Siempre que se cumplan ciertas condiciones en nuestros diseños de sitios web, éstos los podemos subir en formato PSD a PSD2CSS Online, aplicación web completemente gratuita que nos genera de forma automática los archivos necesarios y compatibles con XHTML y CSS.
Efectivamente, PSD2CSS Online nos generará el html y las imágenes necesarias referente al diseño PSD que hayamos subido. Una vez que nos genere la conversión, accederemos al enlace y nos bajaremos la página completa.
Sinceramente, para proyectos pequeños será muy útil, donde ganaremos tiempo en la conversión, pero lo cierto es que los proyectos profesionales siempre tendrán que adaptarse de forma manual.
De todos modos, tenemos unas guías de estilo y tutoriales que nos enseñan a manejar nuestros documentos desde Adobe Photoshop y GIMP para pasar posteriormente el PSD de nuestro diseño a esta aplicación.
Vía | Bitperbit Enlace | PSD 2 CSS Online
Ver 4 comentarios
4 comentarios
fakiebio
Soy diseñador gráfico/web desde hace años y no creo que esto ridiculice para nada nuestro trabajo pues un buen trabajo siempre se ahce a mano y si de algo te enteras en este mundo, no hay nada automático si queires algo profesional.
Esto simplemente puede solucionar algunos detalles para gente esté empezando, aunque no sea la mejor forma de aprender css.
Lo dicho, automático es antónimo de originalidad e innovación, algo muy buscado en el mundo del diseño en general.
xavi sarrate
no sé para que tipo de proyectos puede ser útil tener una página montada a base de recortes (¿ninguna?)
artículos como éste ridiculizan el trabajo de los profesionales de la maquetación.
por cierto, no he conseguido hacer funcionar el servicio. no se ven los ficheros png recortados en mi caso.
Josep Viciana
Curioso servicio, completamente inutil pero la idea esta bien.
Maquetar BIEN una web no se hace en 5 minutos, ni en un día, ni dos. Maquetar una web puede llevar a niveles muy complejos xavi, pero la idea de este servicio puede estar bien, si funcionase bien y para una parte del publico, no olvides que es una herramienta gratuita.
Lo que no se es que hacen con los diseños, los pueden usar como propios? no he visto nada parecido a una declaración de privacidad.
Un saludo.
http://emm-gfx.net
xavi sarrate
#3 lo que ridiculiza no es la herramienta, que servirá a quien le sirva (por cierto, no diseña, corta un psd en trocitos…). pero el decir que esta herramienta puede ayudar en proyectos pequeños (o de cualquier tamaño, vamos) sí que lo hace.
#2 tampoco nos pasemos ahora. trabajo desarrollando webs desde hace más de 10 años y el tiempo medio de maquetación de una página (bien maquetada) no suele superar las 7-8h (para la primera plantilla/esquema)
sigo pensando q la idea es mala, q sirve poco y sobre todo q es poco noticiable (esto se hacía hace 15 años y ya era malo)