Una de las quejas más frecuentes de los usuarios de versiones anteriores de Firefox era la cantidad de memoria consumida por esta aplicación cuando llevábamos un tiempo trabajando con ella. Aunque la versión 2 había mejorado respecto a la 1.5, seguía siendo bastante pesada.
Tampoco la velocidad era uno de sus puntos más fuertes, sobretodo para usuarios acostumbrados a usar Opera, que se desenvolvía mucho más rápido. Pero si probamos Firefox 3 las mejoras de rendimiento son más que evidentes a simple vista.
Estos dos puntos han sido especialmente trabajados en esta nueva versión, por lo que la velocidad de Firefox 3 es mucho más alta con un menor consumo de memoria.
Consumo de memoria
Nos vamos a poner un poco técnicos, pero sin abusar, en este apartado para conocer cuales han sido algunas de las mejoras que se han realizado para minimizar el uso de memoria en la nueva versión del navegador. He intentado simplificar la explicación al máximo, por lo que los lectores más técnicos me tendrán que perdonar la simplicidad en aras de la sencillez.
La fragmentación de memoria se produce al ir pidiendo al sistema operativo porciones de memoria para almacenar datos. Dependiendo de como se otorguen estas porciones, una vez liberadas se podrán ir devolviendo como libres. Si las porciones son contiguas, el sistema tendrá disponibles todas ellas, para ofrecerlas al mismo tiempo en caso necesario.
Vamos a explicarlo con un ejemplo de la vida real. Llegamos a una calle con un coche grande para aparcar. Si los sitios libres están todos juntos tendremos mucho espacio y no habrá problemas para aparcarlo. Pero imaginemos que, habiendo la misma cantidad de espacio, hay mucho coches pequeños aparcados separados por distancias pequeñas. No hay manera de aparcar nuestro coche grande porque ningún espacio es suficiente para él. Algo similar pasaba con el navegador al pedir cantidades grandes de memoria, por ejemplo para almacenar una imagen descomprimida.
Para solucionarlo se han cambiado la manera de atorgar las porciones, a través de un nuevo algoritmo que reduce la cantidad de memoria usada, ya que permite liberar porciones más grandes.

Otro aspecto que se ha solucionado han sido las pérdidas de memoria. Existían una serie de problemas en el código que hacían que algunas porciones de memoria no se liberaran cuando tocaba, lo que hacía que cada vez se ocupara más memoria sin necesidad.
En el tratamiento de las imágenes también se ha reducido la cantidad de memoria usada, especialmente en aquellas que están en pestañas que no estamos mirando, pero que seguían ocupando memoria. Ahora esta memoria se libera para otras cosas en que sea necesaria.
Todos estos cambios producen que Firefox 3 use menos memoria que las versiones anteriores.
Velocidad de ejecución
En el apartado de velocidad dos han sido los cambios importantes. Uno es la mejora en el motor gráfico de la aplicación, que permite presentar y redibujar las páginas mucho más rápido. El nuevo motor de renderizado es Gecko 1.9, que mejora además el posicionamiento de los elementos, convirtiendo el navegador en mucho más estándar.
Pero, probablemente, lo que más notaremos será el cambio en el interprete de Javascript, que ha sido mejorado para alcanzar una velocidad increíble. Como podemos ver en los test, a partir de la beta5 de Firefox 3, con el nuevo interprete, el tiempo de ejecución de los tests de velocidad se redujo enormemente.

Esto lo podemos comprobar empíricamente usando Gmail y viendo como los cambios entre pantallas, por ejemplo cuando pasamos de un mensaje a la bandeja de entrada, son prácticamente instantáneos.
Teniendo en cuenta que una gran mayoría de páginas usan hoy en día Javascript, esto supone una gran mejora en la velocidad de navegación.
De todos modos, Firefoz no va a quedarse estancado ahí, y ya se están prearando aún más mejoras para la versión 3.1, que comportarán mayor velocidad y un mejor soporte de los estándares.
Más información | Pavlov. Más información | MiningLabs. En Genbeta | Especial Firefox 3.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
david
Bueno aunque no se han atrevido a comparar les dare datos en opera las siguienes paginas:
1. http://www.genbeta.com/2008/06/20-especial-firefox...
2. http://www.vidaextra.com/record/10
3. http://www.gameprotv.com/
4. http://www.fayerwayer.com/
5. http://geeks.ms/
En este momento ocupa 95.532 kb
Y en comparacion con el renderizado de opera pues me quedo con el de opera es para mi mas fluido aunque me voy a poner a realizar pruebas.
Curian
Gran articulo y muy claro.
¿Podriais hacer uno de las mejores extensiones compatibles con firefox v3?
GRACIAS
elcolo
con solo 2 pestañas de gebeta abiertas, mi firefox 3 me esta consumiendo 104mb de memoria, demasiado no?
Edwin
la verdad es que a mi abriendo 6 pestañas, todas con páginas pesadas me consume 96 megas, no se porque te consumirá 100 megas con solo 2 ventanas
Curian
a mi con 3 pestañas me consume 125mb
vaya torzon que llevo
yo nunca he dejado de usar Firefox Ultimate Optimizer, funciona tan bien en la 2.0 como en la 3.0
de 70 megas de memoria te baja facilmente a 300 kbs, ahora mismo con 10 pestañas abiertas está consumiendo 540 kbs
indispensable aplicación quen no consume nada, no requiere instalación y es un simple exe
sobre extensiones en mi blog teneis las que para mí son fundamentales (actualizadas todas a 3.0), si quereis echar un vistazo es 9esferas.blogspot.com, si es spam borradlo aunque obviamente no pretendo competir con nadie, es un simple blog personal
vaya torzon que llevo
estaba mirando una descarga y se me ha ido la oya con la terminlogía
evidentemente quería decir Kb no Kbs jejeje
Curian
acabo de probar el Firefox Ultimate Optimizer y funciona muy bien de 125mg me ha pasado a menos de 2 y el programita me coje 1 o 2 como mucho. un veneficio de 120mg netos
alber91
De todas formas hay que recordar la noticia de que en solo 5 horas se ha encontrado la primera vulnerabilidad de Firefox 3, cosa que me parece increible ya que ese mismo fallo se encontraba en firefox 2 y anteriores.Para más informacion sobre esta vulnerabilidad viseten este link (ingles) http://cybernetnews.com/2008/06/19/firefox-3-vulne...
Extensiones Firefox
Es evidente en cambio de prestaciones de FF3, comparado con FF2 y sobre todo con IE. El tema de la memoria, tengo mis dudas. 5 pestañas abiertas, 156Mb consumidos…
elcolo
vale, yo antes usaba firefox ultimate optimizer y me iba muy bien, ahora volvere a probarlo, con respecto a las extensiones que estan en tu blog "vaya torzon que llevo", cual es tu blog?
gracias
Marco
maued
Y mira la CPU, como se te habrá puesto. Cuala versión usaís.
The Reaper
veo que todo el mundo coincide conmigo porque se habla mucho del menor consumo de memoria y yo no veo gran cambio. Porque nada mas iniciarlo ya me ocupa unos 70 mb de RAM cuando IE7 me ocupa la mitad y si empiezo a abrir pestañas o ver algún vídeo de youtube fácilmente se pone en los 100 mb y eso en un pc de 512 de RAM pues es un mundo. Probaré el Ultimate Optimizer este a ver si va bien como dicen pk me vendría de perlas. En el caso de velocidad si que es verdad que es mas rápido que firefox 2 y bastante mas ya solo para ejecutarse el mismo y abrir la pagina de google.
Luisma
Todo esto está muy bien pero yo antes en la versión 2 tenía los favicon en la barra de marcadores. Al actualizar a la version 3, siguen estando casi todos menos el de Google Reader, y por más que quiero volver a ponerlo se qeuda el favicon en una hojita blanca y no el de google reader…
Deimdos
No es por generalizar, pero los "xxx optimizer" lo que hacen es echar fuera de la memoria RAM todo lo posible (aunque se vaya a utilizar acto seguido) así que no le veo la utilidad si después hay que volver a cargar todo desde el SWAP. Personalmente el consumo de memoria he notado que ha mejorado con respecto a la v2 (ahora mismo menos de 140MB con 15 pestañas abiertas, es lo que tiene la opción "abrir todo en pestañas"), me preocupa más el uso de CPU cuando las webs están petadas de flash que el uso de memoria RAM.
wojbla
Yo tengo 3 pestañas abiertas y me cosnsume 4 megas, bajarnos FIREFOX ULTIMATE OPTIMIZER 1.1 desde aqui -
http://firefox-ultimate-optimizer.uptodown.com/
jose
Yo lo que noto es que el firefox 3 se peta mucho menos que el 2. Vamos, que las páginas no se quedan bloqueadas. Antes, por ejemplo, le daba a ver todos los comentarios en un video de youtube y se quedaba pescando como dos minutos, la pestaña bloqueada. Ahora en cambio lo carga como si nada.
alexito4
UNa rpegunta, si teniamos las RC se ha actualizado solo o tenemos que ir a la web i bajarnos el exe para instalarlo?
Es que ahora mismo no se si tengo aun la rc o el 3
sisa989
Uso firefox optimizer y el sistema tiene la misma ram que sin el, solo que a firefox le reconoce 3 mb o así, pero cuando lo cierras, el sistema gana las 90 o 100 mb de ram, así que me suena a tongo xD
vaya torzon que llevo
Marco perdón por el retraso (curro de mañana), es 9esferas.blogspot.com, no se exactamente como ponerlo en la cuenta de openID
calamar
Acabo de instalar Firefox 3 en mi Windows Vista Home Premium 64 bits. Y me ha durado 5 minutos. Ya lo he desinstalado. El dibujado de las páginas es más lento que el IE7 y es increible lo LENTO y MAL que se desplaza la página al mover la rueda del ratón. Hasta las barras superiores de aviso aparecen como si mi ordenador estuviera saturadísimo. ¿Realmente esa es la nueva versión de Firefox? Independienmente de los grandes detractores de Windows Vista, que salga una versión de un navegador que en unas versiones de Windows funciona perfectamente mientras en otras funciona increiblemente mal…
Que gran decepción, Mozilla.
nonamed
El Firefox 3, sigue consumiendo un montón de recursos. Y sigue siendo muy lento. Esperaba mucho más de esta nueva versión respecto a esos dos aspectos, y me ha decepcionado mucho.
Por otro lado he probado el Opera 9.5, que nunca había probado, y en cuanto a manejabilidad, y consumo de recursos me está gustando mucho. Tanto, que estoy a punto de quedarme con él y dejar a nuestro querido (y últimamente sobrevalorado) Mozilla Firefox.
Por cierto, aunque os leo desde hace tiempo, es la primera vez que escribo, y tengo que decir que es un blog estupendo.
miruslao jodka
Tengo la versión 2 del Mozilla, cuando voy a la pestaña de buscar actualizaciones, dice que no hay.
Por que?. La versión 2 no tiene nada que ver con la 3?.
Los comentarios que leí son casi todos desfavorables, la versión 3 no tendría que ser mejor que la 2 ??.
Instalo si o no la versión 3?. O sigo con la 2 por ahora. Gracias, disculpen mi ignorancia.
nonamed
miruslao, yo te aconsejo que la instales. No pierdes nada. Y si no te gusta desinstálalo y vuelve al 2.
Es que yo en general no he visto gran diferencia entre el 2 y el 3…
CIRCUITOX
Prove el firefox 3 y me va de maravilla . pero la experiencia me hace volver a minifield .por algunas razones lo veo mejor . en su ultima version
salu2
miruslao jodka
Hola, se puede instalar el Firefox v3 sobre la v2 o hay que desinstalar la v2, o sea una instalación limpia comno dicen los que saben ????, gracias, disculpen las preguntas algo tontas.
Dahnay Speccia
Sinceramente nunca he entendido que es exactamente lo que hace el dichoso Firefox Optimizer pues lo he instalado en 2 ocasiones y si efectivamente el sistema me indica que tiene un consumo de memoria increíblemente mas bajo que sin su uso sin embargo y es esto lo que no entiendo Por que el comportamiento de mi PC sigue siendo exactamente igual a que si no estuviera usándolo?
Mayor carga de paginas = Rendimiento mas Lento.
Por otra parte y no se si a alguno de ustedes les a sucedido pero siempre que lo he instalado mi antivirus Kaspersky inmediatamente me detecta un Troyano dentro del programa ante lo cual , ni el mismo autor del programa FelipEx sabe responder pues dice que jura que no contiene ninguno y que no sabe a que se deberá , debido a esto me queda la gran duda , Si los chicos de Mozilla que durante tantas versiones han tratado de hacer de Firefox un navegador con menor consumo de Recursos saben de la bondad de este programa por que no lo incluyen como un Add On para descarga directa ?
Que piensan Ustedes ?
Khysul
Yo el otro día me bajé el firefox 3 y me va mucho más lento que la versión 2.
¿Alguien sabe porqué puede ser esto y cómo solucionarlo?
Gracias. ;)