?
Yo tengo instalado .NET FrameWork y las librerias SSL y me funciona con Megaupload pero no con RapidShare
Hace falta algo más
fuseprods
En realidad lo han cambiado porque nos conocen demasiado y saben que hoy día, con las IPs dinámicas, a la mayoría les daba igual eso de la espera entre descargas. Simplemente han conseguido más ancho de banda.
Lo que no me gusta es lo de los 10Gb/día para los premium… yo descargo solo algunos días y prefería 50Gb/5 días… (Pillé una premium para unas pruebas, pero ahora se han protegido para que no podamos compartir cuentas) :(
nautilux1
Vaya que estàn emotivos los comentarios… :)Creo que los gestores no estàn funcionando ahora con rapid en versiòn free… al menos lo hacen dificultosamente.
Sin duda los downloaders free con altìsimo ancho de banda han sido los ùnicos afectados por la medida, a fin de cuentas la cantidad de archivos que bajan no creo que sean para su uso personal… A los usuarios de a pie (125 kbps efectivos) nos ha venido bien.
Lord Darkness
Bueno no tengo un gran ancho de banda, y uso bastante el servicio. He notado que la cuenta final (cuanto he bajado) ha sido más abultada, así que de alguna manera me beneficia XD
Saludos
PD: los gatitos eran muy confusos todo hay que decirlo…
Braulio Martínez
Víctor, soy usuario de vagos, y sí, la sección de música se ha "eliminado" de vagos.es, no sé si me explico… en "vagos.es" no está, pero si cambias el ".es" por lo que primero se te venga a la cabeza, como por ejemplo ".fm" lo mismo hay suerte y todo…
¡saludos! ;-)
0ddman
yo extraño a los malditos gatitos …
XabiK
#9
Muchas gracias, Victor: JDownloader funciona muy bien en mi Mac (soy un reciente 'switcher')
Es un poco raro de configurar (creo que me estoy mal acostumbrando ;), pero hace su misión
Saludos
cagli0str0
Antes de empezar, aviso: sí, soy un troll, porque en vez de hablar del tema de la entrada voy contra ella, avisados están; tampoco pretendo insultar, sino hacerles pensar que hay opciones mejores y que currar por currar es tontería; así que si quieren me leen y si no pasan de mí, que es lo que hay que hacer con los trolls, recuerden, no me alimenten…
Una pregunta tonta:
¿TODOS SUS PROBLEMAS CON LA DESCARGA DIRECTA NO SE SOLUCIONARÍAN SI USARAN LOS P2P, QUE PARA ESO ESTÁN?
Me da un poco de pena su mentalidad, piensen que para que haya algo en la Red alguien tiene que haberlo subido.
Otra cosa: la manera más tonta de subir, por el curro que da y lo poco que dura, es la directa.
Todo el tiempo que pasan investigando para pasar los captchas y esperas y tiempos de bajada lentos, lo podrían invertir en instalar un utorrent o emule y bajar sin pedos y encima contribuir a que haya contenidos en la www. ¿Y qué sería una Red sin contenidos? Un simple chat, un intercambio de spam y/o pps por correo…
Pero claro, mientras haya gente con mentalidad de trincar y no de COMPARTIR, los rapid, megas y demás seguirán haciendo negocio gracias a ustedes, que los mantienen vivos.
También hay otras opciones, como los que usan los emails, tipo Mail Resender, Peer To Mail, Open PM, etc, como opción tanto para subir como para bajar son siempre mucho mejores, por muchas razones, que la directa.
Llevo mucho en esto, pero casi desde el 2º día entendí que para que exista algo en la www alguien tiene que haberlo subido, y desde el 3º día descubrí el placer que da COMPARTIR CON LA COMUNIDAD subiendo contenidos. Y para hacer eso, compartir, o sea, subir, la peor opción es la directa, por muchas razones: es lenta, da mucho curro (preparar, cortar archivos, subirlos a velocidades lennntas), y exige un "mantenimiento" (se caen los enlaces, hay que resubir a cada rato, porque los que se lo bajan nunca colabo
chusemaria
vaya torzon que llevo no podias haberlo dicho mejor. Estoy de acuerdo contigo al 100%. por mi RAPIDSHARE se puede ir al cuerno . SON unos tocahuevos.no se como la gente sigue colgando cosas ahi y no prefiere por ejemplo MEGAUPLOAD que se puede colgar 1 pelicula en 1 solo link y se baja a muy buena velocidad y no a 50 KB/s como ahora en rapidshare como cuando teniamos 512 Kb/s que ya hace un tiempecito de eso.yo creo que todo el mundo deberia dar de lado a rapidshare. para #23 creo que tienes razon que todos deberiamos utilizar los P2P pero yo no tengo mucha paciencia para estar todo el dia para descargar algo.ya digo que estoy de acuerdo con tu post.
antohuaya
BUENO AHORA RAPIDSHARE HA VUELTO A LO DE ANTES EN CUANTO AL ANCHO DE BANDA , ES DECIR PUEDES DESCARGAR A TODO TU ANCHO DE BANDA , EN HORAS DE MENOS TRÁFICO , ASI COMO ERA ANTES.YO DESCARGO ACTUALMENTE A 215 KB/S LO QUE CON LA LIMITACIÓN PODÍA HACERLO A 58 KB/S.MI ANCHO DE BANDA ES DE 2 MB.PARECE QUE LOS DE RAPIDSHARE SE HAN DADO CUENTA DEL "ERROR" QUE HABÍAN COMETIDO AL LIMITAR EL ANCHO DE BANDA A LOS USARIOS FREE.