En respuesta a la entrada de Alexliam, que se ha mostrado claramente a favor del _Messenger_, tengo que escribir esta réplica con mi opinión, evidentemente en contra. La entrada en sí me ha hecho reír desde el primer momento que he visto la captura de pantalla que ha enseñado con una conversación del _Messenger_ y que también adorna esta entrada. ¿Qué le falta a esa captura? No sé vosotros, pero a mí me choca que los nicks no ocupen 5 líneas, que las letras de la conversación no estén en colorines y con una tipografía ilegible, que la publicidad no esté abajo bien visible, que no haya un fondo horterísimo en la ventana y que las fotos sean autorretratos de estudio en vez de la foto de un culo de un mono diciendo I lobe you.
Voy a intentar ser escueto, así que lo mejor es que haga una lista de las cosas que me gustan del _Messenger_:
Que puedes comunicarte con cualquiera, porque el _Messenger lo tenemos todos_.
Que puedes realizar videoconferencias, llamadas, enviar archivos o incluso jugar con cualquiera.
Como la entrada ha sido bien corta, y no muy interesante, voy a tener que resumir por qué NO me gusta el _Messenger_:
Para empezar, que puedas comunicarte con cualquiera tiene la gran desventaja que puedes comunicarte con cualquiera. Nadie sabe cómo ha llegado a tener tantos contactos pero... ¿con cuáles de esos contactos queréis realmente hablar? Para que sea más fácil la pregunta, ¿con cuántos de esos contactos hablarías por teléfono? Ahora mismo estoy viendo en mi lista de contactos gente que no me acuerdo ni quién es, y seguro que muchos de vosotros os pasará lo mismo...
Aunque el _Messenger_ pueda realizar de todo, es increíble ver cómo todo lo hace mal. La ventana de chat es un auténtico horror, con tantos añadidos (siguiente punto) solo le falta que tu contacto pueda hacer salir un puño de la pantalla directo a tus ojos (voy a patentarlo...). La llamada no es nada del otro mundo, y junto a la mala calidad el corte de conexiones es alarmantemente alto comparado con otros servicios. La videollamada... ¿alguien la ha probado? Yo sí, y es algo puramente testimonial: pura y llanamente va como el culo, supongo que para que no nos malacostumbremos. La única parte que es algo salvable son los juegos que integra, aunque tampoco es para echar cohetes, porque con ese repertorio a los dos días ya te aburres...
El _Messenger_ es una de las aplicaciones que más cosas sin sentido incluyen (guiño), y por tanto la experiencia al usarlo es pésima. En principio está muy bien que podamos cambiar los colores a todo, o que podamos tener nombres de 300 caracteres, pero si pones esas herramientas estás avocando a esa comunidad a abusos y aberraciones como la que todos podemos ver en nuestra lista de contactos (zumbido). Sinceramente, lo peor que tiene el _Messenger_ es que muchas de las opciones individuales se transmiten a todos nuestros contactos. Pero si hasta da vergüenza tener la letra en negro y en Arial/Verdana...
¡Tiene publicidad! Sí, sé que se puede quitar con diferentes addons y no me importa que sea ilegal, pero es vergonzoso que un programa venga con más de 20 anuncios (y no estoy exagerando, revisadlo y ya veréis como superáis ese número y de largo). Es decir, que no es que tenga publicidad, es que es una publicidad claramente abusiva.
Si al principio decía que podías comunicarte con cualquiera, ahora lo retiro. ¡Solamente es compatible con cuentas del _Messenger_! Aunque desde hace unos meses tienes la opción de añadir los usuarios de Yahoo! y aunque puedes enlazar tu cuenta de correo (por ejemplo Gmail) con el _Messenger_, si tienes algún amigo que use otra red (si vive fuera de España/Latinoamérica es muy probable), te vas a tener que aguantar u obligar a tu amigo a que use lo mismo que tú, porque tu querido _Messenger_ solo sabe comunicarse con los servidores de Microsoft. Esto es una limitación que pocos clientes tienen, y que le aguantamos porque no solemos encontrarnos con este problema a menudo, y si nos pasa claramente la culpa es "del otro", no tuya. Los monopolios son lo que tienen.
Siguiendo un poco con los mismo, Alexliam nos decía que "la aplicación perfecta no existe", "el _Messenger_ es lo más sencillo del mundo" y que "Microsoft es quien ha llevado la mensajería a las masas". Argumentos de peso, sin duda. Salvo que hemos visto otros ejemplos que han reemplazado a productos de Microsoft que eran líderes indiscutibles, sin ir más lejos Internet Explorer tiene bastante menos cuota que antes gracias a Firefox (producto que le da mil vueltas), y este navegador es usado por personas que "no saben mucho de ordenadores" sin ningún problema. Y ojalá pase lo mismo con el _Messenger_, por el bien de todos.
Como obligatoriamente tenemos que pasar por los servidores de Microsoft, tenemos que aceptar sus condiciones de uso, que aunque han mejorado respecto hace años, siguen siendo abusivas. Desde luego, cosas como la privacidad de sus usuarios son algo desconocido, entre otras sorpresas. Y ya sabemos todos que Microsoft ha manejado de manera especialmente mala sus monopolios, para desgracia de todos sus usuarios.
Hay muchas alternativas a este servicio que, ni fue el primero, ni es el más completo, ni es el mejor. Pidgin, Adium, cualquier cliente Jabber, emesene/amsn, iChat, e incluso Skype ganan al cliente de Microsoft en muchas facetas, y las posibilidades son muchas, y casi todas son compatibles con los contactos del _Messenger_, así que la transición no será nada dolorosa. Por lo menos estos programas se pueden cerrar sin que te salga una ventanita diciendo que "otro programa depende del Messenger y no puedo cerrar".
Me he dejado muchas cosas sin contar, y es que el tema da para largo, pero creo que ya os habéis hecho una idea. Si sois usuarios del _Messenger_ y os parece tan estrambótico como a mí, solamente os quiero recomendar probar otro cliente, sin duda el más sencillo para dar el cambio es Pidgin.
Y a Alexliam, que tanto alaba al _Messenger_, me gustaría preguntarle que qué útil es para él usar dos o más programas de mensajería instantánea (que a mí me conste, usa las cuentas de msn y gtalk por lo menos). ¿Usarías también dos navegadores, uno para cosas del trabajo y otro para cosas cachondas? Puede que a ti no te haya dado problemas, pero un ligero repaso por internet nos revela que es claramente la mayor fuente de problemas, timos y virus (quizás empatado con Internet Explorer) que podemos encontrarnos en un ordenador. Por no hablar de otros problemas indirectos como, ejem, "ataques ddos":https://www.genbeta.com/2008/02/10-gracias-gracias-y-gracias/comments/5/ y robos de identidad.
Por último, decir que no hay que olvidarse que lo mejor del _Messenger_ son tus amigos, que es algo que ha recalcado Alexliam. Pero tus amigos no lo son por Microsoft, de hecho nosotros no nos lo pasamos bien gracias al _Messenger_, sino gracias a nuestros amigos. En muchas ocasiones, nos divertimos usándolo a pesar del _Messenger_.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
david
Pero si la publicidad se puede quitar en un 90 % por el mismo sistema, y lo que queda es editar un archivito colocando las ip del ordenador local.
Exageran
Tambien exageran unos usuarios con tantos emoticones y maricaditas que no dejan leer.
Al principio la comunicacion por voz no me funcionaba pero ya casi nunca me ha fallado.
La video conferencia pues poco me importa casi no la aprovecho.
Casi todos son problemas 95% son entre el teclado y el sillon.
david
Esperamos la nueva version!!!
nk82
Creo que para hablar sobre el MSN deberíamos de diferenciar el protocolo del cliente, ya que son cosas muy diferentes aunque vayan de la mano (normalmente).
El protocolo: muy completo si, cargado de cosas, la mitad de ellas inútiles, lo de los guiños y animaciones puede resultar gracioso la primera vez, pero es desquiciante hablar con alguien que no hace mas que ponerte iconos o animaciones varias en vez de hablar (por no hablar de los iconos personalizados que se le cuelan en frases normales, haciendo imposible su comprensión).
Por otro lado tiene otras cosas sencillamente geniales, como lo de las carpetas compartidas, que da mucho juego para compartir información (creo que es lo único de provecho con respecto a los demás protocolos). Eso si, tiene carencias enormes, como el soporte de encriptación, pero es normal tratándose de algo totalmente cerrado y propietario (puaj).
El cliente: me gustaría saber que pasaría si no se instalara con el propio Windows, si se usa tal cual viene de serie es muy cargante y molesto con tanta publicidad, dejando parece que de lado su función principal: comunicarse con texto. A veces parece que cuesta encontrar donde escribir, porque con tal sobredosis de colorines, a cuatro frases que te escriban, ya tienes que andar haciendo scroll para leer todo. Pesado, feo, cargante, lleno de publicidad… vamos que no le saco nada de provecho, no entiendo por qué la gente no usa las alternativas, quizás por conformismo, no sé.
En definitiva, yo uso el protocolo (con Pidgin) pero porque no me queda mas remedio, ya que para poder mantenerte "en contacto" por Internet es lo mas cómodo (no les digas a tus contactos que se pasen a otro protocolo, porque lo que te pueden soltar…). Desearía que Jabber estuviera mas extendido, a ver si crean mas servidores con pasarelas a MSN y así la gente poco a poco se anima y va cambiando aunque parece que muchos están encantados con sus "jiños", soniditos, an
Alekz
Yo espero con ansias una actualización al cliente de escritorio de GTalk, no me gusta usar el 'widget' en la web.
Y también odio el Messenger, es horrible, pesado, no entiendes los nicks de nadie y está lleno de publicidad. Para eso tengo más RAM? Para que MSN lo llene de imágenes estúpidas???
Víctor Pimentel
krizg Ya que citas mi frase, tómala textualmente ;) Yo he dicho que Firefox es hoy en día el reemplazo más plausible a Internet Explorer, no que le haya arrebatado el liderazgo. Así mismo, me he cuidado de no decir "han reemplazado [en el liderato] a productos de Microsoft que eran líderes indiscutibles", sino que me refería a productos que han conseguido reemplazar satisfactoriamente a otros productos "por defecto" de Microsoft, no al 100% sino a una cantidad considerable de usuarios.
Camelot
Me gusta el software libre pero siempre me han aburrido las personas que se consideran especiales sólo por usarlo. O que van contra los productos comerciales sólo porque consideran que TODO debería ser gratuito o de código abierto (aunque ellos no tengan idea de programación pero seguro "alguien" le echará un ojo por mí ¿no?)
1. "que puedas comunicarte con cualquiera tiene la gran desventaja que puedes comunicarte con cualquiera"… lamento sentir un tufillo elitista pero cada uno con sus demonios ¿no? Además, ¿eliminar contacto significa algo para tí?
2. "El Messenger es una de las aplicaciones que más cosas sin sentido incluyen (guiño)…" Para gustos los colores… a mí tampoco me gusta que me respondan con un guiñito pero lo soporto porque la tolerancia es un principio fundamental de la tolerancia. Y además algunos son tan graciosos que los agrego, ya los usaré cuanto esté tan apurado para dar una respuesta elaborada… ¿ok?
3. "¡Tiene publicidad!" Bienvenido al mundo real, incluso Google vive de la publicidad y gracias a ello tenemos servicios gratuitos.
4. "te vas a tener que aguantar u obligar a tu amigo a que use lo mismo que tú" Como si fuera terrible llenar un formulario para tener una cuenta de Messenger y luego abandonarla a su suerte ¿no?
Bueno, ya me aburrí de destripar tus "argumentos", no creo que sea mucho pedir que seas práctico y no hagas bilis, toma lo mejor de cada mundo (Windows-Mac-Linux) y no hagas de cosas sencillas como chatear una cuestión de principios.
Víctor Pimentel
#15 jorgenr, dos cosas:
Primero, que sí, aquí tenemos anuncios y si quieres decirlo, abundantes, pero que en el artículo no le he criticado eso, le he criticado que tenga muchísimos anuncios, más incluso que esta página. Además ten en cuenta que la cantidad de pantalla que requiere esta página web es también bastante más grande que la de un programa como el Messenger, eso para empezar, por no hablar del número de palabras por anuncio, que será mucho más alto. Además, esto es una página web, y eso un programa, así que son cosas muy diferentes. Lo siguiente, es que sus "competidores" no tienen publicidad, y si alguno tiene pues será muy poquita, de hecho muy pocas aplicaciones de escritorio tienen anuncios. Incluso Internet Explorer, otra aplicación gratuita hecha por Microsoft no tiene ni uno (bueno, uno o dos sí). Si tiene publicidad y, por ejemplo Pidgin no la tiene, es que es un punto en contra, lo mismo que si existiera una página igualita a Genbeta sin publicidad, ni más ni menos.
Segundo, si yo digo que es lenta la videollamada, créeme, es muy lenta. Con mi conexión y con mi cámara he probado otros servicios y la calidad es mucho mejor, por ejemplo con iChat o con Skype la calidad es bastante buena. Ya te digo, la conexión era la misma, y la pérdida de calidad usando el Messenger era palpable.
Víctor Pimentel
#16 camelotx, te reto a que hagas una captura de pantalla de tu ventana de contactos, a ver si es que yo soy elitista o es que mis amigos, aunque los quiero mucho (nada de elitismos), son los únicos que tienen el gusto en el culo…
Víctor Pimentel
#16 camelotx Sobre la publicidad, lo mismo, te reto a que me digas cuántas aplicaciones de escritorio tienen publicidad.
Sobre los programas libres, yo no he dicho en ningún momento nada de libertad. Es decir, lo pienso pero no sé por qué criticas algo que yo no he dicho… Pidgin, que es el que recomiendo, aunque sea libre tiene una versión para Windows, así que "puedes coger lo mejor de los dos mundos".
Y por último, sobre lo de "para gustos los colores"… ¿¿¿Acaso no entiendes que las preferencias tuyas personales las estás imponiendo a tus contactos??? Porque el nick con 250 caracteres y emoticonos no es que sea algo de agradecer, creo yo… Sobre todo cuando hay una cosita llamada estado donde puedes poner lo que te salga de ahí sin molestarme. En serio, yo es que no sé qué Messenger me he bajado pero… ¿no hay contactos que necesitas pasar el ratón por encima para saber de quién se trata a través de ver la dirección de correo? Porque yo a muchos no los reconozco por el "nick", aunque sean amigos íntimos y esté al día de lo que hacen.
Camelot
@Víctor…
Ocupé mucho espacio en mi mensaje anterior por eso no incluí algo de lo que te quejas. Si el nick de tus contactos te parece molesto, por largo o por incluir emoticones, puedes cambiarlo desde "Editar contacto". Te juro que no es complicado, es sencillísimo.
- La publicidad. En el mundo nada es gratis, ni siquiera en el software libre donde el soporte y la asistencia técnica se espera que le den sostenibilidad. Los programas gratuitos de Google son posibles gracias a la publicidad. Los sitios con contenidos gratuitos lo compensan con publicidad. Internet Explorer no tiene publicidad en la página pero por supuesto su página de inicio por defecto te lleva al sitio de MSN donde ¡oh sorpresa! hay publicidad y casi todos los programas gratuitos hacen eso, intentan colarte algún tipo de enlace de ese tipo. Sólo los programas de escritorio pagados no hacen eso (si mi memoria no me falla).
- Elitismos, no necesito colocar mi lista de contactos, ni por supuesto tú tampoco. Es legítimo que uno desee seleccionar quién aparece o no en su listab pero no referirse a otras personas de una manera despectiva. El término "cualquiera" en un determinado contexto puede tener una connotación despectiva. Pero supongo que si eres capaz de escribir que tus amigos "tienen el gusto por el culo" sólo porque tienen preferencias diferentes a las tuyas estoy arando en el mar. Así que no me hagas caso.
- "el 99.99999% de las PC vienen con Windows, pues no hay cosa más que el WLM"… el Windows Movie Maker también viene gratuitamente en el Windows y casi nadie lo usa.
Faltan algunos "retos" más pero por el momento este mensaje ya se hizo muy largo. Además, responder a opiniones diferentes e incluso contrarias es enriquecedor.
yonmacklein
visto lo visto, Messenger y Tuenti comparten ciertas desventajas xD
por cierto… en honor a la verdad, podemos editar el nick que queremos ver de nuestros contactos (si alguien tiene una frikada llena de simbolos y muy largo, lo puedes cambiar y poner el nombre que quieras, y para eso no hace falta ni Plus ni polladas de esas, es como configurar que no suenen sonidos o que los guiños no se reproduzcan a no ser que los "aceptes")
lo que no entiendo es tanta queja por los anuncios… en la ventana de charla creo recordar que solo hay una línea inferior con un anuncio de texto, y la propaganda inferior de la ventana de contactos, creo que se arregla con minimizar o cerrarla, supongo que trae mucha publi en comparación con otros servicios, pero yo no la considero tan "apabullantemente intrusiva". Y la queja sobre los virus… en eso estoy más decuardo con el mensaje a favor, dale a los mismos usuarios de Tuenti, ups, digo de Messenger el Gtalk o lo que sea, y les acaban colando los mismos virus seguro xD
fakiebio
Yo uso el Messenger con mi cuenta de Gmail y nunca me ha dado problmas.
El que tenga contactos y no sepa quién es es problema suyo, yo tengo 73 y sé quiénes son todos.
Víctor Pimentel
#31 Jesús, es que eso es uno de mis puntos para estar en contra, pero como es algo que no podemos medir ya que no lo vemos, pues no lo pongo más arriba.
#23 camelotx Me sigues diciendo lo mismo pero no me respondes. Sigues alabando que haya publicidad en el Messenger, pero no me explicas por qué un programa como Internet Explorer, que también es gratuito y también es de Microsoft no lo lleva. Lo repito porque creo que no te ha quedado claro: que lleve publicidad es siempre un punto en contra del servicio, porque su competencia no la tiene, punto. No creo que tenga que explicarlo más detalladamente, es tan pasmosamente claro. Decir que la página de inicio por defecto es lo mismo que lo hace el Messenger… En fin, solo decirte que la página de inicio (y el buscador) de IE lo puedes cambiar legalmente. La publicidad del Messenger no la puedes quitar de manera legal.
Sigues llamándome elitista, aunque por lo que se ve no has leído la parte en la digo que aprecio mis contactos… Como decís se puede editar el nombre de mis contactos, pero entonces tengo que reservar una tarde solamente para cambiarles el nombre a los ciento y pico que hay. Decís también que Microsoft no tiene la culpa de que lo usen mal sus usuarios, pero a mí no me cuadra si luego pone "herramientas" como los "Zumbidos".
De cualquier forma evadís como la peste mi mayor queja del Messenger: que las preferencias personales se transmitan a toda mi red contactos. Si a mí me gustan las letras rosas, en cursiva y con la tipografía X, no tiene por qué ser enviada a mis contactos, de hecho muy poquitos clientes de mensajería hacen eso por defecto, muy poquitos. Sí, supongo que se podrá quitar, pero que lo tenga por defecto es horrible.
#28 Y las pestañitas a la izquierda de la lista de contactos, y el buscador abajo, y la ventana de MSN Hoy (o como se llame ahora), y los anuncios que te salen cuando vas a iniciar un juego/videoconferenci
Víctor Pimentel
#34 buuu, dime la parte del artículo en el que digo que Google es el camino a seguir. Desde mi punto de vista es mejor para el usuario, pero ni mucho menos me parece un "buen cliente", principalmente por las limitaciones y porque sigue siendo los servidores de grandes empresas. Lo que yo he recomendado es Pidgin/Adium, y concretamente cuentas Jabber, de las que puedes elegir perfectamente con quién quieres quedarte, y pasar de un lado a otro sin mucho problema, y sin tener que estar enlazado a una empresa (Microsoft).
Voy a dejar de contestaros, porque es difícil hablar con quién quiere interpretar lo que le interese de lo que yo escrito, o que no se enfrenta a la realidad del Messenger. Según vuestras palabras, todo el mundo lo usa bien, Microsoft nos da la posibilidad de hacerlo todo y si algo sale mal es culpa de mis contactos. Que esto no me pase en otras cuentas de mensajería es cosa mí, claro, y que el Messenger sea un infierno es cosa de mis contactos, que los debí elegir en un basurero…
nk82
Menudo desmadre de artículo!, lo peor es que entendí mal el título y pensé que era en contra del Messenger, aunque por lo que se ve, es en contra de los que están en contra…
Parece que aquí también hay fanboys (no sólo con las consolas tenía que pasar) que te atacan al cuello si piensas diferente que ellos. Cada uno que use el programa que quiera, si no te gusta el Messenger, comunícate con señales de humo o cara a cara, a la antigua usanza.
No creo que Microsoft inventase nada con él, cuando empezó a usarse, ya muchísimos usaban el IRC, para luego cambiarse al Messenger u otro sistema, mas que nada por comodidad, ya que era un poco arduo el tema de la mensajería para gente poco iniciada en la informática (no me comparéis la dificultad de usar el Mirc con la del Messenger, aunque está claro que son cosas diferentes).
¿Os acordáis de esos dibujitos ASCII de colorines del IRC? ¿Eran molestos a veces verdad? Si al final la culpa de la saturación no va a ser del programa, sino del que lo usa, no defiendo con eso los guiños, soniditos y demás (los odio), sino que está en manos de cada cual darle el uso que crea correcto.
¿Criticar a los usuarios del Messenger por su manera de escribir o usar el programa? No, creo que mejor criticar a los usuarios en general, no importa la herramienta si se le da mal uso, como dije anteriormente, echo en falta la "netiquette", tanto en el Messenger como en cualquier medio escrito.
En fin, cada uno que haga lo que le salga del protocolo xD
Camelot
La publicidad. Todos son libres de leer mis anteriores comentarios y juzgar por sí mismos si yo en algún momento he alabado la publicidad. Mi enfoque es que es un mal necesario para poder difrutar de material gratuito o subvencionado en la internet. Si un programa no tiene publicidad lo agradezco pero no espero que todos lo hagan. Y si no es demasiado molesta (aunque esto es subjetivo) la tolero y no se vuelve un factor crítico en mi decisión.
Es cierto que muchos regalan su tiempo y conocimiento para crear software libre (mientras IBM y Novel se forran de dinero con la asistencia técnica y el soporte) otros no son tran altruístas y buscan financiarlo de alguna manera, generalmente con publicidad. Sino basta pregutarse cuantos milloncitos le ha dado Google a Mozilla para promocionar su barrita en el Firefox o Yahoo en el Ccleaner con el mismo propósito.
Que Microsoft lo hace más descaradamente, totalmente de acuerdo. Que te den un programa como el Messenger con publicidad no constándole casi nada ofrecerlo sin ella me parece mezquino pero es legítimo que lo hagan. Si yo no quiero que me digan como debo manejar mis asuntos tampoco me meto a decirles a los demás como manejar los suyos. Allá ellos, la pobre imagen que tienen es debido a esas mezquindades.
Yo no defiendo a Microsoft pero no será esta la primera ni la última vez que porque le pongo peros a una crítica sobre sus productos inmediatamente saltan los que quisieran que todos tomaramos partido, como si todo se redujera a ser pro-Microsoft o anti-Microsoft. Lamento informarles que en el mundo el blanco y el negro no son los únicos colores. Igual me pasa cuando refuto críticas a Linux, los extremos son malos y nunca he querido pertenecer a ninguno de ellos.
Resumiendo, la mayor parte de los problemas que se le achacan a Messenger también son responsabilidad del usuario, otras son apreciaciones subjetivas del autor de la nota. Otras son ciertas como la
jotamaza
Como usuario de Mac añadiré que si la versión para Windows del MSN ya es mala, la de MacOS es completamente inutil. Para empezar no incluye soporte ni de voz, ni de cámara. La única ventaja es que los guiños tampoco funcionan ;-)
yast
Yo antes lo usaba en windows, pero ahora solo uso adium en mac y pidgin en ubuntu y los dos van mucho mejor y son mas sencillos que el de microsoft.
metalagent
"Que puedes comunicarte con cualquiera, porque el Messenger lo tenemos todos."
No exactamente. Lo que hay que tener es una cuenta compatible con messenger, puedes usar el cliente que quieras. Yo uso gaim y LA MISMA CUENTA de gmail para gtalk y messenger (creando una cuenta de passport de M$ con el correo de gmail).
Usando un cliente como gaim que admite varias cuentas simultáneamente es más sencillo "desconectarte" de los que no quieres que te molesten y dejar a los que te interesa.
yens
Ai ai ai… donde esté el Adium que se quite todo :D A ver si pronto le meten la video conferencia :[
dawi
Muy bueno Víctor.
MSN Messenger tiene mucho adorno y muy poco "espíritu" (como muchos programas de MS)
gussano
Si todo el mundo tienen Gmail podriamos usar Gtalk…y te quitas de problemas. Pero los chicos de Google deberian mejorar las prestaciones y añadir iconos y demas.
Ana Victoria Lagos
Yo me quedo con el Msn 7.5 conecta enseguida,no consume recursos de memoria y encima anda al pelo!
El Windows Live Messenger si tenes una maquina vieja te pesa como sii fuera el peso mas pesado de la historia!!!encima conecta el año del pedo osea tarda mil horas en conectar!!
Aguante por siempre el 7.5!!!!
saludos.anatonia:)
krizg
"hemos visto otros ejemplos que han reemplazado a productos de Microsoft que eran líderes indiscutibles, sin ir más lejos Internet Explorer tiene bastante menos cuota que antes gracias a Firefox"
Victor me podrias refrescar la memoria y mencionarme un producto que haya reemplazado a uno de microsoft que era lider en su sector? Porque el ejmplo que das de firefox (que si es mejor que el explorer) no sirve ya que firefox no ha reemplazado al explorer.
kamusta
No todo es el messenger. Yo me he creado una cuenta, pero por eso de hablar con una o dos personas. Pero personalmente prefiero el Yahoo Messenger, todos mis contactos lo tienen, aunque la verdad es que no son de España. Esta claro que en España domina el MSN.
viquez
clap, clap, clap
jorgenr
No Creo que una persona que tiene en su web en la cabecera 2 filas de anuncion entre cada dos Post 1 anuncio y en el menu otro anuncion pueda reprocharle eso a MSN… no creo que los programadores trabajen gratis… al igual que tu y los que hacen que esta Genial web www.genbeta.com sea posible tampoco trabajareis gratis… Aunque se pasan con los anuncios….
Otro punto es el de las videollamadas… tienes toda la razon,va muy lento lentitud que eso tambien puede ser por tu conexion+la cam que tengas… todo va ligado!
A pesar de todo el cliente que mas me gusta es MSN y lo seguire usando! Un Saludo!
Penguino
Apoyo esta opinión en contra. Decía Alexliam, "la mayoría lo utiliza, y es por algo". Pues si es por algo, es porque el 99.999999% de la población joven está enbrujada por el MSN, y como el 99.99999% de las PC vienen con Windows, pues no hay cosa más que el WLM. Además, todas esas razones son ciertas!
Además, ha sido el causante principal de que se escriba en SMS, que se agreguen guiños hasta para la palabra "esternocleidomastoideo", que las imágenes de contacto sean ridiculas…. cosas que detesto.
Bien por esa Victor!
tian
#16 Si tiene publicidad pero es demasiada no crees, y molesta en algunos casos
Jos3an
camelotx 2 - victor 0