Vamos allá con nuestra particular sesión semanal de programitas libres.
Editra es un editor de textos especialmente diseñado para programar y editar código fuente. Soporta una gran cantidad de lenguajes con sintaxis resaltada, incluye un navegador de ficheros, autocompletado, sugerencias de palabras reservadas y usa las pestañas para abrir múltiples archivos. Está disponible para Windows, Mac y Linux.

Descarga | "Editra":http://editra.org/
Squash es una de esas utilidades que te resuelven media vida cuando las encuentras. Se te pone una buena sonrisa cuando la descubres y te das cuenta de que no vas a tener que pegarte una tarde entera redimensionando imágenes, que Squash lo hace por ti. Permite añadir todas las imágenes que quieras a la pila y redimensionarlas todas automáticamente.

Descarga | "Squash":http://code.google.com/p/squash/
Florence es un teclado virtual para el escritorio Gnome, pensado para aquellos usuarios que no pueden usar un teclado por discapacidades físicas o cualquier otra razón, intentando ser lo más usable y bonito posible. Permite personalizar los colores y el tamaño del teclado en la pantalla.

Descarga | "Florence":http://sourceforge.net/projects/florence
Tasks va directo a conseguir su objetivo: mantener una ToDo List, una lista de cosas que tienes que hacer. Interfaz súper simple, muy limpia y clara, que es lo que todo usuario quiere en un programa de este tipo. Puedes añadir fácilmente nuevas tareas a la lista y marcar como realizadas las que ya tenías. Ha sido portado a Maemo, por lo que también puede instalarse en móviles (Nokia N800/N810).

Descarga | "Tasks":http://pimlico-project.org/tasks.html
Ver 3 comentarios
3 comentarios
repacheco81
GRacias por squash, me tocaba emular el VSOImage Resizer de windows para esta tarea, implicando consumo de memoria y una que otra vez me daba error y salina las imagenes negras.
gracias
Carlos el hormigo
Squash a mi padre le va a encantar. Él no usa GNU/Linux, pero he visto que hay una versión para Windows.
Gracias, una vez más, por los Freetos.
Rubén T.F.
Si alguien quere potencia de verdad para redimensionar imágenes por lotes y otras muchas operaciones sobre las mismas (conversión de formatos, etc.), que pruebe la utilidad de línea de comandos en Linux convert. Impresionante…
Unix>all