Quién haya instalado alguna vez una distro Linux, sea cual sea, se habrá tenido que preocupar de crear una partición SWAP/espacio-de-intercambio adicional, además de la partición primaria donde instalaremos el disco. Hablando mal y pronto, esta partición es necesaria para manejar la memoria "virtual" que no cabe en nuesta memoria RAM "física" y que no estamos utilizando en este momento. Mientras otros sistemas operativos como Windows utilizan un fichero enorme para manejar esto, Linux crea todo un sistema de ficheros en una partición aparte.
Por tanto, a la hora de crearla se nos presenta una duda: ¿cuántos megas/gigas debe ocupar? Un mito muy extendido afirma que debemos elegir el doble de nuestra memoria RAM disponible, pero hoy en día, con las enormes memorias disponibles esto no es solo falso sino que pierde mucho sentido. Así, Russell Coker nos explica el tamaño ideal que él cree que debe tener una partición SWAP respecto a la RAM disponible:
- En equipos con memoria RAM de hasta 1 Giga debería ser igual de grande la SWAP que la RAM.
- Entre 2 y 4 Gigas, debería ser la SWAP la mitad de grande que la RAM.
- Con más de 4 Gigas no se debería sobrepasar los 2 Gigas de SWAP como mucho.
Personalmente estoy de acuerdo con él en los tamaños "pequeños" de RAM, pero en los últimos casos le veo un leve problema. Uno de los motivos por los que establece un tamaño máximo de 2 Gigas es que conoce pocos sistemas de ficheros que puedan manejar esa cantidad de SWAP, no habla de más casos. Pero también hay que tener en cuenta que otro uso de la SWAP es permitir una hibernación completa del sistema, con lo que habría que volcar toda la RAM en esa partición. Por tanto, un tamaño igual a la RAM yo creo que es en cualquier caso lo ideal, y más teniendo en cuenta que con los discos duros actuales perder un par de Gigas no tiene muchas consecuencias. De cualquier forma, también es posible hibernar en una SWAP más pequeña con ficheros adicionales, pero se pierde rendimiento.
Vía | "Barrapunto":http://barrapunto.com/article.pl?sid=07/09/28/0947220 Enlace | "Artículo original":http://etbe.coker.com.au/2007/09/28/swap-space/
Ver 6 comentarios
6 comentarios
david
Muy interesante, estaba preguntandome cuan optimo es esto de la swap en linux y realmente hasta el momento me parece una desventaja respecto a windows, ya que en este ultimo podemos cambiarla de tamaño y de disco duro o particion cuando queramos, en linux cambiar seria algo en algunos casos imposible. ademas el rendimiento solo seria notable en ambos sistemas si la swap o el archivo de paginacion estuviera en otro disco duro, que piensan estoy en lo cierto?
Gracias.
Toni M
Enhorabuena Víctor, de los artículos más útiles de Genbeta.
Es una lástima, porque hay muchísimo más material del que hablar de Linux y otros SO que podríamos catalogar "alternativos", que los populares (Win, MacOS), donde casi todo está dicho.
Un blog temático especializado en Linux sería un gran acierto. Pero hay poca gente que domine el tema, y además, no creo que le convenga a Weblogs SL en tema de publicidad, supongo que generaría poco tráfico.
Por cierto, veo que teneis un especial Genbeta responde. Podrías aprovechar la popularidad del blog para dar a conocer software capaz de correr juegos en Linux (Cedega, Wine…) así como su instalación y posibles errores. Mucha gente se daría cuenta de lo fácil que es jugar en Linux.
Gracias, un saludo.
Toni M
Enhorabuena Víctor, de los artículos más útiles de Genbeta.
Es una lástima, porque hay muchísimo más material del que hablar de Linux y otros SO que podríamos catalogar "alternativos", que los populares (Win, MacOS), donde casi todo está dicho.
Un blog temático especializado en Linux sería un gran acierto. Pero hay poca gente que domine el tema, y además, no creo que le convenga a Weblogs SL en tema de publicidad, supongo que generaría poco tráfico.
Por cierto, veo que tenéis un especial Genbeta responde. Podrías aprovechar la popularidad del blog para dar a conocer software capaz de correr juegos en Linux (Cedega, Wine…) así como su instalación y posibles errores. Mucha gente se daría cuenta de lo fácil que es jugar en Linux.
Gracias, un saludo.
lozaneti
Interesante artículo.
Está bien que no solo os dediqueis a reportar nuevas versiones de programas sino que tambien haya articulos de esta clase.
Saludos!
tool
Nunca he probado a hibernar el pc bajo linux. Pero con 1gb de ram y 1gb de swap, la partición swap, nunca llegué a ocupar más de 400mb, en la mayoría de los casos he visto que ni se ocupaba nada.
Ahora con 2gb de ram, mientras hacía las particiones mediante partition magic, sólo me dejaba un máximo de 2 gb para swap.
También se puede tener en cuenta, que aumenta el rendimiento y seguridad tener / (raíz) separado de /home.
Siemper fue algo que me llamó la atención en linux lo de las particiones.
al4cran
Muy interesante Victor.
Me volví loco en su momento buscando información sobre el tamaño de la swap cuando instalé por primera vez ubuntu en mi portatil.
Me habría venido de coña tu artículo.
Un aplauso para el único linuxero de genbeta.
Aleeeeeeeeee