Muchos de los lectores que leyeron las tres entradas en las que comentaba las cosas con las que me encontré al cambiar de Windows a Mac, pensaron que mis opiniones eran precipitadas, que debía dejar que pasara algún tiempo. En parte, tenían razón, ya que el dar la opinión de un S.O. habiendo estado trabajando durante una semana era, cuanto menos, arriesgado.
La intención real de esa serie de posts no era dar una opinión sobre Mac OS X Leopard ni nada por el estilo, y sí dar una crónica de los hechos por los que puede para un usuario de Windows al cambiar al sistema de la manzana mordida.
Así que, para todos los que pensaron eso, he aquí lo que pienso después de estar más de mes y medio utilizándo mi Macbook como sistema principal. De entrada, diré que aquellos que esperen que diga que Mac es mejor que Windows, pueden esperar sentados, porque no lo diré. Pero tampoco diré que Windows es mejor que Mac. Vaya, pensarán algunos, y entonces ¿con cuál te quedas? seguirán preguntando otros. Pues me quedo con el que me sirva para hacer lo que quiero hacer con un ordenador, en mi caso, navegar, email, postear en Genbeta y en mi blog personal, usar P2P y trabajar con las fotos que voy haciendo (para tratar de mejorar las chapucillas que salen). Así que la pregunta que creo que debería hacerse todo el mundo, a la hora de comprarse un ordenador y de dudar si coger Windows o Mac, sería: ¿me sirve el S.O. que elija para el uso que le voy a dar? La respuesta para muchos será que ambos sirven, dado que hay programas en cantidad suficiente para ambos sistemas. La cosa es elegir con cuál queremos trabajar por ergonomía, comodidad, diseño y precio, que también es importante.
Resumiendo: creo no hay mejor sistema operativo. Cada uno aporta cosas muy buenas y cosas muy malas, cosas que el uno no tiene y carencias que el otro sí incluye. Lo que hay que analizar es si lo bueno de cada uno es suficiente para perdonar lo malo. Sí, la ecuación es compleja con dos variables, imaginad si a ésta le añadimos Linux. Casi imposible de resolver.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Menda
Yo me quedaría con Linux. Es sin duda el más flexible, aunque lo único criticable es que los fabricantes de hardware NO quieren liberar el firmware o ayudar a los programadores del núcleo para darle compatibilidad a sus dispositivos. Tampoco quieren saber nada los fabricantes de videojuegos.
El 99% de los programas son libres y encima se actualizan todos con un sólo click. No existe tampoco el DRM ni nada que te diga como tienes que usar tu ordenador. La instalación de aplicaciones es con un sólo click. En fin, ¿qué más queremos?
mangrar77
Ya estamos con lo de "no hay mejores SO que otros, todos tienen virtudes y defectos". En todos los ámbitos de la vida hay cosas mejores que otras: hay médicos mejores que otros, abogados mejores que otros, informáticos mejores que otros, coches mejores que otros, personas mejores que otras, futbolistas mejores que otros y así hasta el infinito. Estoy de acuerdo en que todos tienen virtudes y defectos pero no en lo de que ninguno es mejor que otro. Desde luego windows es el peor de los tres, y lo digo con conocimiento de causa. Os podria dar mil razones, que no voy a exponer aqui, pero he realizado pruebas en la facultad sobre windows y linux, y este último gana en prácticamente todo. Son pruebas de bajo nivel, a nivel de núcleo: sistema de ficheros, consumo de memoria, planificador de procesos, etc… que es sobre lo que se debe medir. Eso es lo que hace progresar a la ciencia, en este caso, en la rama de la informática. Se mejora el hardware y se mejora el software. Que nadie me diga que el algoritmo de ordenación Quicksort es diferente al bublesort, pero que no es uno mejor que otro, ambos tienen sus virtudes y defectos. Esto último es verdad, pero Quicksort es mucho mejor que el bublesort y se puede demostrar matemáticamente calculando la complejidad. Los S.O. tienen diferentes algoritmos para las tareas típicas de un S.O.: planificación de procesos, gestión de memória y mucho, mucho más. Hay algoritmos mejores que otros, más eficientes, y la velocidad a la que mejora el núcleo de linux es mucho mayor que la del núcleo de Windows. La ciencia no se discute, se demuestra, no es opinable. Es algo objetivo, no subjetivo. No puedes decir "2+2=5" sin demostrarlo. No olvidemos que la informática es de la rama de ciencias.
Pau
Sigo pensando que Linux juega en un espacio diferente mucho más allá del "utilizo el sistema que mejor se amolda a mis necesidades".
Para lo básico, todos sirven (los que no tienen virus hoy, ya los tendrán el día de mañana -incluído linux-). Para casos especiales tipo "necesito autocad" o cualquier otro programa que sólo tenga versión en uno de los SO, pues es inevitable que nuestras "necesidades" se tengan que amoldar a lo que ese programa nos diga.
Mientras no me obliguen a usar un SO, sigo decidiéndome por linux. El que diga lo contrario es un miserable :P… jeje. Cada uno elige la cárcel desde la que quiere hacer cosas con su ordenador.
guillaumme
Por diferentes razones yo uso XP pro, OPenSUSE, UBuntu y MacOsx (tiger) y la verdad, cada uno tiene su utilidad, sus virtudes y defectos, lo más penosos es oír a los acérrimos defensores de cualquiera de los SO atacar al resto por usar algo diferente, o barbaridades como que el que no sepa de informática que se aguante…es curioso como una herramienta tan avanzada gusta a tanto retrógrado. Creo que no se pude excluir ninguno, hay que saber un poco de todos.
Víctor Pimentel
Joder Diego, en la entrada al final no dices nada concreto… Vamos, que todo el mundo podría decir lo mismo: me quedo con el que me quedo. xD
ElHobbit
Bueno, en parte tienes razón. Pero si formulamos bien la pregunta creo que la respuesta sería distinta. Me explico, ante la pregunta ¿qué sistema operativo crees que está mejor diseñado? Yo sin pensarlo diría que MacOS X. Bueno diría que MacOS y GNU/Linux están muy por delante de Windows.
O ante la pregunta ¿que sistema operativo resulta más estable para el trabajo diario? Aquí yo tambíen diría que MacOS o GNU/Linux.
Y te lo dice alguien que trabaja asiduamente con los 3 sistemas operativos, tanto en casa como en el trabajo.
ElHobbit
Plas, plas, plas
Mangrar yo no lo habría dicho mejor XD
Chapó!
Camelot
#16 Concluir que a causa de que instalaste satisfactoriamente Ubuntu en tu sony vaio ya Ubuntu tiene mejor soporte de hardware me parece un comentario poco científico.
Lamentablemente en el mundo real tus datos de velocidad de kernels no lo definen todo. A diferencia de Platon, del que pareces seguidor, no todo se reduce a matematicas. La mercadotecnia, la sociologia y otras ciencias (que supongo tampoco discutiras) tambien tienen su importancia y establecen sus criterios para establecer que producto es mejor y cual se ajusta mejor a las necesidades de las personas.
ferru
Por fin una opinion no-friki, cuando critiqué Linux la gente se volvió loca. Ya era hora de que alguien diga la frase mas sensata que he leido sobre sistemas operativos: "Pues me quedo con el que me sirva para hacer lo que quiero hacer con un ordenador"
Juanma Replicante
Sin duda la afirmación "Pues me quedo con el que me sirva para hacer lo que quiero hacer con un ordenador" es bastante razonable, pero puestos a decantarse por uno u otro, y ya que con ambos pueden hacerse hoy día prácticamente las mismas cosas, deberíamos quizá pararnos a pensar en qué es lo que debemos perder nuestro precioso tiempo con uno y no con el otro sistema operativo, léase desfragmentaciones de disco duro, análisis en busca de virus y malware, instalación de frecuentes actualizaciones críticas, formateos, etc.
Quizá por tanto la cuestión, a la hora de elegir un S.O u otro sería "¿Quiero disfrutar con mi ordenador sin perder tiempo en solucionar problemas?. Tal vez cuando lleves año y medio usando tu Mac pienses de otra manera.
viperhoot
Y con cual te quedas a forma de opinion personal? :S
Jose Luis
Por mis estudios de informática y ahora por mi trabajo, he probado muy afondo sistemas linux y windows aunque todavía no he tenido la oportunidad de probar MACs. De cada uno saco lo siguiente:
1- Linux es ideal para internet por su seguridad ante los virus pero penaliza algo la sencillez de uso y también me gusta que en una instalación tengas ya el sistema listo sin necesidad de estar horas instalando software.
2- Windows es algo más intuitivo pero muy inseguro ante virus. Si se es jugador acérrimo este es el sistema ideal.
3- Mac no lo he probado pero los de Apple tienen la voz cantante en el diseño de interfaces de usuario por lo que no creo que defraude.
Conclusión:
De todas formas se puede emular windows y linux desde el OS del Mac y ya tienes todas las ventajas juntas :D
Jorge Sagasta
Estoy con Juanma. Después de casi 3 años con Mac, ahora es cuando disfruto de mis ordenadores. Para mí, ahora 5 minutos no son una hora. Que si actualiza el antivir, spyware, tojan, etc. Que cada tres meses a ponerlo todo nuevo porque va muy lento de probar tanto programa para hacer cuatro cosas con las fotos y que valen un ojo.
En cuanto a programas no hecho nada de menos. De entrada, iLife, con la máquina. Y el resto, existen muchísimos gratuitos y los de pago, muy baratos. Tanto, que ahora tengo una extensa lista, sin tener keygen o serials keys de p2p o similares.
En fin, tengo lo que necesito para hacer y disfrutar. Y además, para olvidarme de problemas e incidencias.
Saludos
salpov
La verdad es que el autor se moja muy poco.
Creo que tendría que haber diferenciado lo que es mejor y lo que es más útil. Es decir. Nadie negará que un Porsche es muchísimo mejor coche y más avanzado tecnológicamente que un furgón. Pero si trabajo repartiendo lavadoras, el Porsche no me vale para nada, por mucha tecnología que lleve, mientras que el furgón me viene de puta madre.
Haciendo una analogía con el mundo de la informática, si trabajas con un programa específico que solo existe en Windows, obviamente, windows es tu mejor opción. Peeeeeeroo, esto no implica que alguien pueda decir que MacOS X, es el mejor y más avanzado sistema operativo del mundo. Y Punto.
Saludos!
JK ONeal
Buena opinión! Aunq te mojas poco en comparación con los otros 3. Esperaba que este 4º post compararas y nos dieras más comparaciones y experiencias vividas.
En mi caso es por 2 razones: ya que cualquiera de los 3 grandes SO me sirve: me cogí el que mejor diseño de hardware y soft tenia(desde mi punto de vista) y el que más me facilitaba la vida.
Te defino en 5 puntos mi preferencia por MacOS X (no prentendo crear polémica, solo son las 3 cosas que más me gustan nada más instalar el sistema):
- Exposé (es cierto, Ubuntu hoy día lo lleva, pero Exposé es el original y me sigue gustando más)
- Quicklook (que suave va, es muy bestia)
- iSync… es una maravilla, que segundos después de instalar el sistema puedas sincronizar sin despeinarte… no tiene precio. Abrir, conectar por Bluetooth y sincronizar. Muy intuitivo, rapido y eficiente.
- Dinamismo del sistema (con todo lo que lleva no le afecta lo más mínimo)
- El modo reposo con su lucecita que parece q esté respirando (esto es frikismo puro) ^_^
Lo dicho. Me encanta Mac, y siendo objetivo creo q las 4 primeras cosas son lo que más me atrae. Si bien es cierto que los otros dos tienen opciones parecidas, sobre todo ciertas distros de linux.
saludos
PD: Time Machine no lo he probado a día de hoy :(
PD2: Espero el 5º post :)
Diego de Haller
A ver, para los que se quedaron con ganas de saber cuál me gusta más y con cual me quedo. Me quedo, ahora mismo, con Mac, pero no porque sea mejor que Windows ni nada de eso, si no porque me gusta aprender cosas nuevas y ver que, efectivamente, las cosas se pueden hacer muy sencillas y Mac lleva eso al extremo (a veces demasiado, creo yo).
Los que comentan el valor añadido de los virus y eso, que no tienen que preocuparse, decirles que yo con Windows no me preocupé nunca ni tuve virus ni nada.
Visto que JK Oneal se ha quedado con ganas de una quinta entrega, la habrá, y me mojaré un poco más ;)
Diego de Haller
Mangrar, estoy de acuerdo contigo en que la informática es una cienca, pero al usuario le da igual saber que NTFS es peor si lo comparas con EXT3. Un usuario lo que quiere es que su ordenador no le dé problemas, sea sencillo de manejar y que pueda hacer lo que quiere hacer. Y hoy por hoy, los tres sistemas operativos que tenemos (sin incluir otros) nos sirven para eso. Muchos usuarios dirán que Windows Vista se cuelga, va lento y falla más que una escopeta de feria y otros, en cambio, te dirán que va genial. Otro grupo de usuarios dirán que Mac es una maravilla, que no se cuelga y que no da problemas y seguro que te encuentras con otros que han tenido mil y un problemas. Con Linux, no entro, dado que es lo que pretendía con este post, pero sí diré que sí, muy estable y muy bueno y, además, libre, pero no es usable para alguien que no ha tenido contacto con la informática y, lo peor de todo, no hay soporte para la mayoría del hardware (como comentan por ahí arriba). Dentro de un tiempo, seguro que Linux es mucho más usable (de hecho, para bien o para mal, Ubuntu es parte responsable del boom de Linux). Y, de verdad, espero verlo.
Volviendo al tema Mac vs. Windows. Los dos son útiles, con los dos trabajo bien. ¿Cuál me gusta más? Pues ahora te diré que Mac, porque estoy ilusionado aprendiendo cosas. Pero en el trabajo uso Windows y me va a las mil maravillas. Así que, en este caso, el que un S.O. sea o no mejor que otro sí que es subjetivo, porque no lo comparas con patrones objetivos (velocidad, rendimiento, usabilidad) sino con patrones que se han creado subjetivamente.
mangrar77
#15, vale, de acuerdo que se puede hablar de que un usuario prefiera uno u otro, pero hablando técnicamente tanto OSX como Linux son bastante mejores que windows. Pero que me digas que es mas usable windows no me cuadra. ¿Soporte de hardware? madre mia, te aseguro que cuando instalo windows necesito instalar mas drivers que con linux. Cuando lo instalo por ejemplo en mi sony vaio, tengo que instalar drivers para todo. Le metí la ubuntu y funcionaba hasta la webcam integrada.
En ubuntu (u otra distro linux) es todo similar a windows, tu menú de programitas y tus iconitos en el escritorio. ¿Es mas dificil hacer click en el icono de firefox en linux que en windows? Y si es tan usable windows ¿porque me llama gente para que le instale el messenger o el emule o X? En Linux te vas al gestor de paquetes, haces doble click, pinchas en aplicar y ya esta instalado. En windows tienes que buscar el programa, bajartelo, y ejecutar la instalacion, por no decir ya si viene comprimido. Eso no lo sabe hacer un usuario. Parece que hables de un linux de hace 5 años. Conozco usuarios que no tienen ni idea que se han instalado Ubuntu sin problemas, eso hace unos años era imposible. En todos los ordenadores en los que he instalado linux, me funciona todo sin tener que instalar ningún driver. Se acabaron los tiempos en los que me tocaba tocar el núcleo para cargar un nuevo módulo.
Yo soy un científico, comparo términos objetivos. Si alguien prefiere el vista porque le parece mas bonito o por jugar a juegos comerciales, pues me parece estupendo, pero que no me digan que es mejor sistema sin demostrármelo. Es como quién es de un equipo de fútbol. Yo soy del Hércules, y no lo cambiaría por nada, pero reconozco que el Madrid o el Barça le dan 100.000 vueltas, visto en términos objetivos, como el palmarés de los clubes.
Mtraker
He sido usuario de los tres sistemas operativos y me quedo con linux.
Pero no por ser mejor o peor, simplemente por cuestiones de conciencia (ademas de que sirve para mi trabajo).
Hay hay un nuevo rasero que es cuestion de etica, si defiendo GNU uso GNU, no es por otra cosa.
El dia de mañana usaré el que crea oportuno, pero a dia de hoy me quedo con GNU-Linux.
Por cierto muy bueno el articulo, muy imparcial y sensato.
Diego de Haller
Mangrar, estoy de acuerdo con tu opinión. Los razonamientos que planteas son correctos y totalmente aplicables en caso de que midamos, objetivamente, los S.O.
Si te fijas, yo en ningún momento digo que uno sea mejor que otro, objetivamente hablando. De hecho, ni siquiera digo que Mac sea mejor que Windows o viceversa, sibjetivamente hablando. Y por eso hay muchos lectores que han dicho que no me mojo.
Sobre que Ubuntu te reconoce todo tu hardware es cierto, pero porque se dedica a cargar mil módulos que seguramente no necesite. Prueba con una Debian y una wifi Intel 3945, y a ver qué tal. Sí que es cierto que Ubuntu ha mejorado mucho la usabilidad y que seguirá mejorando, seguro.
Con el apt-get, efectivamente el instalar software es de lo más sencillo, pero eso siempre que incluyas los repositorios… si no, lo llevas claro para instalarte el aMsn o el último software que sale. Para lo que sí que va bien es para las actualizaciones, una maravilla y en eso Windows se lía más que otra cosa.
Al final creo que queda claro que tenemos opciones para todos.
Juanma Replicante
La verdad es que da gusto leer todos los comentarios. Cada cual explica su preferencia razonable y lógicamente. Es cierto que depende de las necesidades de cada uno lo que consideremos mejor, obviamente para nuestro menester.
Saludos!!