Algunas de las distribuciones más importantes y populares de Linux tienen programado liberar una nueva versión final de su sistema durante este mes de abril. Hace unos días que salió lo nuevo de Mandriva, tendremos Fedora 9 en apenas cinco días y en menos de dos semanas veremos Ubuntu Hardy.
Ve calentando tu ancho de banda porque las nuevas versiones vienen cargadas de novedades.
Mandriva Linux 2008 Spring - 7 de abril
Mandriva empieza fuerte esta primavera liberando su nueva edición 2008 Spring hace unos días. Viene con soporte para el Asus EEE y preparado para la sincronización con teléfonos y dispositivos móviles que funcionen sobre Windows Mobile 5/6.

Además, Mandriva 2008 utiliza por primera vez la infraestructura de sonido PulseAudio, lo cual mejora considerablemente la gestión en general del sonido en el escritorio. Desde la página oficial indicen también en grandes mejoras en las herramientas de instalación y desinstalación de software, del gestor de conexiones a internet y del propio instalador del sistema operativo, que detecta si hay otras distribuciones de Linux instaladas en el disco duro y las añade al menú de arranque.
Características principales de Mandriva Linux 2008 Spring:
- Escritorios: Gnome 2.22, KDE 4.03, KDE 3.5.9 y XFCE 4.4.2
- Compiz Fusion: sí, versión 0.7.2
- Kernel de Linux: 2.6.24
- Gestor/Instalador de software: rpmdrake
- Otras aplicaciones: OpenOffice 2.4, Firefox 2.0, Thunderbird 2.0, Elisa, Conduit, AWN, Miro...
Fedora 9 - 19 de abril

Fedora, la distribución promocionada y respaldada por Red Hat, viene con una herramienta para gestionar y redimensionar particiones con sistemas de archivos ext2, ext3 y NTFS. Además, incorpora mejoras importantes para el manejo de dispositivos bluetooth y soporte para la encriptación del sistema de ficheros. Para esta versión se decidió también eliminar las referencias a los codecs "non-free" de Fluendo del programa Codeina, lo cual es una decisión que está causando bastantes debates entre los usuarios. Otro cambio importante es el reemplazo de SysVinit por Upstart como demonio de inicio y Package Kit, una herramienta para facilitar la gestión de software entre diferentes sistemas que utiliza las herramientas nativas de cada uno.
Las características más importantes de lo que vendrá en Fedora 9:
- Escritorios: Gnome 2.22 y KDE 4.0.2
- Compiz Fusion: sí, versión 0.7.2
- Kernel de Linux: 2.6.25
- Gestor/Instalador de software: PackageKit (Yum)
- Otras aplicaciones: OpenOffice 2.4, Firefox 3, Swfdec...
Ubuntu 8.04 (Hardy Heron) - 26 de abril

Ubuntu es ahora mismo la distribución más popular entre los usuarios, y en apenas unos días libera una nueva versión con bastantes mejoras. PolicyKit será uno de los cambios más notables, es una nueva funcionalidad de seguridad que permite administrar el sistema y los permisos de los usuarios de una forma más segura y usable. PulseAudio estará activado por defecto para el sistema de sonido. También estará la virtualización (KVM) soportada y mantenida oficialmente por Ubuntu. Configurar tu propio firewall será una sencilla tarea con una nueva aplicación de Hardy. Wubi es una herramienta para los usuarios que quieran instalar el nuevo Ubuntu desde Windows, mediante un sencillo asistente que te va guiando paso a paso durante la instalación. Y los usuarios de versiones anteriores disfrutarán, como siempre, de la herramienta de actualización automática a la nueva versión.
Algunas de las características principales de Ubuntu 8.04 (Hardy Heron):
- Escritorios: Gnome 2.22 (y versiones de Ubuntu con KDE o XFCE)
- Compiz Fusion: sí, versión
0.7.20.7.4 - Kernel de Linux: 2.6.24
- Gestor/Instalador de software: Synaptic (APT)
- Otras aplicaciones: OpenOffice 2.4, Firefox 3, Transmission, Vinagre, Brasero, Inkscape...
"OpenSuse":http://www.opensuse.org/ va a tardar un poquito más en liberar su nueva versión final y no va a entrar en este mes, aunque sí podremos disfrutar en unos días (17 de abril) de la versión Beta 1 de OpenSuse 11. Vendrá con KDE 4.0 como escritorio por defecto, integración con Gnome 2.22, el gestor e instalador de paquetes Zypper y las últimas versiones de todos los programas.
Un calendario muy ajetreado en el mundo Linux, desde luego.
Gracias por la idea, Gabriel.
Más información | "Mandriva Linux 2008 Spring Tour":http://wiki.mandriva.com/en/2008.1_What's_New, "Fedora 9 Features List":http://fedoraproject.org/wiki/Releases/9/FeatureList, "Introduction to Ubuntu 8.04 Beta":http://www.ubuntu.com/testing/hardy/beta Páginas Oficiales | "Mandriva":http://www.mandriva.com/, "Fedora Project":http://fedoraproject.org/, "Ubuntu":http://www.ubuntu.com
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Guillermo Latorre
Gracias por la corrección, darkhole, ya lo he cambiado.
Guillermo Latorre
sanjose, me alegro mucho de que quieras pasarte de nuevo al lado bueno, :)
Yo personalmente te recomiendo cualquier sabor de Ubuntu, creo que es una de las mejores (si no la mejor) para usuarios no muy avanzados.
Guillermo Latorre
sanjose: no, no te va a ocurrir nada de eso. La filosofía de trabajo es completamente diferente. Ya que sólo faltan 6 días, casi sería mejor esperar e instalar el nuevo, aunque perfectamente podrías bajarte su versión (todavía) en fase beta sin temor a que sea inestable, porque en estos pocos días están casi todos los cambios congelados. Recuerda que Ubuntu saca una nueva versión del sistema operativo cada 6 meses, que puedes actualizar automáticamente desde el propio sistema.
Carlos
Estoy deseando que llegue Ubuntu Hardy :)
Laszlo
Si el pulseaudio este es un sustituto del ASIO, ya no hay excusa para no replataformar :D Yo personalmente deseché linux para mi sistema principal por esto…
JokinSu
Ya tengo ganas de echarle un vistazo al nuevo Ubuntu 8.04 (Hardy Heron)…
A ver si se nota el salto en las mejoras que tanto han prometido.
v1ncent
Estoy pensando en probar Fedora y OpenSUSE, porque la distro que más he probado es Ubuntu, y uno no sabe hasta que punto está en una buena distro.
Por lo menos voy a usarlos por virtualización, a ver que onda.
darkhole
Hay algo que se te paso.
La versión de Compiz que utilizará Ubuntu Hardy Heron es la 0.7.4. Que tiene cambios como siempre en corrección de errores pero también nuevas opciones como la vista del plugin Expo en curva, o la posibilidad de colocar un tiempo mínimo para activar los accesos directos en los bordes de la pantalla.
http://distrowatch.com/table.php?distribution=ubun...
Estoy utilizando la beta, entonces te puedo asegurar que es correcto lo que digo ;)
http://co.archive.ubuntu.com/ubuntu/pool/main/c/co...
sanjose1911
Estoy pensando pasarme a Linux. Aunque estoy bastante pez en ese tema. El único que tuve, unos días, fue el mandrake, para que os hagáis una idea.
Para novato, ¿cual es el más recomentdado?
Gracias por la ayuda y por el blog. Me ha ayudado más de una vez
sanjose1911
He estado mirando las diferentes versiones y tras tu comentario Gillermo tengo que hacer una pregunta: ¿Espero a la nueva versión que sale la semana que viene o instalo una anterior? Lo pregunto sobre todo por el tema de los errores (soy usuario de Windows y eso supone que nuevo sistema errores a mogollón. ¿En Linux pasa lo mismo?
Banerjee
Tambien está gentoo… la semana pasada me decidí a probarlo y… bueno, tengo que decir que para mi gusto es el más rapido de todos, pero cuesta muuuuuuucho ponerlo a punto si no se tiene mucha idea de linux…
Se lo recomiendo a los aventureros y a todos los que quieran aprender como funciona linux realmente.
Saludos
Esteban Díaz Gil
Hola
Ando pidiendo ayuda. En febrero me regalaron un Asus Eee y he intentado instalar eeeUbuntu dos veces, pero no he conseguido arrancar desde un pendrive. No tengo lector de CD por USB, así que no se muy bien como hacerlo, ¿hay alguien que pueda echar una mano?
GRACIAS (bartoleria @ wanadoo.es)
djcruel
Buenas!
Una pregunta, ¿cuál es la última versión de Gentoo?
Gracias.