Una opción que desconocía hasta hace unos días era la posibilidad de incorporar los repositorios de GetDeb a los de nuestra versión Ubuntu. Para quién no conozca GetDeb, se trata de un útil portal que recopila paquetes precompilados para Ubuntu, mayoritariamente de aplicaciones que no se encuentran en los repositorios oficiales o de versiones muy nuevas, como por ejemplo algunos juegos o Pidgin.
La dirección que necesitamos para añadirlo a nuestros repositorios es esta:
deb http://ubuntu.org.ua/ getdeb/
Si no sabes cómo hacerlo, simplemente se trata de añadir esa línea al final de tu archivo /etc/apt/sources.list
, editándolo como administrador. También puedes realizarlo desde Synaptic, si no te gusta tratar con ficheros de configuración. Después actualiza y ya tendrás disponibles todas las aplicaciones que listan en su página, con la ventaja de que las actualizaciones serán automáticas.
Vía | "Ubuntulife":http://ubuntulife.net/wordpress/?p=2296 Enlace | "GetDeb":http://www.getdeb.net/
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Víctor Pimentel
nico, no es que no sea posible, es que seguro que funcionan en Kubuntu :)
Víctor Pimentel
Himliano: Yo siempre enlazo al blog de donde lo he leído, entre otras cosas porque lo sigo y a los otros no. Y de cualquier manera, ¿el blog original?, cuál es el blog original? Dime si este formato te gusta:
Vía | UbuntuLife
Vía | El blog de Maverick
Vía | Kernel Source
Vía | Xubuntu Blog
Vía | Ubuntu.org.ua
¿A que ahora no es tan fácil seleccionar la fuente original? Por eso siempre cojo el blog donde lo he visto, que por lo menos tiene el mérito de ser tan interesante como para que lo siga :P
Y perdona si este comentario te ha sonado mal, es que me parece que ese tema tiene algo de miga como para no estar de acuerdo. Mientras que otros temas, como por ejemplo el trackback que está encima de mi comentario, es un problema que no tiene discusión: día tras día todos los editores de Genbeta sufrimos plagios de artículos enteros, como podrás comprobar, desde decenas de webs. Claro, que con un enlace a Genbeta (que nunca viene mal) ya se arregla, ¿no? :P
Víctor Pimentel
A mí personalmente no me llega a molestar demasiado que plagien tan descaradamente (no es el único, hay bastantes igualitos), sino que lo peor es que tienen habilitados los trackbacks, y te avisan de que te están copiando. ¡Ya que lo haces, al menos no me molestes! xD
Y no me ha sentado mal, es que me parecía gracioso por lo que te comento, que hay 5 fuentes de las que elegir.
nico
¿Es posible que funcione también en Kubuntu esos repositorios?
berlin
Fantastico!!! me encanta ese sitio!!!
Himliano
Puestos a enlazar podíais haber enlazado al autor original…
Porque poner enlazar a un post que enlaza a donde encontró la noticia canta un poco.
FC
Hola!
Veo que utilizas AdSense en tu blog.
Te quería informar sobre un nuevo foro hispano que permite a sus usarios publicar sus anuncios en los temas en los que éste participe y por lo tanto acreditar impresiones y clicks!
Es totalmente gratis, puedes ver mas info en: http://www.forocompartido.com
O en mi blog también!
Un saludo!
Himliano
No hombre; no te lo tomes a mal. Me referia a que hay gente que dice que lo ha leido en X sitio pero que la fuente original es Z. (La verdad es que el comentario me ha quedado un poco troll.
Mis disculpas si te he ofendido. Sólo que yo también lo sigo y me extrañó que lo enlazases habiendo mencionado otra fuente, nada más.
En lo del spam, totalmente de acuerdo, incluso a mi me pasa (y eso que tenemos uno de poca monta, 50 visitas diarias); pero ya empiezan con los plagios y los trackbacks.
Yo creo que en esto Google, y otros servicios de publicidad deberían de mojarse más y empezar a bloquear a sitios como el plagiador ese.
Himliano
Madre de dios, no es que el sitio ese de marras se dedique a plagiar… es que todo el dominio se dedica al plagio descarado.
Tendríais que poneros de acuerdo todos los plagiados y tirarselo abajo saturandolo de trafico al mismo tiempo…
Himliano
Hombre, a mi copiar me parece mal; otra cosa es que cojas medio articulo y luego añadas algo tuyo; como tu valoracion u opinión… pero lo de ewa web me parede una falta de respeto absoluta.
abrilc
Genial. Únicamente que recomiendo usar repositorios no-oficiales únicamente cuando sea precissisimo. Puesto que puede traer bastantes problemas.
Saludos.
abraham tamayo
Yo creo que de esta forma es mas fácil
echo "deb http://ubuntu.org.ua/ getdeb/" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list