Si hay algo que me haya sorprendido enormemente es la falta de alternativas como reproductor de audio para Mac. En serio, las posibilidades son bastante reducidas e iTunes se ha comido casi todo el mercado para los usuarios del sistema operativo de Apple. Existen algunas, pero tan descontinuadas que casi no vale la pena una simple mención.
Vamos a ver las mejores opciones como reproductor de audio que tenemos disponibles en Mac.

iTunes iTunes es el rey. La sencilla gestión de medios junto con un imperceptible consumo de recursos han hecho de iTunes el candidato imparable con respecto al resto de alternativas como reproductor de audio para Mac OS. Sencillamente, se los ha comido.
El soporte para audio en los formatos más estandarizados como MP3 y AAC/MP4, vídeo, podcasts, radio en internet, grabación de audio en soportes físicos, extracción de audio a formatos digitales, sincronización con reproductores iPod, iPhone y AppleTV junto a su propia tienda online, evocan a la mejor opción como reproductor de audio para Mac.
Si en Windows comentaba que iTunes era una aplicación con un pésimo rendimiento, sobre Mac OS se mueve con una sutileza apabullante.

Songbird Songbird parece que no le tiene miedo a iTunes, porque continúa con un pausado pero continuo desarrollo que comienza a ser peligroso.
Como ya hemos comentado, Songbird está basado en una combinación del motor Gecko con el soporte de reproducción de medios basado en VLC por lo que disponemos de extensiones, plugins, soporte para grabación en CD, extracción de audio, soporte para podcast, sincronización con dispositivos portátiles, incluyendo reproductores de la gama iPod, radio en internet y listas inteligentes, junto a búsqueda de información de la canción que está sonando en Wikipedia, imágenes relacionadas en Flickr, listas de reproducción inteligentes basadas en archivos en páginas web, etc.
A Songbird todavía le queda un largo camino, pero que con cada nueva versión mejora en rendimiento, usabilidad y número de funcionalidades que dentro de no mucho podrían llegar a superar con creces al estandarte de Apple.
Si no te termina de convencer iTunes, prueba Songbird.

Peel Peel es más un lector RSS de podcasts que integra reproducción de audio, pero es que obviando iTunes y Songbird no he encontrado un reproductor de relevante calidad para comentar. Si conocéis alguno, anotadlo en los comentarios para echarle un vistazo.
A nivel práctico, Peel puede enorgullecerse de un buen rendimiento y un interfaz bastante más usable que los reproductores ya comentados, aunque sus funcionalidades también se ven reducidas y no es gratuito, siendo el coste de la licencia apenas 15 dólares.
Como comentaba al principio, algunos clásicos como Audion pasaron a la historia tras el asentamiento definitivo de iTunes, del que dudo mucho que salga. iTunes, sobre todo al público al que va enfocado, se ha merendado tranquilamente a todos los reproductores de audio para Mac que podían haberle hecho sombra, y sin despeinarse.
Donde si que existe realmente un mercado en expansión, son los reproductores remotos basados en iTunes, como CoverSutra o CoverStream, plugins de gestión añadida a iTunes y códecs para el soporte de nuevos formatos, entre otros.
Si acabas de comprarte un Mac, prueba primero iTunes y si no te convence, prueba Songbird.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Oscar J. Baeza
@jhuesos, ya te lo he reformateado… se le habrá ido la cabeza al WP.
Oscar J. Baeza
@jhuesos, Finder se deja usar, no es de lo mejorcito, pero a menos que uses un programa estilo Norton Commander, tampoco es que se diferencie mucho del resto.
En cuando al iTunes, sigo diciendo que amaroK junto con Foobar2k es de lo mejor que ha pasado por mi máquina, seguido de iTunes.
danichan
jo, qué variedad!!
un reproductor sencillo y eficaz (y opensource) es Cog:
http://cogx.org/
unicko
Si te gustan los reproductores sencillos y de buen rendimiento, prueba Play.
http://sbooth.org/Play/
pitercio
Por no hablar del más sencillo y potente "reproductor" que existe (sólo con Leopard): Quick Look (Vista rápida)
http://www.apple.com/es/macosx/features/quicklook....
Monito Efervescente Nº1
Yo el que más echo de menos en OS X es el MOC, iTunes está bien si lo tienes todo bien ordenado, pero me quedo con MOC.
jhuesos
El Itunes es junto con el Finder, lo peor con diferencia del mac osx. Con diferencia. Y encima, lo peor, es cuando llegas al mundo mac utilizando anteriormente los dos mejores reproductores de musica: Foobar2000 en Windows y el Amarok en linux. Le da tantas patadas, pero tantas patadas, ambos al Itunes que da hasta verguenza.
Yo lo que espero con mas ansias es que saquen el Amarok para Mac (y espero que funcione bien) porque me podria olvidar completamente del Itunes (ya que la gestion del ipod, funciona perfectamente con el Amarok, e incluso es mejor porque sincroniza las canciones del ipod con last.fm).
Yo que tengo una biblioteca musical bastante considerable, la gestion de la musica es fundamental y he pasado del amarok: que trabaja con sqlmini, que detecta los cambios en la carpeta de musica instantaneamente para actualizar la bilioteca de musica y que tiene una busqueado y un gestor de id3tags mil veces mejor. Ahora me peleo con el itunes, hay que añadir a mano uno a uno los discos, eso cuando no tienes problemas de discos duplicados en los que no encuentras el error hasta que los vas a reproducir y te salta un bonito error…
Odio el itunes!!! voy a ver como ha mejorado el Songbird, porque cuando lo probe estaba muy verde, aunque no se, no me termino de gustar en su momento. Ojalan mejoraran el Itunes y el Finder (que tiene un monton de carencias estupidas)…
jhuesos
lo siento, no se porque salio mi ultimo comentario asi, tan mal formateado… :(
tool
Pues yo me he tenido que tragar el iTunes para sincronizarlo con un iPod touch. Desde luego que en windows jamás lo había instalado, no tenía iPod que me obligase.
Cuando compré el Mac tuve que comerme el iTunes por narices, iPod touch en Debian MI, amarok no se lleva nada bien con este. Como me había comprado un Mac, tuve que usarlo y bueno. Me he acostumbrado al iTunes en Mac, que funciona simplemente genial sin pedirle cosas milagrosas. A pesar de gestionar los IDtag penosamente… pero bueno…
Al llegar un segundo iPod a casa, mi hermano instaló el iTunes en el PC, y realmente descubrí como apestaba en Windows iTunes :S
No soy mucho de tener toda una biblioteca, por formateos contiunos y cambios de SO, por lo que no me compensa. Al disponer de un PC que tiene en un disco duro música, todo me resulta más complicado de gestionar. Tengo que buscar una solución. Tengo ordenado por Autor y albumes. Por lo que siempre que quería algo buscaba.
Sobre Finder, decir que sí. Apesta. De hecho Quicksilver es mi explorador. QuickLook me encanta comodísimo!!
hazzor
Lamento disentir con la mayoria de vosotros, pero a mi iTunes me va genial en mi Mac, todo sencillo, facil, ordenado y bonito.
Es la aplicación de Mac OS que mas facil me ha resultado, en la transicción o switcheo.
La versión de Windows solo lo uso para podcasts, y tampoco he tenido ningun problema con él.
jhuesos
Comento por partes. Es cierto, que para un uso "normal" el itunes en mac cumple, y no funciona mal del todo (en windows es muchisimo mas penoso), pero es que yo tengo 80GB de musica (todo copias de seguridad de discos originales…) y el uso de la biblioteca es muy importante y si, es cierto, la ignorancia es la felicidad.
El foobar2000 me encanta, pero nunca he hecho un uso en serio de su biblioteca de musica y no se si funciona del todo bien, pero es que yo estuve dos años o mas usando el Amarok y es que es el mejor programa de audio con diferencia. De hecho una fusion entre poco consumo de recursos (que el Amarok es bastante tragon) y con el Amarok y seria el reproductor perfecto. Y digo que la ignorancia es la felicidad, porque es veerdad que si no hubiera utilizado antes el amarok, el itunes hasta me pareceria un buen reproductor, pero … no hay vuelta atras.
Supongo que es solo cuestion de tiempo que el Amarok soporte el ipod touch.
Y espero como agua de mayo y espero que funcione bien, el Amarok 2, que sera multiplataforma y saldra para mac tambien, obviamente.
En serio, todo el que necesite un buen gestor de biblioteca de musica, prueben el Amarok y luego comparen.
Y el Finder… vale, no es lo peor con diferencia. De hecho no es mucho mucho peor que el de windows, pero tiene algunas carencias que son de juzgado de guardia y que a apple le costaria 30 minutos arreglarlas: porque no organiza las carpetas primero y luego los fihceros? porque pone tantas trabas a la hora de borrar ficheros? Pestañas? consola? … A los que tengan MAC, si quieren lo que es saber como deberia de ser todo reproductor de archivos, bajense el PATHFINDER, la putada es que es de pago, pero no es tan caro y estoy planteandome comprarlo (que normalmente ni me plantearia eso), pero es todo lo que deberia de ser un explorador, en serio, pruebenlo. Incluso tienen cosas que a mi no se me habian ocurrido introduc
Rober
El más liviano y potente que yo he podido encontrar ha sido Toolplayer.
http://www.alenofx.netsons.org/
Además de gratuito es binario universal y lo van actualizando. La última versión incorporaba una serie de mejoras para Leopard.