Reconozco que cuando he leído sobre iWOW 2.0 me han entrado ganas de probarlo, aunque dudaba un poco del resultado que podía conseguir un programa como este.
Pero expliquemos primero en que consiste iWOW 2.0: un plugin para iTunes que mejora el sonido ofrecido por el programa mediante una serie de técnicas que, sinceramente, no tengo ni idea de como funcionan. Y como disponen de una versión de prueba de 14 días, pues que mejor que descargarlo, instalarlo y ver (en este caso, oír) cual es el resultado.
iWOW promete expandir la imagen del audio tanto en el plano vertical como horizontal. ¿Alguien sabe que quiere decir eso? Yo no, pero también promete ofrecer un sonido surround 5.1 virtual en las películas mediante el uso de unos auriculares convencionales.
Una vez descarga la versión de prueba, la instalación es sencilla. Solo tenemos que abrir la imagen y ejecutar el instalador, reiniciando posteriormente iTunes.
El menú para mostrar la ventana de iWOW lo encontramos en Ventana » SRS iWOW y nos muestra su interfaz desde el que podremos personalizar las opciones de la aplicación. Por defecto, existen diversos modos predeterminados (Rock, Jazz, Blues,...) y la aplicación es capaz de cambiar entre ellos dependiendo de la canción que esté sonando, detectando el género con los tags del fichero.

Podemos crear nuestros propios modos y guardarlos, aunque no hemos necesitado hacerlo, ya que los que vienen por defecto funcionan perfectamente.
Y ahora viene la pregunta crítica. ¿Funciona la aplicación? Sí. Ahora, tomemos este sí desde el punto de vista de alguien que no esun audiófilo y no tiene un gran equipo de altavoces. Pero activar y desactivar iWOW se nota mucho en el sonido ofrecido, tanto en estos como en los auriculares.
El resultado es ciertamente espectacular y, cuando lo pruebas, no puedes quitarlo. Ahora, no tenéis porque creerme a mi. La mejor opción es probarlo y que cada uno vea si la mejora producida es de su gusto o no. Desde luego, agradeceremos comentarios con vuestra opinión.
¿Se puede conseguir el mismo resultado con el uso del ecualizador? No creo. Hemos probado múltiples combinaciones y ninguna daba un resultado como el de iWOW, pero repetimos, el oído es algo muy personal y lo mejor es probarlo uno mismo.
En cuanto al rendimiento, en nuestra pruebas no hemos notado que subiera más que un 1% o un 2% el consumo de CPU de iTunes, así que no parece ser un problema.
El precio de la aplicación es de 29.99 dólares, poco más de 19 euros al cambio, no demasiado elevado para lo que ofrece.
Enlace | iWOW.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Sacha Fuentes
kipod y jose, normalmente utilizamos las categorías para esto. Si os fijáis al final del post están las categorías y solo está la de Mac.
De todos modos tengo en cuenta vuestras sugerencias para dejarlo más claro en otras entradas.
Gracias :)
acalapone
se, de acuerdo con KIPOD, porque fui, me lo baje pa mi Pc, y cuando lo tire a correr me dijo que o lo conocia al archivo, y mire la extensión y era DMG… Y esto dije( cabe destacar que nunca en mi vida vi, ni tuve una Mac).
Asi que me queda con las ganas de probarlo… mejor dicho, con MUCHAS ganas de probarlo, les pido por favor que si saben de este prog. en windows no hagan mas que avisar, pero de Inmediato, jejeje, es que soy muy ansioso
Camelot
Como dice Desfasado este programa existe para Windows como versión de pago. El Windows Media Player lo trae por defecto pero con funciones básicas.
^Majesty^
Ciertamente, a mi me pasó lo mismo, fue probarlo, y ahora es un fijo en el mac :)
Se nota la diferencia, y mucho, sobretodo a volumen medio-alto.
Aprecias sonidos que antes no estaban…
cjescudero
Pues a mi no acabó de convencerme, al menos con los altavoces del macbook pro. Lo borré tan pronto tuve ocasión.
deniman
Cuando he probado algún software de este tipo me he decepcionado bastante. Mi pc está conectado a un equipo de música buenecillo y, sinceramente, acabo eliminando los preajustes.
¿Podríais compararlo con los que existen para winamp por ejemplo? ¿Los habéis probado también?
Ricky Tron
El equivalente de este plugin para Windows se llama SRS Audio Sandbox, y se puede encontrar en la misma web (también shareware).
He probado esta versión (con mis buenos auriculares y mi cutre tarjeta de sonido) y bueno… el efecto es bueno, aunque tampoco hay mucha diferencia con el reproductor que utilizo (The KMPlayer) que ya cuenta con filtros para el sonido, o con Winamp y el plugin "Enhancer" -todos estos gratuitos-.
Al probarlo con el vídeo (también en KMP, desactivando los filtros que incorpora), se nota una mayor fuerza en los graves, aunque poco más que destacar.
marcelo lara
mi mp3 trae una funcion que dice srs wow nose que mas …
tool
No sé no me convence del todo,simplemente es cuestión de habituarse a algo tendría que comprobar como se escucha conectando el Macbook a los logitech Z5500 por spdif al deco mediante fibra óptica, a ver si ahi realiza alguna que otra mejora….
Depende mucho de que tipo de música escuches. Porque para algunos el Chunda chunda les da igual que sea distorsion con tal de que haga pun pun…
Braulio Martínez
También está para pc, de hecho salió antes para windows.
Desfasado
Saludos:
Hace años que lo uso con el lector windows media, ya viene incorporado, hay que activarlo simplemente.
/