De OpenOffice.org 3 ya conocíamos algunas características, como que dispondrá de versión nativa para Mac o que permitirá la edición de documentos PDF respetando su formato.
Pero, ¿qué más traerá de nuevo esta versión? Pues vamos a ver una pequeña lista, recordando que la versión final está prevista para septiembre de este año, aunque para abril deberíamos empezar a ver las primeras betas.
A sumar a la versión nativa para Mac, que muchos usuarios esperamos con ansia desde hace tiempo, hay que añadir una versión para Vista, con integración con el sistema operativo de Microsoft. No han especificado exactamente las mejoras, pero imagino que vendrán a nivel de integración visual.
Y al soporte de PDF se le añaden muchos otros formatos. Además de OpenXML, el de Office 2007, también podremos editar wikis desde el propio programa y blogs en Wordpress y Movable Type. Por cierto, que todas las aplicaciones podrán grabar ficheros "duales", que pueden verse como un PDF o editarse como un documento.Nativamente, también dispondrá de soporte de Latex, ideal para introducir fórmulas complejas.

Al estilo de Firefox, OpenOffice.org 3 también recibirá extensiones, con las que se podrán aumentar las funcionalidades del programa. Entre algunas de las que ya existen encontramos integración con Google Docs, control de presentaciones a través del móvil o control de versiones de documentos con Subversion.
Una nueva aplicación se unirá a las disponibles hasta ahora y, según los desarrollos, permitirá sustituir completamente a Outlook. Esta aplicación integrará el correo electrónico, calendario, gestión de tareas y conectividad con servidores externos como aquellos que soporten iCal, Google Calendar o servidores CalDAV.
Finalmente, dispondremos de un módulo de informes, que se podrán generar a partir de los datos almacenados en Base, la aplicación de bases de datos.
Vemos como esta nueva versión supondrá más que un simple lavado de cara y esperemos sea la que consiga implantarse de forma definitiva entre los usuarios. Además de ser gratuito (y de código abierto), funcionalidad no le falta y si nos falta algo siempre será posible añadírselo mediante el sistema de extensiones.
Vía | GoBanquet.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
david
Algunos informaticos todavia con unos paradigmas que me dejan voquiabierto.
Office 2007 es muy bueno (open office tambien pero no tanto).
La ultima prueba que realice fue ayer con un archivo plano de mas de 65536 filas, ni open office ni office 2003 pudieron abrirlo completamente, quien si pudo? office 2007
Antes de criticar ensayar y considerar que es lo mejor.
Yo estaria feliz de que open office relizara muchas tareas como office 2007 especiamente el smart art…ojala puedan.
david
Yo sé que me falto especificar que el archivo que cargue fue u plano delimintado pero en excel. por eso digo que ni office 2003 ni open office me lo cargo. Por lo de los paradigmas me refiero es que algunos informaticos no estan dispuestos a cambiar su manera de trabajo por una nueva me refiero a la "cinta" de opciones. open office me parecee una buena herramienta pero decir que open office es mejor me quedan dudas ya que utilizo las dos y encuentro que hay cosas que no puedo hacer en open office.
La predisposicion que tenemos para la microsoft nos cierra los ojos… solo utilizo lo que es mejor para cada circunstancia.
Me parece que lo de los formatos abiertos es algo positivo, pero tambien hay un dilema, será que esto (los entandares) nos limitan?. Lo digo por que los graficos de office 2007 son mucho mejores que cualquier editor. y simplemente por que es de Microsoft no es un estandar, lo otro es que nunca he recibido ninguna informacion en formato odf ni nada parecido, mas bien en formato pdf, word y excel. Estas mirando la tecnologia o simplemente te enamoraste de una alternativa?
Eagleheart
Si además de eso también consiguen mejorar el rendimiento, para que sea más liviano, será algo que me lleve a migrar completamente (o casi) de Microsoft Office 2003 (porque ni de broma uso el 2007).
ancafe
mientras no mejoren el uso avanzado de tablas, a mi no me sacan de Office 2007
Camelot
La idea de las extensiones me parece lo mejor que se les podría haber ocurrido. Porque las características que gano con las extensiones es lo único que me hace preferir Firefox a Opera por dar un ejemplo. A ver si con esto OpenOffice termina de despegar.
Por otra parte Office 2007 es genial, lo he usado y me ha gustado especialmente el SmartArt, casi todas las características que más uso han experimentado mejoras. Hay reconocer que trae suficientes novedades para considerar la actualización. Tampoco escucho quejas sobre "La cinta" y para quien todavía las tenga hay por ahí un plugin que recupera las barras de herramientas del Office2003.
Rub
Que le pongan todas las funcionalidades que quieran (genial) pero que cuiden que sea bonito y muy muy fácil de usar (al menos para tareas de cada día) pq sino Office 2007 se lo sigue comiendo u_u
PD: Soy usuario de OO desde hace años :-)
hijodelopio
"Si además de eso también consiguen mejorar el rendimiento, para que sea más liviano, será algo que me lleve a migrar completamente (o casi) de Microsoft Office 2003 (porque ni de broma uso el 2007)."
Completamente de acuerdo, seria genial que hicieran versiones nativas para cada sistema, que al hacerlo multiplataforma se pierde algo de eficiencia, sino solo comparar la diferencia entre abrir el Firefox y Swiftfox.
oedipus
Dos motivos que me llevaron a no usarlo en ubuntu: Integración y rendimiento.
No se integra nada, y el rendimiento brilla por su ausencia. Solución: Uso los programas de office de gnome: Abiword y compañia.
otro mas
Pero para cuando una version que soporte realmente VBA. La mayoria de las compañias no se cambian simplemente por no perder todo el trabajo de automatizacion realizado hasta ahora y porque su gente ya esta acostumbrada a VBA.
mikage
#7 id, hay una extension de mono para eso…aunque no la he probado, eso si, te aseguro que mono maneja perfectamente el Visual Basic
chulesola
Creo que una de las funcionalidades que deberían plantearse y que más futuro tiene es una versión online, en plan google docs,calc etc…
investigando un poco he encontrado algo pero creo que debería ser algo totalmente implementado en el futuro, para ir ganando más usuarios.
http://www.spymac.com/details/?2330847
yS
Al #2, asombrado por los paradigmas:
Dime cuántos documentos de 65536 filas has intentado abrir en tu vida sin que sea con la única intención de petar el programa que uses.
jesus.tx2z
Estoy ansioso por un openoffice para mac.. y si ya tiene integración con google docs sería un avance tremendo.
El MS Office puede ser mejor, no lo niego, pero en relación calidad-precio no hay color…
Por cierto, para los que se quejan del rendimiento, MS Office se precarga al inicio de Windows, por eso se abre luego tan rápido (supongo que la versión 2007 lo seguirá haciendo, aunque no estoy seguro) se puede hacer que openoffice también o haga entrando en Herramientas/Opciones y luego en la opción "memoria de trabajo" debe aparecer algo como habilitar inicio rápido. Yo lo uso en linux y va de fábula, supongo que en windows será igual.
Un saludo
Francisco
Creo que hay un pequeño error en la noticia. Open Office 2.3 ya dispone de soporte para extensiones, de hecho esas extensiones de las que se hablan ya existen y son usables. Aquí pueden verse.
drone
Bueno, yo no se cuantos de uds. habran pagado una licencia de Office 2007 pero teniendo en cuenta el dinero que hay que gastarse en OppenOffice… pues como que tampoco pueden criticarle mucho… por muy bueno que sea Office 2007 la mayoria de usuarios normales no se gasta el dinero en una licencia original, pero si les gusta quejarse se los fallos o cosas que no tiene un programa que es gratuito…
XeNMaX
Cuando veo comentarios como el #2 no puedo evitar aclarar un par de cosas:
Primero, que pueda abrir un fichero de 65536 lineas me parece el criterio más absurdo para comparar procesadores de texto. No obstante, he probado en OpenOffice 2.3 un fichero de un millón de lineas (que ocupa 33 MB) y lo abre perfectamente (no se con que versión/equipo hizo esa prueba)
Existen muchos criterios para comparar cada tipo de software, algunos serán objetivos y otros subjetivos, por lo que no puede decirse nunca "el que yo uso es mejor" sino más bien "el software X se adapta mejor a mi forma de trabajar, me gusta más, tiene funcionalidades que necesito y de las que otros carecen, etc..".
Cuando aparece un anuncio sobre una versión de una suite de ofimática, parece inevitable que salga alguien diciendo "Microsoft Office es mejor" o "eso también lo hacía Office hace tiempo". Mi respuesta para esto es: ¿Quien ha hablado de Microsoft Office? ¿A que viene eso? ¿Les molesta que existan alternativas?
Otra cuestión, ¿Microsoft paga a estos usuarios fieles por hacer publicidad?. Porque no entiendo por qué alguien iba a querer defender los intereses de una empresa que no solo no le da nada sino que le cobra una licencia por usar su maravilloso Office. (Quizás sea que no lo paga y cree que Microsoft hace un servicio a la comunidad)
OpenOffice en cambio es software libre, no es propiedad de una empresa es de todos. Y significa que:
Tienes libertad para usar el programa, con cualquier propósito (no tienes que firmar una licencia que te diga en que condiciones puedes usarlo)
Tienes libertad para estudiar el funcionamiento del pr
davalvrod
completamente de acuerdo con XeNMaX…de primeras…si tan malo os parece OpenOffice…no lo probéis y seguir usando el Office…por el que """"pagasteis"""" una licencia…
el último danzarín rostro
Podria decirlo mas alto pero no mas claro que XeNMaX, totalmente de acuerdo con él, y es que a parte de las razones estrictamente técnicas que pueden ajustarse mas o menos al gusto o necesidad de cada usuario, y ahora hablo de mi, existen otra serie de razones que podriamos denominar eticas o morales que hacen que me decante por el uso de un software que respeta los estandares, no coarta la libertad del usuario en ningun sentido, no impone y democratiza el uso de la tecnología en todos los aspectos, sinceramente, el usar software libre me hace sentir bien, me hace sentir mejor persona, y esto nunca, o mucho tienen que cambiar las cosas, lo va a conseguir un software propietario, ni de apple, ni de microsoft, es una cuestion de actitud.
Rubén T.F.
Si los documentos de Office no son un estandar ISO no es porque sea de Microsoft, informate: aqui o aqui. Además, tienen la desfachatez de llamarlo Office OpenXML cuando no es un formato abierto. Si nadie te manda documentos en formatos abiertos sera porque tu no lo pides, yo si recibo un doc o docx simplemente respondo que si, por favor, me lo podría mandar en un simple pdf u odt, que si son estándares.