Acaba de salir la versión 0.6 del prometedor reproductor de audio Songbird. Esta actualización viene cargada con un cúmulo de interesantes novedades que sin duda lo convierten en una alternativa más que viable a los ya veteranos iTunes, Windows Media Player y Winamp.
En primer lugar observamos una notable mejora en la estabilidad y en el rendimiento. De hecho, en el sitio oficial de Songbird se ha eliminado una advertencia que decía que el reproductor estaba "sólo recomendado para desarrolladores" (que en español vendría significando "Niños, no descargueís esto en casa"), por lo que se deduca que ya lo podremos instalar en nuestros escritorios sin tener que cruzar los dedos para que no se cuelgue. Además se ha mejorado el tiempo de respuesta en funciones como la búsqueda instantánea, el cambio de pestañas y el scrolling, y el consumo de RAM se ha reducido drásticamente.
También se han incorporado atractivas mejoras en lo que ha funcionalidad se refiere.
-
Edición de metadatos: Ahora podemos hacer fácilmente cambios en los metadatos de nuestras canciones gracias a las mejoras que se han incorporado en el editor.
-
Servicio de SHOUTcast:Se ha integrado un directorio de radios SHOUTcast muy parecido al de Winamp, con el que podremos acceder a contenidos de audio vía streaming.
-
Nuevas vistas: Una extensión integrada (MediaFlow) proporciona una vista similar al CoverFlow de iTunes, pero que de momento no se queda en más que una imitación. También han desarrollado una extensión (Metrics) que nos da una completa estadística de los contenidos multimedia que tenemos en nuestra biblioteca
-
Sincronización con dispostivos MTP: Si Songbird 0.5 ya había añadido soporte para reproductores MTP, en esta versión 0.6 también se nos permite sincronizarlos (solo en Windows). También se han solucionado muchos de los problemas que habían con la sincronización de iPods.
-
Mejoras en la interfaz: Ahora Songbird es más fácil de usar gracias a la incorporación de nuevos filtros, de un Menú Edición y de nuevas funciones de búsqueda. Además se han simplificado el Menú Ver y el de cambio de vistas.

Ya vemos como poco a poco este excelente proyecto de reproductor va tomando forma, por lo que ya podemos suponer que si el equipo desarrollador sigue haciendo tan buen trabajo como le han hecho hasta ahora bien podríamos ver algo como un switching masivo para cuando cuando aparezca la versión final.
Más información | Blog de Songbird (¡Gracias Alex por el aviso!) Enlace de descarga | Get Songbird
Ver 11 comentarios
11 comentarios
KC Mraz
¡Yeah!. Solo estaba esperando una versión 'estable' para descargar Songbird. Creo que ya es hora de probar este reproductor ^^.
Francisco Yira
Sin duda, yo casi me estoy mordiendo las uñas para que aparezca la versión 1.0 y dejar el Windows Media Player
treze
y mientras por que no usais AIMP2,a mi me parece buenisimo.
alexito4
Cierto que desde que tengo el ipod uso iTunes y estoy encantado con él, pero siempre he segudio de cerca Songbird porque me parece una solucion genial.
iCharly
Tiene buen pinta si, pero… es el itunes en version tuning xD alemnos visualmente.
Pero supongo que este sera multipltaforma y abierto al mundo asique supongo que tiene muchas mas posibilidades (por no decir infinita..)
mm puede que lo pruebe si.. xD
chavallier
Total que ni queriendo hacen algo mejor que iTunes.
MadGoN
Yo lo he instalado en Ubuntu, lo estoy probando ahora mismo y tengo que decir que para ser una versión 0.6 está muy avanzada, yo creo que esto promete, y también decir, que como usuario además de iTunes en Mac, se parecen mucho, quizás el iTunes un poco mas amigable en cuanto a los menus y demas.. pero todo llegará
Francisco Yira
andrei030, No, la vista de "MediaFlow" viene instalada por defecto, no hay que descargar nada, lo mismo que la vista "Metrics".
andres133
Wow, tiene buenísima pinta. Creo que voy a darle una oportunidad, y tal vez deje el Winamp de lado, que desde hace unos 7 años es el único que he usado xD
Lo malo es que no tendrá soporte para last.fm ¿no?
Francisco Yira
Si tiene soporte para Last.fm, también para ubuket y para cuanto servicio haya en la web :D
De hecho hay extensiones que te permiten descargar el cover art de tus álbumes directamente desde Last.fm, otra te permite la información que aparece en el cliente de Last.fm directamente en Songbird, etc.
En fin, esa es precisamente una de las ventajas de que sea Open Source ;)
Paul
No se si has hecho alguna vez referencia a jetaudio, sencillamente excepcional.
http://www.cowonamerica.com/download/