Una de las cosas más atractivas de sistemas como Windows Vista o Mac OSX es su aspecto visual, concretamente las transparencias de las ventanas. Con Blend podremos hacer precisamente eso, añadir transparencias a todas nuestras ventanas.
Esta pequeña aplicación para Windows nos permite elegir el nivel de transparencia, desde completamente opaco (lo normal) hasta literalmente transparente (cosa inútil y que no nos dejará trabajar). Y lo cierto es que, en ese sentido funciona francamente bien, hace lo que promete.
Lo malo es que al ser una versión muy temprana su rendimiento deja mucho que desear, la verdad es que me ha dejado literalmente congelado el ordenador, haciendo que los cambios entre ventanas sea una tarea literalmente imposible. También incluye la posibilidad de añadirle filtros, aunque por ahora no haya ninguno disponible, al menos desde la web oficial.
La idea me ha parecido muy buena pero las desventajas son mayores que las ventajas, así que creo que aún nos queda por esperar mucho hasta que Blend sea una aplicación estable y digna de instalar. Hasta que esto suceda tendremos que anhelar algo parecido a Compiz para Linux. Blend funciona con Windows a partir del 2000, tiene licencia freeware y no requiere instalación.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
José Cabo
juas
4030
Pues siento desilusionarte, pero nunca verás nada parecido a Compiz en Windows. ¿Y quieres que te diga por qué? Porque Windows es un entorno cerrado y ningún desarrollador podrá jamás crear unos efectos similares que interactuén con el kernel del sistema, sencillamente porque no se tiene acceso al código fuente de las funciones más elementales del sistema operativo.
He dicho. GNU/Linux powa!
higi
[DoodoM]
¿Realmente crees que Compiz interactúa con el kernel de linux?
DiCrEn
opnino lo msimo que [DoodoM] (salvo en lo del kernel y demas) pero no se porque los desarroyadores se empeñan en construir ese tipo de software para windows… pero bueno, cada uno que haga lo que quiera, pero seguro que cuando consigan algo mas o menos estable ( si lo hacen) compiz o lo que sea en GNU/linux a avanzado muchisimo mas
Francisco Yira
Las transparencias que aplican a toda la ventana son totalmente inútiles. Lo único que hacen es disminuir nuestra productividad al distraernos con las ventanas de atrás, además de provocar confusión, ya que a veces cuesta distinguir que ventana esta adelante y que ventana esta atrás.
Las transparencias de Windows AERO son distintas, ya que solo afectan al borde de la ventana, permitiéndonos concentrarnos en el contenido de la misma.
tenderodigital
Para hacer eso y mejor, usar el TrueTransparency, muchas pieles para nuestras ventanas, no recarga mucho el sistema, personalizable, (http://www.winmatrix.com/forums/index.php?showtopi...)
Diow
Pues no sé tú, pero a mí me va perfectamente, sin ralentizar nada, en un PC de hace 4 años y una instalación bastante degradada.
Sinceramente creo que es inutil, y como ya han dicho distractorio.
P.D.:GNU/Linux FTW!