Desde el principio de más de uno, Internet Explorer 4 fue el primer navegador que tocamos (con la excepción de un uso ocasional de Netscape Navigator 4.5) hasta la aparición de otras alternativas interesantes como los mods del Internet Explorer, Mozilla Suite o Phoenix, que luego pasaría a llamarse Firebird y finalmente Firefox.
Veamos cuáles son las alternativas más interesantes como navegador web en Windows:

Internet Explorer 7 (e Internet Explorer 8 beta). Es el actual navegador por defecto del sistema operativo de Microsoft cuya actualización es casi obligatoria y que ya da indicios de lo que será su próxima versión. Internet Explorer es el navegador web más utilizado a lo largo de la red y que no recomendamos por los contínuos problemas de seguridad que nos encontramos muy de vez en cuando junto con un ajustado, por no decir pobre, soporte de los estándares web que empezará a cumplir, más o menos, con su versión 8.
La inclusión de los RSS y ciertos niveles de seguridad (insuficientes) han hecho revivir levemente las posibilidades de este navegador. Espero que en el Internet Explorer 8 mejore en este aspecto.

Mozilla Firefox. El navegador de moda que está consiguiendo quitarle un gran pedazo de la tarta al Internet Explorer, pero que continúa con su gran fallo: el consumo excesivo de memoria y recursos del sistema.
Este problema se solucionará en la próxima versión del navegador de Mozilla, que además de mejorar el motor, ha incluido temas visuales específicos para cada sistema operativo, mejor gestión de los complementos y un reducido consumo de recursos que compite con la creme de la creme de los navegadores web como Opera o Safari.

Opera. Opera es otro contendiente que junto con Safari están intentando quitar también un trozo de la tarta a Internet Explorar, pero que su salto a terminales móviles es el factor que realmente le aporta más valor. Centrándonos en Windows, Opera 9.5 beta, junto con Firefox 3.0 beta, es el navegador más liviano a nivel de recursos, aunque es el más completo de toda esta comparativa ya que incluye gestor de correo, lector RSS o cliente de descargas a través de la red BitTorrent, entre otras funcionalidades.
Una de las últimas novedades fue la inclusión de Opera Link que del mismo modo que Google Browser Sync o Mozilla Weave, sincroniza tus marcadores e historial entre instalaciones de Opera, ya sea en la versión de escritorio como en la de móvil.

Safari (y Webkit Browser). Safari es de los últimos en llegar a la plataforma Windows ya que su lanzamiento data de hace unos meses.
El mayor problema de Safari para Windows, a pesar de ser un gran navegador, es el consumo excesivo de recursos en esta versión, del mismo modo que ocurre con Quicktime o iTunes. Al parecer, Apple no es capaz de desarrollar para Windows con un consumo correcto de tales aplicaciones.

Flock Es la niña bonita de la web 2.0, ya que integra una gran variedad de servicios y aplicaciones web de un modo como no se había visto hasta que fue lanzando.
Flock nos permite agrupar en nuestro navegador, destacando la versión 1.1 recientemente publicada, aplicaciones web como YouTube, Facebook, Picasa, Flickr (con su propio gestor de carga de imágenes), PhotoBucket, Truveo, Twitter y Piczo, marcadores sociales como Del.icio.us y Magnolia, gestores de contenidos como Wordpress.com, Blogger, Blogsome, Typepad, Livejournal y Xanga y clientes de correo como Gmail y Yahoo! Mail.
Uno de los puntos fuertes de Flock es que está basado en Mozilla Firefox por lo que el desarrollo del navegador se queda a cargo de la gente de Mozilla, mientras que los desarrolladores de Flock se centrar en portarlo a su plataforma y desarrollar nuevas funcionalidades.

Seamonkey, anteriormente llamado Mozilla Suite. Lamentablemente Seamonkey ha sido uno de los grandes desaparecidos, que aunque todavía continúa en desarrollo, su uso ha quedado relegado a anecdótico.
Seamonkey, sin embargo, incluye el navegador web (obviamente), lector de news, cliente de IRC (ChatZilla) y editor HTML (Mozilla Composer). Mozilla Firefox está basado en el navegador de Mozilla Seamonkey por lo que comparten motor, aunque el consumo de recursos que en el actual Mozilla Firefox es algo alto, se dispara en Mozilla Seamonkey.

Entre los mods de IE podemos encontrar:
Avant Browser aporta, a las funcionalidades inherentes a Internet Explorer 7, un mejor lector RSS, mejores sistemas de seguridad, bloqueo de ventanas emergentes, eventos del ratón (mouse gestures), soporte para guardar nuestro perfil de la aplicación en un servidor remoto y una larga lista de temas visuales que aplicarle. Avant Browser tiene un heredero, llamado Orca Browser que es una fusión de este navegador pero con el motor Gecko por debajo (utilizado en Firefox, Flock y Seamonkey).
Maxthon, por su parte, también se basa en Internet Explorer e incluye bloqueo de ventanas emergentes, gestor de favoritos fusionado con el lector RSS al estilo Safari, un optimizado gestor de pestañas y temas visuales, siendo bastante similar a Avant Browser.
Seguro que me dejo alguno, e incluso he obviado a conciencia el próximamente desaparecido Netscape 9. Estas son las posibilidades que el sistema operativo Windows te brinda en relación al navegador web y como recomendaciones, me quedaría con Firefox y Opera, sin dudarlo.
Sitio oficial | Mozilla Firefox, Opera, Safari, Internet Explorer, Seamonkey, Avant Browser, Maxthon.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Eagleheart
Como usuario de Firefox que soy, espero con ansias la nueva versión por la promesa de ser más liviano. Es d elo que adolece la versión 2, lamentablemente; pero me quedo con él por extensiones como NoScript y AdBlock Plus.
He probaod Opera y si bien me gusta, me sigo quedando con Direfox. Eso sí, no dejaré de probar la evrsión 9.5 :)
Eagleheart
Maldito teclado ¬¬
kenzo
Mi voto por Maxthon. Si uno se lo instala y lo configura a su gusto, ya se puede olvidar de FF, IE , Opera o lo que sea.
EnriqueBurgos.com
menos de 1 año con Firefox, y ya ni me acuerdo de como era Explorer, es pasar de una herramienta de navegacion a un servicio completo de gestion de mi identidad online…Firefox forever…
www.enriqueburgos.com
kalifer
¿Por qué solo uno? Para navegar por internet Opera es invatible pero alternarlo en algunos aspectos con firefox (por algunas extensiones) es más que recomendable
dantorrecilla. http://carandbikesracing.blogspot.com/
Opera, The boss!
Rodiviv
yo prefiero el GreenBrowser
fabianevera
Yo conocí Firefox de casualidad, cuando no me pude instalar el IE 7 porque me realizaba la validación de Windows Xp original y yo no… ustedes saben. Me gusta Firefox, salvo por el consumo de memoria donde la diferencia con Opera es notable, y pienso que la gente de Mozilla labura bien, he usado Sunbird, Thunderbird y Prism y son buenas herramientas.
Kervin Vergara
Muy buen artículo, y por supuesto, si hacen una encuesta, Firefox tiene todas las de ganar… Es el mejor navegador, aunque su único punto negativo (que es el que a más de uno disgusta) es el alto consumo de memoria, que si bien es cierto, en la Beta 4 de FF3 ya vemos cómo va mejorando la situación.
Esperemos que por fin en la tercera entrega de este navegador consigan tener mayor rendimiento, y que esos problemas con el consumo de memoria sean erradicados…
Saludos!
sandesign
Me quedo con Internet Explorer con el plugin IE7Pro, el cual trae todas las funcionalidades de Firefox y Opera al IE7: inline search, historial de pestañas, administrador de descargas, bloqueo de publicidad y de elementos flash, ortografía integrada, y muchas cosas más.
Me gusta IE7 (el 6 apestaba) gracias a que es veloz al abrir al estar integrado al SO, no consume casi recursos y en Vista es más seguro, gracias al modo protegido que incluye.
Firefox lo usé bastante cuando no había llegado el IE7, y me parece un navegador excelente, pero con el consumo de memoria de la versión 2 y el hecho de que me seguía entrando spyware, no valía la pena.
En el PC del trabajo con XP uso Opera, que considero 1000 veces mejor que Firefox: bajo consumo de recursos, administrador de descargas más avanzado, soporte para temas y widgets, etc.
carnal
Saludos, ojala y ya salga la version 3.0 de Firefox ya que es un gran navegador, pero definitivamente hoy por hoy el mejor es Opera es una gran navegador primero use Firefox pero luego gracias a un amigo conoci Opera y dfefinitivamente me quedo con el, larga vida a Opera !!!
Madrikeka
Pues yo voto por usar varios….
hubo una epoca que me junte con 4 o 5….
jejeje…se torna divertido…
aunque ahora estoy con 2 y medio…
bueno enrealidad con 1…por que en casa no tengo interneeeeeerrrr……
asi ke por desgracia uso explorer!!
pero en casa tengo firefox, opera y en ocasiones explorer!!
jlortizl
Mi favorito es Opera, pero eso no le quita el merito a firefox es un gran navegador y sin duda merece su fama, pero como dije me quedo con Opera
Para los que piensan que IE con un mod o el IE7 pro es mejor que los demas navegadores no estan ni cerca, ie sigue siendo ie no importa que le pongan y lo digo por experiencia he usado el avant, el maxthon, y tambien el greenbrowser he probado casi todos los mods que hay, y la verdad no se acercan ni poco a Opera y Firefox, no mas usen uno de estos dos navegadores durante una semana luego intenten usar el ie y veran la notable diferencia!!!
Mis recomendaciones son: Opera y Firefox
Flock solo lo probe una vez pero no le encontre mucha ultilidad
Safari es excelente en cuanto a velocidad, pero con ese consumo se quita todo interes de seguirlo usando
Y si lo que necesitan es un navegador que consuma muy poca memoria, no usen el greenbrowser ni esos mods incompletos que hay para ie, usen K-Meleon!!! usa gecko, y junto con Opera son los mas rapidos
davidsarria
Todos son magnificos yo uso 4 o 5 y cada uno tiene sus genialidades
fiubas
w0w, solo espero la version 9.5 oficial de Opera ®, es el que mas me acomoda a la hora de recolectar informacion de internet con su opcion "copiar como nota" y guardar la sesion que guarda todas las paginas que estoy ocupando en ese momento para luego abrirlas todad juntas cuando lo desee , ideal para cunado mi mama me manda a comprar o me pide el pc para jugar domino xD.
OPERA LO MEJOR !
Jose Luis R
Opera rules!!!
dantorrecilla. http://carandbikesracing.blogspot.com/
Si vierais mi Opera….
No querriais otro!
La funcion de emular FireFox e IE es magnifica, no hay nada que no abra.
Oficial, la 9.26 es la ultima, de la 9.5 de momento nada de nada, y un consejo, no bajeis mods no oficiales, no van del todo finos, es como tunear un Mercedes en el taller del barrio.
Eso si, ¿alguien me puede explicar como implemento una puñetera cuenta de correo de operamail en su lector de correo?, porque tengo 6 cuentas en su lector, de distintos servidores, que van como la seda, ¡Pero la oficial de operamail no soy capaz!.
¿Sera que soy tonto?.
¿O lo son ellos?.
Es lo unico raro que le veo…
imperdible
Un articulo genial, por mi lado uso el Opera no hay nada como este navegador; en mi trabajo tambien tengo instalado el Opera pero como navegador por defecto lo tengo al firefox por los plugin que trae, lo del consumo del firefox a mi tambien me da mucha lata pero creo que esta información les interesara se trata de un plug que realmente BAJA el CONSUMO del firefox lo he visto aqui >> http://activa.com.pe/blog/2008/03/13/mi-firefox-ya...
WoRMs
me gusta el Opera y uso el Opera :)
Jarkendia
Mi recomendación es el Opera para el día a día (el más cómodo, sin duda), y para casos puntuales, Firefox.
4030
"Me quedo con Internet Explorer con el plugin IE7Pro, el cual trae todas las funcionalidades de Firefox y Opera al IE7"
¿Pues no sabes qué te digo? Que la mona aunque se vista de seda, mona se queda. :P
4030
"Me quedo con Internet Explorer con el plugin IE7Pro, el cual trae todas las funcionalidades de Firefox y Opera al IE7"
¿Pues no sabes qué te digo? Que la mona aunque se vista de seda, mona se queda. :P