Se acerca el día 24 de abril, que es cuando está prevista la liberación al mundo de la nueva versión de Ubuntu, en este caso la 8.04 y llamada Hardy Heron. El equipo de desarrollo de Ubuntu sigue el calendario al pie de la letra y ayer mismo fue anunciada la versión beta.
Estos son algunos cambios importantes que nos encontramos en Hardy Heron versión beta, respecto a la anterior versión 7.10:
- Gnome 2.22, la última versión del escritorio.
- Xorg 7.3, con mejor configuración automática.
- Kernel de Linux versión 2.6.24.
- La versión beta 4 de Firefox 3.
- PolicyKit, el sistema de permisos y seguridad integrado en las interfaces de usuario.
- Transmission como cliente de BitTorrent.
- Vinagre como cliente VNC por defecto.
- Grabación de CD/DVD con Brasero.
- Reloj mundial integrado en Gnome.
- La última versión 0.46 de Inkscape.
Es una versión en pleno desarrollo, por lo que no es recomendable instalarla en sistemas que requieran estabilidad. En ese caso mejor esperar un poquito, porque el siguiente paso en el calendrio es la release candidate que llegará el día 17 de abril. Y una semana más tarde ya tendremos la versión definitiva de Hardy Heron entre nosotros.
En Genbeta | Ubuntu Hardy Heron Alpha 4 Más información | "Ubuntu Wiki - Hardy Heron Beta":https://wiki.ubuntu.com/HardyHeron/Beta#head-864ed7d06d611780963dc0cd8d78c8b55b08b952, "Calendario de Ubuntu Hardy":https://wiki.ubuntu.com/HardyReleaseSchedule Descarga | Ubuntu 8.04 Hardy Heron Beta
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Diox Corp.
La diosas de las distro linux asoma su gracil cabeza
4030
Amén.
jose
Al final es verdad que se nota la mejora de rendimiento en el escritorio con el scheduler nuevo, el que metieron en la versión 2.6.23?
airnoja
Me pareció ver una garza imperial…
Usuario desactivado
Me parece que cada versión, está aprendiendo lo malo de windows, y se aleja de lo bueno de debian. Cada versión es más y más pesada, de momento ya pide trescientos y pico megas de ram (incluso más que windows XP), aportando más bien poco, y sólo recomendable en ordenadores muy nuevos que requieran nuevo kernel.
No es necesaria tanta RAM, en mi laptop tengo Debian etch (sí la estable, seré el único que la tenga), con Brasero, Transmission, compiz-fusion, etc (de todo menos el dock, que nunca me ha gustado), y todo con menos de 256 MB en total (y en uso, apenas llego a 128 MB), Es cierto que no tengo lo último de OpenOffice (pero se puede instalar, aunque no lo hago porque es menos compatible que la versión debian "trucada" que se incluye en etch), y cosas así.
Tampoco me gusta compiz-fusion por defecto, no es muy estable, incluso en etch, yo prefiero crear un enlace y cuando quiero impresionar a algún windosero, pues lo activo (o cuando uso muchas ventanas, pues el exposé me viene muy bien, pero para poco más).
De todas maneras la probaré, a ver si es tan estable como su anterior versión LTS (Dapper), pues un livecd siempre es útil para recuperarse de un posible desastre.
Un saludo.
jose
Lo de los trescientos megas es la versión livecd, para cargar el escritorio en la memoria mientras se instala. Si quieres puedes bajar la versión alternate, la del instalador en modo texto. Cuando ya está instalado no te coge tanta memoria.
dark34
Hola,por cierto muy bueno el blog…Escribo mas bien para consultar, Hace bastante tiempo que uso Ubuntu pero nunca habia instalado versiones alpha o beta, en esta oportunidad estaba ansioso por probar Hardy ya que Gutsy no me dejo muy conforme que digamos, y hasta este momento esta version me tiene muy contento, los fallos son minimos y aceptables, la consulta es si al ir actuelizando los paquetes en la version instalada se transformará con el correr del tiempo en la version estable? o,definitivamente hay que bajarse e instalar la version definitiva?…Gracias por responder
Usuario desactivado
Para dark34
No se convierte en la version estable. Se actualiza la paquetería, pero no aparece la nueva, ni se cambia el kernel.
De todas maneras, esta versión es LTS, que se supone de mayor estabilidad y soporte, por lo que es recomendable, si usas ubuntu, el instalarla desde 0 o actualizarte desde Gutsy.
Desde luego, que si vas usando las alfas y betas de hardy, al final tendrás la versión estable. De hecho, lo que hace mucha gente para usar la versión estable desde el primer día, sin problemas con los servidores, es descargarse e instalar la Release Candidate, y actualizar el día que salga la versión final con toda la tranquilidad del mundo.
Jose, tienes razón, en cualquier caso, sigue ocupando muchísimo, ya que con 300 MB de RAM empieza a rascar disco duro con frecuencia, recuerdo que el livecd de Dapper, con 256 MB de ram funcionama el live CD, es que han añadido mejoras que compense ese 50% de aumento en requerimientos (Y no es compiz fusion, que según qué grafica se instala o no)?.
En cualquier caso, sé de las dificultades de dejar una Debian "fina", por eso a los poco iniciados recomiendo Ubuntu (me gusta eso de instalar los drivers de forma automática).
Y como crítica a todas las versiones de linux, me gustaría que al instalar, me dejasen elegir en una lista los programas que quiero instalar, y no me den por defecto el openoffice, el firefox, gimp, etc. Sí, ya sé que se puede instalar desde cero, aumentando en complicacion, alguna vez lo he hecho, pero sería más comoda una check list al estlo freeBSD, pero más resumida.
Un saludo.
Usuario desactivado
Por cierto se me olvidaba, esto me pasa con Ubuntu y es verídico, ahí va el acertijo:
Versión ubuntu Dapper, con 512 MB de RAM, me iniciaba el PC en menos de un minuto.
Sin cambiar ni tocar nada, le amplié la RAM al laptop con 1024 MB de RAM, ahora el PC tarda casi dos minutos en arrancar.
A qué se debe?
La RAM nueva la reconoce, y todo funciona mejor, menos… el arranque.
Misterios de la naturaleza :)