Con este peculiar nombre tenemos el que yo creo que es uno de los programas más completos que hay de cara a poder toquetear un poco un sistema Windows XP y encima en español, mucho mejor. El optimizador Condor es un programa que hace poco se convirtió en proyecto de Software Libre GPL 3 y que está teniendo mucho éxito.
Lo hemos visto muy estable, sin problemas y aunque si bien hay ciertas cosas que hay que tocar con mucho cuidado (avisados estáis, que si luego algo se rompe, no tenemos la culpa), hay otras que van bastante bien y que se nota bastante.
La máquina en la que está probado es un Windows XP, con 1'5 Gb RAM y 60 Gb de disco duro. Como era de esperar, el proceso de instalación es sencillo a más no poder, sin trampas.
Una vez instalado, la pantalla principal del programa se compone de cuatro partes fundamentales, que nos permiten configurar distintos aspectos del sistema: * Administrador optimización. * Administrador de Seguridad. * Administrador de Funciones. * Administrador de Restricciones.
El administrador de optimización nos permite, entre otros, configurar parámetros de memoria, redes y caché, decidiendo a qué dar prioridad, activar el prefecthing, el escaneo de redes o manejando la caché del sistema.

El administrador de seguridad nos brinda la posibilidad de desactivar la cuenta de invitado o de, al arrancar, no mostrar el último usuario que inició sesión.

El administrador de funciones nos deja trastear con los iconos de acceso directo, desactivar programas del menú Inicio (el de autoarranque) o eliminar historiales de ejecución del menú Ejecutar.

Y por último, el administrador de restricciones, con el que podremos deshabilitar el botón derecho en Internet Explorer, desactivar los USB y multitud de detalles más.

Lo que os recomendamos es que, vayáis probando distintas configuraciones que se adapten a lo que vosotros queréis, siempre teniendo cuidado y haciendo copia de seguridad antes, no sea que haya algún problema. Ya sabéis que no nos podemos hacer responsables de un mal uso del programa, por lo que insistimos en el tema de la copia de seguridad.
Sitio Oficial | Proyecto Condor Descarga | Aquí
Ver 6 comentarios
6 comentarios
David Carrero Fernandez-Baillo
La web está caida y no hay forma de conseguirlo :(
japosai
porque es chileno es bueno…
se llama cóndor por ser el nombre del ave nacional que se ve en el escudo de Chile.
gracias por recomendar el programa… es muy bueno
saludos
saurium2
Muy buen software… funciona muy bien en el Server 2003 R2 SP2…
Bajado de la página "hermana"
http://www.chilehardware.com/
José Cabo
%…. es Software Libre, NO OpenSource. No es por ser taliban, pero ya que estamos… se habla con propiedad.
Diego
En la propia Web del creador dice que es Open Source, pero es cierto que luego habla de GPL, término que suele estar relacionado con Software Libre. Corregido queda, ya que coincidimos en que ya que somos escrupulosos con la ortografía, tenemos que serlo también con el contenido.
Saludos.
klez
parece interesante el programa, habra q probarlo.
Y sobre la "nacionalidad" del ave… esta es parte de la biodiversidad de Ecuador, Bolivia, Peru, Colombia, Argentina y Chile.
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3ndor