Martes, día tradicional para la aparición de nuevos productos de Apple, pero extrañamente en esta ocasión no se trata de nuevo hardware, sino de software, concretamente Safari 3.1, la última versión de este navegador que se está convirtiendo en uno de los más potentes, al menos en lo que respecta al soporte de estándares.
Entre las novedades que se han implementado en esta versión, además de la mejora en el renderizado y otros errores, se encuentra el soporte de las nuevas etiquetas de HTML 5 para integrar audio y vídeo en la página web de forma tan sencilla como se hace en la actualidad con imágenes.
Como ejemplo, podemos ver en este trozo de código como insertar un vídeo en nuestra página:
Tan simple como esto, ofreciendo la posibilidad de añadirle controles y usarlo desde Javascript, todo ello de forma estándar. De momento es el único navegador que lo implementa, soportando cualquier códec que funcione en Quicktime.
Otra de las novedades es la implementación de CSS Web Fonts, que permite especificar la fuente que queremos usar al renderizar una página, sin tener que limitarnos a las que incluyen los navegadores por defecto, pudiendo añadir la que nosotros queramos simplemente indicándole la dirección web de donde descargarla.
Claro que, para muchos usuarios, lo más importante serán las mejoras que se han hecho en el apartado de velocidad, disminuyendo el tiempo de carga de las páginas y aumentando la velocidad de ejecución de Javscript.
Safari 3.1 está disponible tanto para Mac como para Windows y su descarga y uso son gratuitos.
Enlace | Safari.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Francisco Yira
"Entre las novedades que se han implementado en esta versión, además de la mejora en el renderizado y otros errores"
Vamos, qué poco creativos los tíos de Apple, en vez de hacer errores nuevos se limitan a mejorar los errores ya existentes :D
Supongo que quedaría mejor si dijera "además de la mejora en el renderizado y soluciones de errores" ;)
morotatoi
Buena por el dato, yo había probado la primera beta (pública) y era realmente espantosa!!!, ahora instalè esta otra, y sin duda se nota una mejora, sobre todo en como se muestran las pàginas, ahora bien, al menos a mi con solo dos pestañas abiertas me consumìa 125 megas, un despropósito absoluto, teniendo en cuenta que el Opera (que es el que uso siempre) no llega a 25, supongo uqe lo iràn mejorando, pero por ahora sigo con Opera o en su defecto esperar como mejoran tambièn ese aspecto la gente de Firefox
4030
Dios, lo estoy probando ahora en Windows Vista (no por leer esta noticia, sino porque lo ví en filehippo) y va francamente bien. De momento no se me ha colgado en ningún momento.
Me gusta el look maquero de serie de Safari y el modo mediante el cual se suavizan las fuentes. Es increíble cuánto ha mejorado Safari para Windows desde aquella horrenda e inutilizable versión beta. Eso sí, solo tiene un pequeñín problema, que a mí me parece determinante: el elevando consumo de memoria. 243 MB de RAM se está comiendo ahora el cabrón con solo nueve pestañas abiertas.
Como no mejore algo en eso, me da a mí que mucho éxito no va a tener. Además es por culpa de eso por lo que tengo la sensación de que la interfaz del navegador es algo "pesada" de movimientos. Vamos, que le cuesta mucho hacer scroll por una página determinada o desplegar los menús y ventanas de diálogo del navegador. Por lo demás es muy vistoso y quizás suponga un competidor para Opera o Firefox en un futuro (de Internet Explorer ya mejor ni hablo).