Tal y como estaba previsto, ya se ha lanzado la primera Beta descargable de Ubuntu Gutsy Gibbon 7.10, del cual tendremos la versión final el mes que viene. Las novedades no son especialmente "nuevas" en el sentido de que casi todo lo que incluye ya lo podías instalar por tu cuenta, pero ahora al traerlo de serie mucha más gente podrá disfrutar de tecnologías como Compiz Fusion. Una pequeña lista de cambios podría ser esta:
- Gnome 2.20. Esto incluye muchas pequeñas mejoras que darían para otro post o hasta una serie.
- "Compiz Fusion":https://www.genbeta.com/2007/08/30-bulletproofx-el-nuevo-chaleco-antibalas-de-ubuntu integrado por defecto. Después de anunciarlo para las dos anteriores versiones, por fin cumplen la promesa.
- Deskbar-applet integrado por defecto, con "tracker":https://www.genbeta.com/2006/08/31-tracker-buscador-a-la-velocidad-de-la-luz como motor de búsqueda. Para quién no lo conozca, es un botoncito que se integra en nuestra barra y recuerda mucho a Spotlight, pudiendo lanzar aplicaciones, documentos, etc...
- Otro applet que nos ayuda a cambiar entre usuarios de manera muy rápida.
- La herramienta de configuración gráfica que "tanto ha dado que hablar":https://www.genbeta.com/2007/08/30-bulletproofx-el-nuevo-chaleco-antibalas-de-ubuntu, junto el nuevo X.org, lo que permite una configuración dinámica de nuestra pantalla.
- Un administrador de plugins para Firefox que hará de instalar Java o Flash una tarea trivial.
- Auto-instalación de impresoras, al más puro estilo Plug-and-play, pero de verdad.
- La herramienta para instalar drivers privativos ahora abarca más tipos de drivers.
- Varios perfiles para preinstalar ciertos componentes dirigidos a servidores.
- AppArmor, una herramienta que añade una nueva capa más de seguridad a Ubuntu, sin caer en el UAC de Vista. Sobre todo será útil para equipos con muchos usuarios, lo que le facilitará la vida a los administradores de los sistemas.
- Soporte para lectura y escritura (antes solo era de lectura) de NTFS activado.
- Notable mejora en la administración de energía, una muy buena noticia para portátiles.
Como siempre, recordaos que es una beta y que quedando tan poco para la versión no merece la pena ni probarlo, así que evidentemente yo no lo pondría en mi instalación principal. Por supuesto, Kubuntu y Edubuntu también han sacado una nueva beta, integrando estas mejoras y alguna más.
Vía | "Mundo Geek":http://mundogeek.net/archivos/2007/09/27/ubuntu-gutsy-gibbon-beta/ Descarga | "Ubuntu Gutsy Gibbon Beta":http://releases.ubuntu.com/releases/7.10/
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Víctor Pimentel
Perdón, lo que quería decir es que no merece la pena instalarlo sobre nuestra versión estable, quedando tan poco para que salga, o al menos no es recomendable. Por supuesto que si podemos instalarlo en un disco o partición aparte merece la pena, tanto para encontrar bugs como para que podamos ver las novedades los fans como tú y como yo :P
Otra vez, perdona por como ha sonado, solo quería decir eso, que para ser nuestra instalación estable no es recomendable.
Ah, te edito el comentario para que se te vea el enlace, ok?
José Cabo
Me parece increíble que digas que "no merece la pena probarlo". Pues que quieres que te diga, si se prueba y se solucionan todos los posibles fallos que se encuentre la versión estará más depurada y completa a la hora de salir. Como dije en Boozox, aun arriesgándome de hacer spam:
http://boozox.net/software-libre/canonical-libera-ubuntu-gutsy-beta1
El hecho de que la gente lo pruebe ahora hace que cuando salga esté prácticamente libre de bugs.
jose
Creo que un gran avance sería poder instalarlo desde algo que no fuera un CD. Cada vez más la gente usa discos duros externos para sus cosas multimedia y pinchos USB para transportar cosas que necesiten. ¿Por qué no puedo instalar linux desde mi pincho USB de 1 Gb en vez de tener que ir a comprar un CD (y encima para usarlo una sola vez)?
Mi BIOS soporta el arranque desde disquetes, discos duros pero también dice "try other boot devices", a lo mejor funciona…
al4cran
Buenas.
¿Compiz Fusion será facil de configurar?
Hace ya tiempo intenté instalar Beryl, pero me fue imposible debido a problemas con los drivers de la gráfica ati de mi portatil.
Espero que ahora, al haberse liberado los drivers y eso haya menos líos.
Aleeeeeeeeeeeee