PlayOnLinux es un asistente para la instalación en Linux de programas para Windows, usando Wine. El objetivo es conseguir que el usuario instale programas de la forma más sencilla y gráfica posible, centrándose sobre todo en el mundo de los juegos.
El proceso es completamente automático. De hecho tiene detalles como el mensaje que dice "Las fuentes de Microsoft no están instaladas, las instalaré por usted" al ejecutarlo por primera vez. Y por si no te acordabas de los continuos reinicios de Windows, PlayOnLinux simula esos reinicios en los programas que lo requieran. Y también tendremos la opción de instalar DirectX en caso de necesitarlo.
El menú de instalación de un nuevo programa o juego es muy sencillo: eliges el tipo de aplicación (juego, expansión, parche, dosbox o liveinstall) y te muestra una lista donde elegir la que deseas. Se descarga el script instalador, lo ejecutas y automáticamente tienes el programa funcionando en tu escritorio. Si el programa necesita CD de instalación tendrás que introducirlo, y si puede descargarse de internet lo hace él solo. Y una vez instalado un juego termina preguntando al usuario si quiere crearle un acceso directo desde el menú principal o desde el escritorio.
Yo he instalado algunos juegos para ver qué tal funciona, como el Duke Nukem 3D para recordar viejos tiempos:

Algunos títulos de juegos que están disponibles directamente en PlayOnLinux son: * Dawn of War Dark Crussade * Guild Wars * Half Life 1 * Jedi Knight II * Star Wars Racer * Warcraft III * World of Warcraft
Los scripts de instalación los hacen los propios desarrolladores y también los usuarios, en la página oficial tienes una lista con todos los scripts disponibles para descargar y utilizar. Y no sólo para juegos, sino también grandes suites ofimáticas como Microsoft Office o navegadores web como el Safari de Mac. La lista va haciéndose cada vez más grande.
Los scripts no oficiales que hayas descargado puedes ejecutarlos directamente desde la pestaña Herramientas -> Correr un script no oficial
.

PlayOnLinux también incluye algunas herramientas muy útiles para gestionar la configuración de Wine y para hacer comprobaciones del rendimiento de tu máquina mediante Glxgears, Glxmulx y GlxTinou.
Para instalar PlayOnLinux se puede descargar el código fuente desde la sección de descargas. Al descomprimir el paquete hay un fichero llamado playonlinux
que puedes ejecutar directamente para lanzar el programa.
Y ahora mantienen su propio repositorio para Ubuntu Gutsy, si quieres puedes añadirlo a tu lista:
deb http://playonlinux.botux.net/ gutsy main
e instalarlo ejecutando en un terminal (una sola línea):
sudo apt-get install playonlinux playonlinux-dosbox-support
Sin duda es una gran herramienta que trae algunos de los mejores juegos que sólo están para Windows a los usuarios que tienen esa espinita clavada al usar Linux, y lo hace de una manera facilísima y muy elegante.
Vía | Wine Review Sitio Oficial | PlayOnLinux
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Guillermo Latorre
Víctor: muchas gracias, tanto por el comentario como por las ideas, :) Lo tendremos en cuenta.
Guillermo Latorre
Muchas gracias a todos pos vuestros comentarios e ideas. Es algo que tenemos en mente, pero por ahora queremos potenciar Linux en Genbeta, :)
#14: Mmmm… Bueno, lo del dinero no tiene nada que ver con si es código abierto o si es privativo. La lista sí está formada por programas de código cerrado, lo cual no significa que no puedan instalarse en Linux, eso es decisión del usuario.
pejeno
Genial! Tenia rato que no jugaba el Star Wars Racer, y lo voy a instalar usando esto. Espero y funcione. Parece que junto con esto y el Wine Doors ya tenemos para tener un buen número de cosas de Windows en Linux. No tanto reinicio :D.
[Offtopic]
Me uno a la petición de un blog centrado en Linux solamente. Me gusta el formato que tiene su blog.
[/Offtopic]
acalapone
espectacular esto! jeje, justop ayer estaba embolao de estudiar y queria jugar a algo! jeje… Gracias y espero que me ayudes( al igual que muhchos) a entrar en el mundo del linux.
Che, otra cosa totalmente fuera de topico… no tenes un Source list por ahi para prestarme…¿? jejej
Ta luego senor.
Camelot
#14 Le has dado al clavo, la típica dicotomía del linuxero con un pie en el software libre y otro en el comercial ("privativo" que le llaman ellos).
Además el administrador no es reponsable de saber si quienes usan este programa que recomienda tienen o no licencia para usarlo.
victor1993
Enhorabuena Guillermo por tus artículos excelentes sobre GNU/Linux, son lo mejor de Genbeta :D. Pero mi comentario es una propuesta para WSL: ¿Porqué no creáis un blog exclusivo para Linux?
Saludos (perdón por el Off-Topic).
jose
genial!
Sin embargo, si los drivers de la gráfica no funcionan, poco se puede hacer.
victor.vs
Me uno a la petición de Victor, Blog de Linux!
leaderock
La verdad es que desde que os estais centrando más en linux da gusto leeros. Sois los mejores, de veras.
zeioth
goto 7;
Estas noticias me alegran el dia xD. Cada vez mas cobertura para juegos!
victor1993
Pues la verdad a mi me encantaría lo del blog de Linux, aún soy usuario de Windows pero posiblemente me cambie dentro de poco (estoy esperando a que salga la 8.04 estable de Ubuntu, ya que no creo que merezca la pena instalarse algo y repetirlo dentro de dos meses… sobre todo para un inexperto que ya se ha cargado un disco duro intentando instalar Ubuntu 6.06), así que no me vendrían mal (a mi y a otros) unos cuantos tutoriales de la mano de la principal red de Weblogs de España… sobre todo en el tema de la consola…
Saludos.
repacheco81
blogs linux ya. jejejee
luisjanatxan
"Dawn of War Dark Crussade
Guild Wars
Half Life 1
Jedi Knight II
Star Wars Racer
Warcraft III
World of Warcraft"
Perdon, pero ¿esta lista no esta compuesta de software de codigo cerrado, propietario y por el que se tiene que pagar? ¿no eran los linuxeros alergicos a estas propiedades que presentan ciertos softs? Oh wait…
javielillo
victor te recomiendo esperarte almenos 1 semana del lanzamiento de una nueva versión de una distro de linux, en los primeros dias del lanzamiento suelen sacar parches que pueden ser vitales para que funcione bien el sistema y que quizás necesites en tu caso (o no, porque cada pc es un mundo y no todos usamos los mismos programas)…
Kureno
El software comercial no es lo mismo que el privativo. Comercial se refiere a que se vende y se paga por él, sea o no libre. En tanto, otro programa puede ser vendido o gratuito (freeware) y ser de código cerrado (privado).
eleefece
Si hicieran funcionar por fin el creative suite cs3 serian mis heroes y porfin podria deshacerme de windows