PyTube empezó siendo un programa para descargar videos de YouTube, y ahora mismo es toda una navaja suiza en cuanto a multimedia se refiere. Tiene una casilla de descarga rápida de videos, donde colocas la URL del portal donde está el video y lo descargas automáticamente. Y en la pantalla inicial, cuatro opciones de trabajo principales:
- Descargar videos: crea una lista con las URL's de los videos y descárgalos todos a tu disco duro. Puedes elegir el formato final, y él se encargará de convertirlo adecuadamente.
- Codificar videos: convierte cualquier video de tu ordenador al formato que elijas: OGM, AVI, MPG, MP4, 3GP o en formato audio como WAV, OGG o MP3. Incluso puedes crear GIF's animados a partir de un video.
- Buscar videos: dentro del propio programa, puedes buscar videos en Youtube. Te muestra la lista de resultados y puedes ir añadiendo a la lista de descargas todos los que quieras.
- Herramientas multimedia: el programa además proporciona una serie de herramientas multimedia para realizar tareas habituales en el manejo de videos: añadir sonido a un video, juntar varios en uno solo, rotar, redimensionar, generar un tono para el móvil a partir de un video... y también crear listas de videos para compartir con tus amigos.
PyTube requiere tener algunos programas instalados en el sistema para funcionar correctamente, que son los programas que va a usar por debajo en las tareas de edición: ffmpeg, mencoder, ffmpeg2theora, sox y ffplay. En la pestaña de Ayuda puedes ejecutar un Check Dependencies para comprobar que tienes instalados todos los paquetes necesarios.
Yo lo utilizo mucho para descargar videos y convertirlos rápidamente, sobre todo a formato 3GP para el móvil. Y seguro que en próximas versiones va incorporando nuevas herramientas multimedia.
Sólo está disponible para GNU/Linux. En la página oficial están los paquetes preparados para varias distribuciones: Ubuntu/Debian, Fedora y Gentoo. Y por supuesto el código fuente por si quieres compilarlo tú mismo. Para Ubuntu, también existe un repositorio que puedes agregar a tu lista para instalar PyTube y que se actualice automáticamente cuando salga una nueva versión.
Sitio Oficial | PyTube
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Guillermo Latorre
Muchas gracias. Si es que los linuxeros vamos a tomar la blogosfera, jejeje…
PyTube es un programa buenísimo para cualquier usuario, pero todavía es mejor para los que suelen hacer las mismas tareas por separado, y que él permite hacer fácilmente y en dos clicks, :)
nk82
¿Para cuando un blog sólo dedicado a GNU/Linux? Últimamente estáis publicando muchas noticias y creo que darían para hacer un "Genbeta Linux" de la misma manera que hay Xataka foto.
Creo que seríamos muchos los que lo seguiríamos, no tenéis mas que ver el éxito que tienen algunos blogs linuxeros en cuanto a visitas.
Ánimo!!!
WoRMs
tiene muy buena pinta, habrá que probarlo :)
aXeLuS
Me parece genial!!! Hasta ahora hago lo mismo que PyTube pero todo por separado y la verdad es un engorro. Me asombra la cantidad y calidad de aplicaciones que aparecen cada tanto para GNU/Linux.
PD: Gran Blog éste Genbeta, sigan informándonos!!!
kapaXpiral
Pregunta quizás torpe….se puede usar en Mac o hay alguno parecido…