Continuamos nuestro especial sobre Firefox 3, un par de días después de su salida oficial, tras haberlo digerido solo ligeramente, y sin olvidar que se ha superado el récord de descargas.
Lo hacemos con uno de los puntos en que se ha puesto una especial atención en esta nueva versión: la seguridad. Si ya en las anteriores nos encontrábamos con uno de los navegadores más seguros, con Firefox 3 se ofrecen aún más opciones para navegar tranquilamente por la red.
Como todo tiene su contrapunto negativo, pocas horas después del lanzamiento oficial se publicó el primer problema de seguridad detectado, que podría permitir la ejecución de código en nuestro ordenador. Afortunadamente, desde Mozilla están trabajando en solucionarlo y en breve deberíamos tener una nueva versión lista sin ese problema.
Pero vamos con el repaso a algunas de las funciones de seguridad que se han añadido a esta nueva versión.
Información de seguridad de la página
Para muchos usuarios, sobretodo los más inexpertos, es difícil reconocer si una página es segura o no. Mucho más complicado resulta, además, saber si una página es confiable. La información de seguridad pretende aportar un poco de luz en este terreno.

Si pulsamos el favicon, que está a la izquierda de la barra de direcciones, se nos mostrará una pequeña ventana flotante en la que se ofrece información sobre la página actual. Especialmente útil resulta cuando estamos navegando por la página de un banco o de una tienda, para saber si estamos donde creemos estar.

Si el sitio por el que estamos navegando dispone de un certificado más avanzado, podremos saber incluso a que empresa pertenece, y Firefox 3 nos mostrará es confianza en el sitio iluminando de color verde el fondo del icono.

Si pulsamos sobre Más información tendremos incluso más datos sobre la página actual, por ejemplo, si la hemos visitado anteriormente, si almacena cookies en nuestro ordenador o si las contraseñas se han guardado. En estos dos últimos casos, podremos ver y editar esos datos.
Permisos de la página

Si mientras estamos en esta ventana de información nos vamos a la pestaña Permisos podremos modificar algunas de las opciones para la página actual, como la posibilidad de abrir ventanas emergentes o el permiso para instalar plugins.
Todas estas opciones se pueden predeterminar, además, desde la página de opciones del navegador.
Avisos de sitios con malware y phishing

Internet está plagado de sitios potencialmente peligrosos, algunos de los cuales intentan introducir software malicioso en nuestro ordenador, el conocido como malware, mientras otros intentan obtener nuestras claves, nuestros números de tarjeta,... el llamado phishing.
Firefox 3 dispone de unas listas, que se actualizan periódicamente, de sitios no confiables, por lo que si accedemos a alguno de ellos se nos mostrará un mensaje que nos avisará de esta situación.
Las opciones predeterminadas son no entrar en el sitio, redirigiéndonos a la página de Google, e informarnos de porque la página ha sido bloqueada. En caso de que queramos arriesgarnos y acceder a ella podremos hacerlo pulsando en el enlace que aparecerá en la esquina inferior derecha.
Desactivación de plugins
Los plugins son un sitio potencial de entrada de software peligroso en nuestro ordenador, no solo porque puedan estar programados para ser maliciosos, sino porque pueden contener problemas de seguridad.
Para prevenirlos, Firefox 3 desactivará automáticamente aquellos plugins que tengan problemas de este tipo, además de impedir la actualización e instalación de plugins a través de canales no seguros.
Eliminación de información personal

Si estamos utilizando un ordenador compartido o si queremos asegurarnos de que nuestros datos estén a buen recaudo, con una simple acción podemos eliminar nuestra información personal del navegador.
Desde el menú Herramientas tenemos acceso a esta función, en la que podemos escoger la cantidad de datos a eliminar, desde el historial de navegación hasta los ficheros almacenados en la cache.
Otros
Pero no son las únicas novedades en el apartado de seguridad. Encontramos otras como la integración con antivirus en la versión de Windows, que avisa al sistema de seguridad cuando realizamos una descarga para que analice el fichero en busca de virus.
También en Windows, Firefox 3 se integra con los controles parentales, siguiendo las recomendaciones hechas por este.
Finalmente, tenemos un sistema de actualizaciones automáticas, como en las versiones anteriores, que es muy recomendable dejar activado para disponer siempre de la versión más actual, que corrige fallos de seguridad que pudiera haber en las anteriores.
En Genbeta | Especial Firefox 3.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
morotatoi
Que tal?, bueno al fin salió el tan esperado, yo como varias veces lo he dicho soy usuario de Opera desde hace tiempo, pero le quería dar una oportunidad a Firefox (que había usado antes de Opera). Realmente no me convence, es decir, no es que no sea un buen navegador, pero no me ofrece nada espectacular como para migrar hacia él. De hecho todas estas virtudes que implementó ahora, ya las tiene Opera y al menos en mi PC., las diferencias son notorias en cuanto a rendimiento y consumo de ram. Para abrir (Opera con algunos widwets y una skin sencillita) (Firefox, peladito todo por default) me demora muchísimo más, y digo muchísimo porque sin haber hecho una medición por reloj la diferencia es más que notoria. Otra gran virtud que no posee el Firefox, es que yo utilizo en Opera, el mantener apretado el click derecho y luego clickear con el izquierdo (o viceversa) para navegar entre las páginas que he visitado en esa ventana, en Firefox no lo encontré. En Firefox no he encontrado la opción de "Agregar una búsqueda" muy util para generarlas y asignarle una letra, que luego escribirás en la barra sin necesidad de ir a la pagina. En fin, no es para entrar en discusiones, simplemente que a mi particularmente no me brinda nada que no tenga con Opera, y si consume más recursos.
viajero
Pues yo, que ya soy usuario de Firefox 2 veo que estas opciones de seguridad sí son espectaculares. Si has probado Firefox y sigues prefiriendo Opera será por pereza de migrar, porque es muchísimo mejor navegador.
carrerasx
Yo antes usaba Firefox 2 y he usado las beta de Firefox 3, desde la primera. Es un navegador muy bueno, eso ha quedado mas que patente, pero para gente como, que no busco instalar extensiones y simplimente quiero que todo funcione prefiero mucho antes Opera.
Me da todas las funcionalidades que necesito, navegar, correo, notas, … Y no necesito instalarle nada.
Y hablando de la seguridad, Firefox es muy seguro, pero es que Opera no lo es?
Para mi sin duda Opera es mejor navegador, pero cada uno que use lo que quiera.
carper
de momento tambien me quedo con Opera pues hasta ahora he tenido que instalar mas de 25 extensiones en firefox solamente para agregar cosas que uso normalmente en opera, ademas con estas extensiones ya empiezo a notar la baja en el rendimiento
kejio
Si es bueno Firefox,pero sigue saliendo publicidad.Como demonios se puede impedir esta?Gracias.Mientras me apunto a Flock
sandesign
Mientras Firefox no aproveche a plenitud las mejoras de Seguridad de Vista, como el modo protegido, sigo con IE7 con el plugin IE7Pro instalado, que me da todas las opciones faltantes más unas cosillas más (bloqueo de scripts, de publicidad, de elementos Flash, speed dial, correctos ortográfico, etc…).
En Windows XP si prefiero utilizar Opera, me parece mucho mejor navegador, más fluído y muy completo sin necesidad de instalar docenas de extensiones, todo viene incorporado al navegador por defecto.
jose
#7… lo cual lo convierte en un leviatán confuso y poco personalizable, un estilo al antiguo realplayer…
¿Cómo desactivo el filtro antiphising? Yo sé dónde me meto, no quiero avisos que me distraigan y ralenticen…
espaciokde
Yo soy de los que creen que Firefox nunca noa ha dejado mal en cuestion de seguridad y eso se le agradece a mozilla, este FF3 es sin duda mejor de lo que esperaba.
Fede777
Les dejo un pequeño truco, en el FF2 las paginas seguras hacen que la barra de direccion se vea amarilla, pero en FF3 no sucede.
Con solo ir al userChrome y agregar
#urlbar[level] .autocomplete-textbox-container { background-color: #FFFFB7 !important; }
ya lo solucionamos
Alvaro Cuesta
Pues a mi me ha dado un susto de cones , hasta tal punto que aún me dura la mala leche que me entró cuando falsamente se me actualizó de la RC3 a la 3 . Me explico :
Con las anteriores versiones , desde la Beta5 hasta la RC3 era el propio FF3 el que me daba el aviso de actualización y el solito hacía las gestiones , sin fastidiar nada de los datos guardados en la versión previa (keys , historial , marcadores , etc) .
Es con la llegada de la v3 y con el jodo record guinnes que desactivaron la posibilidad de la actualización interna , dejando como única posibilidad la de bajarte la v3 desde la web e instalarla . Iluso de mi pensé que pasaría como con otros tantos programas , que al arrastrar el programa a Aplicaciones y encontrar que ya hay otra versión , lo sobreescribe , pero respeta todo el contenido de la versión anterior . Con la v3 no me pasó eso , y cual es mi sorpresa al abrir la joda v3 , que me encuentro que no existen ni mis marcadores , el historial a cero , y las llaves , las llaves en el fondo del mar , matarile rile ron …
Por suerte me dio por mirar en la Papelera y encuentro una carpeta Profile , de cientos de megas , que era mi versión de la la RC3 . Rápidamente borro el Profile de la v3 y la reemplazo por la que está en la Papelera y problema resuelto , pero el susto y la resaca de la mala leche que me entró aún me duran .
Por descontado que lo primero que hice fue pasarle el iBACKUP a todo el nuevo FireFox 3 con todo el Profile antiguo funcionando a la perfección .
Sustos como este no los quiero más , señores de Mozilla :S
Deimdos
Si que son cansinos los usuarios de Opera… ya sabemos que Opera es un gran navegador (hay unos cuantos más) no hace falta que vengan aquí a decir "mi Opera ya trae eso por defecto…" yo quiero un navegador PELADO (al igual que un SO pelado) y ya le meteré yo lo que necesite. Yo he sido usuario de Opera, y no es tan fácil como instalarlo y usar todas las cosas que trae, hay una línea de aprendizaje, pues lo mismo pasa con las extensiones (y además puedes elegir la que más te guste o se adapte a tus necesidades).
Ahora a lo que iba, ¿la identificación de las webs "chungas" es como se hacía en la v2 preguntándole a Google?
intrudere
yo digo alguien probo el maxthon2(hay una nueva versiuon),es un flash(relampago)lo digoX experiencia ya que poseo una PCcavernicola con 88 MEGAS de ram.Pueden creer eso y encima corriendo xp PROFESIONAL y ojo 100% sin ningun recorte corriendo un antivirus monitoreando en tiempo real 2 antiespias(la cazaron)firewall de windows que no se despierta nunca y el el GUARDIAN DE MAXTHON que bloquea cualquier atake y estoy pensando seriamente instalar el proximitron(CyberParanoico YO)probe IE6Y7 me defraudaron,el firefox me canse de esperar para poder teclearwww. y despues esta el Flock muy monono este pero lo pinche le di enter me acoste a dormir y a la mañana siguiente me levanta un ruido raro diciendo que ocurrio un erro gravisimo y que debe cerrrase el fokin navigator.Antes de reiniciar la maquinita hice una captura de pantalla y la verdad muy virtuoso eh digo vistoso el fock.Por todo esto es que ahora surfeo por las grandes olas con Maxthon2,al momento con una version anterior porque tuve que restaurar el sistema a un punto anterior porqe tengo un problemita que me desconfigura la ip asignada al router y me corta la conexion compartida a internet,alguien me puede explicar porque sucede esto??????????????????.corto aca porke me parece que anda alguien detras de la puerta(clic)por eso y por todo le doy el aguante a Maxthon2 desde aca y desde el mas alla(habra compus?)pero estoy abierto a cualquier sugerencia y/o apoyo.Ah y el tema de la seguridad depende de cada uno y de su natural exposicion a dichas inseguridades.Monitor en tiempo REAL.
Khysul
Yo el otro día me bajé el firefox 3 y me va mucho más lento que la versión 2.
¿Alguien sabe porqué puede ser esto y cómo solucionarlo?
Gracias. ;)