Un par de trucos simples que nos permitirá acceder a aquellos vídeos que no están disponibles en todo el territorio mundial. Y es que en ocasiones, puede darse el caso de que no podemos ver determinados vídeos por estar limitado geográficamente. Pues bien, aquí están los trucos:
Por un lado, obtenemos una dirección de tipo:
https://www.youtube.com/watch?v=VIDEOID
así que lo apañamos así:
https://www.youtube.com/v/VIDEOID
Tenemos que tener en cuenta de VIDEOID es la identificación del vídeo mediante 11 caracteres. También tenemos que tener en cuenta que ésto es posible ya que https://www.youtube.com/v/VIDEOID es la url usada en los vídeos insertados en sitios web, que no verifican ni la localización del país ni si el usuario está identificado.
Bueno, ésto puede ir más allá ya que también nos permite saltarnos el mensaje de advertencia de que el citado vídeo que deseamos ver está calificado como contenido inapropiado para algunos usuarios.
Pero claro, al margen del truco de G.O.S., hay otro también sencillo, y es ni más ni menos, como acabo de comprobar, traducciendo la página del vídeo en YouTube al español, y supongo que a otro idioma, ésto es, que si no podemos ver el vídeo en cuestión por limitación territorial, he usado el bookmarklet de Google Translate En-Es y ya podremos ver el vídeo sin problemas. Dicho de otro modo, que el traductor de páginas web de Google actúa como proxy.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
cyberfrancis
Interesante, gracias por compartirlo :)
Ricky Tron
Con Ultrasurf es también fácil saltarse las limitaciones geográficas.
Se cambia la zona horaria en Windows a una de USA (por ejemplo, para acceder a NBC.com). Ejecutamos Ultrasurf y se abre una ventana de IE. Desde esa ventana, se puede navegar sin restricciones.
Al acabar, cerramos Ultrasurf con lo que se cerrará la ventana de IE, y finalmente nos acordamos de dejar la zona horaria como estaba.