Ayer leí una noticia que me dejó atónito: un grupo de webmasters han creado una iniciativa para bloquear a Firefox, es decir, vetan el acceso a sus páginas desde este navegador. En su lugar, les llevan a "esta página web":http://whyfirefoxisblocked.com/, donde explican sus motivos. Y el principal es este: como es posible instalar AdBlock en Firefox y no les gusta que no veas sus anuncios y gastes su ancho de banda, pues te restringen el acceso y ya está.
Desde luego, esta iniciativa no tendrá ningún futuro, por varias razones. La primera y más importante es que el número de personas que usan esta extensión es ínfimo comparado con el total de usuarios de Firefox, con lo que fácilmente puedes restrigirle el acceso al 33% de tus visitantes sin ningún motivo (no la tienen instalada), con la pérdida de ingresos que ello conlleva.
La segunda razón porque esto es una tontería es que AdBlock no es ni mucho menos la única opción para bloquear anuncios. Existen infinitas posibilidades: desde usar filtros para Opera (que ya viene de serie, pero es un poco más difícil que para Firefox), o utilizar algún addon para IE7 como IE7PRO, también hay extensiones para la mayoría de los navegadores basados en Mozilla. Pero incluso con un poco más de maña, puedes instalarte un proxy que te filtre el contenido que no quieres ver, y esta solución te valdría para cualquier navegador que uses.
La tercera y última razón es que si alguien es capaz de buscar e instalar una extensión para Firefox, también será capaz de cambiar su User Agent con otra extensión, y saltarse este baneo sin ningún problema. De las personas que he convertido a Firefox, ninguna buscó extensiones por sí misma, si acaso fui yo quién instaló y configuró esas extensiones. De mi experiencia puedo decir que a la mayoría de la gente no le parece sencillo buscar un añadido e instalarlo, por lo que si alguien lo hace con AdBlock, es porque está lo suficientemente interesado en el tema para usar cualquier bloqueador de anuncios (vamos, que si no existiera AdBlock, usaría otro sistema sin problemas).
Por lo tanto, estamos ante un baneo estúpido, contraproducente, ilógico y estéril, y parece bastante claro que está hecho por fanboys de Microsoft (¡existen!), y esta iniciativa no ha tenido ningún éxito. Ninguna credibilidad, solo he escrito esta entrada para aclararos un poco las cosas, por si empiezan a repetirlo más a menudo.
De cualquier forma, sí que hay algo cierto (muy poquito) en sus palabras, y es que los usuarios de Firefox son algo menos rentables que los de Internet Explorer. Esto lo puede comprobar casi cualquier webmaster, es un hecho. Pero no se debe a la herramienta o a que usen AdBlock (que ya digo que es una ínfima parte), se debe a que en media los usuarios de Firefox son más avanzados que los de IE, y dan menos clicks en los anuncios. Pero esto no significa que no den beneficios, ¡por supuesto que los dan! Además, con el crecimiento de usuarios y su diversificación (mi novia, tu abuelo...), no solo son ya una parte muy importante, sino que el número de clicks por anuncio va asimilándose poco a poco al de IE.
Sobre todo esto se ha montado una pequeña discusión sobre si se debería dejar bloquear anuncios o no, que no es más que otra variante de publicidad sí/publicidad no. Mi opinión es que deberíamos dejar al usuario la opción de elegir, si tiene los conocimientos necesarios y quiere hacerlo, ¿por qué no? Como ya digo, las personas que pueden hacerlo son relativamente pocas y la diferencia de beneficios no es significativa, porque se trata de usuarios que casi nunca hacen click en anuncios. Lo que está claro es que en este Internet, donde el contenido de una página está en un lenguaje libre que cualquiera puede editar, siempre será posible boquear anuncios, salvo que lo incrusten en elementos no editables, como por ejemplo anuncios incrustados en un vídeo.
Vía | "Digg":http://digg.com/software/Why_Firefox_is_blocked Enlace | "Why Firefox is blocked?":http://whyfirefoxisblocked.com/
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Toni M
Creo que este artículo no le va a hacer mucha gracia a tu jefe, Julio Alonso :-P
Además, según tus cálculos, supongamos que Firefox en su versión 3 incorporara AdBlock de serie, cobraríais un 33% menos. A ver de que lado te pondrías…
Antonio Ortiz
Dudo mucho que Mozilla apueste por AdBlock integrado en Firefox, después de todo su vía de ingresos es Google y no creo que desde Google bendigan el movimiento
Víctor Pimentel
Toni M: Creo que si Julio lo lee no le parecerá mal y lo respetará, ya que los editores somos completamente independientes. Como ejemplo, el año pasado expliqué específicamente cómo bloquear los anuncios en Opera y nadie se quejó.
Sobre lo que comentas que Firefox lo traiga de serie, creo que no va a pasar, así que sería especular sobre algo "imposible". Quizás no sea conveniente traerlo de serie, pero sí es importante dar la opción de, si realmente estás interesado, bloquear la publicidad. Otro ejemplo de que mi opinión es compartida por otros y que en concreto lo respeta Julio es que ahora Weblogs SL es el proveedor de anuncios de Microsiervos, y Microsiervos te da la opción de mostrar o no esa publicidad (aunque por defecto te la muestre).
Sjamaan: Este tema tiene muchos matices, y ese es uno de ellos, tan importante como cualquiera de los que menciono. Lo que pasa es que quería enfocar el artículo más hacia la tontería que es bloquear solamente a Firefox antes que a los motivos para usar un bloqueador de anuncios.
Alekz
El hecho de solo ver los anuncios no les da dinero, yo tengo que decidir hacer click en la molesta imagen que decidieron insertar a la mitad de su diseño. Si en principio me forzan a ver su anuncio, por qué no puedo yo de alguna manera "defenderme" y bloquearlo? Como si le cambio de canal cuando en la TV veo anuncios, por algo será, interrumpieron mi entretenimiento y yo no estoy conforme, no veo su anuncio.
Y no es como si los usuarios no pagaran ningún servicio por navegar en la red, pero nosotros no nos quejamos y les pedimos el dinero de vuelta no?
Sjamaan
No veo que menciones en el artículo una razón yo creo que primordial y la principal: el legítimo derecho que tenemos los navegantes a no ser saturados de publicidad.
Que sera lo próximo ¿bloquear el cambiar de canal durante los anuncios de televisión?
A estas alturas ya deberíamos saber que la publicidad mas efectiva es la que busca conscientemente el usuario, no la que le imponen a la fuerza. Por mi parte han perdido un navegante (y un posible cliente) todos esos sitios.
alvarobf
www.whyinternetexplorerisblocked.com
KirO
Como webmaster que soy no tengo la publicidad bloqueada porque se que mucha gente vive de eso y muchas webs están online por eso, sin embargo es cierto que aquellas personas que instalan un anti-publi no suelen hacer clic nunca por lo que tampoco estoy en contra de esas herramientas SI NO VIENEN DE SERIE.
Salu2!!
saurium2
Hay publicidad en la televisión y radio que te apetece ver/oír… la cuestión no es que no queramos ver publicidad en Internet, es que no queremos ver MALA publicidad en Internet, de productos malos que intentar "meterse" en las visitas que hacemos a las paginas…
Si tengo el AdBlock es por estar cansado de tener que aguantar unas pantallitas que saltan cuando menos te lo esperas y que no deseas ver…
Nos quejamos de la publicidad que mete Google en las búsquedas pero si lo pensamos, son tan sutiles que casi no damos por ella… son menos agresivas que las puñ ventanitas…
JoePerkins
Pues si una web me bloquea por usar firefox no la visito, que le den por culo, así de fácil. Y si cada vez más gente usa firefox… lo tienen claro.
equilibrio
Yo también tengo webs y no me parece lógica la iniciativa de este grupo. Si alguien quiere bloquar los anuncios y sabe hacerlo, ¿que hay de malo en ello?
Es como hacer zapping (pero a lo grande, claro).
cnutrio
Lo que si que no es normal y deberian solucionar, es la publicidad intrusiva.
Una cosa es que haya baners en una pagina, y otra cosa es que abras una direccion y se abran 5 ventanas mas con publicidad, a veces abusiva y otras muchas engañosa.
Me aperece bien que quieran proteger su negocio, pero la pregunta que me hago es… ¿quien nos protege a los usuarios?
Mucha hipocresia es lo que hay…
PUBLICIDAD = NEOFASCISMO
62896
Juas gracias por recordarme esta extensión. Mira, en genbeta mismo me ahorro unos cuantos anuncios!
Salu2
orma
Aparte, estos tios, han puesto el codigo que hay que poner en el PHP para poder bloquear Firefox:
http://whyfirefoxisblocked.com/blockcode.html
Estoy seguro de que estos tios usan Linux xD
Salu2!
reyomar
El logico que lo unico que quieren es dar algo de que hablar, no se como no se me ocurrio a mi asi saldria en genbeta y mil pages mas jeje, saludos.
Lecquio
Ahora mismo la web whyfirefoxisblocked.com está caida porque han superando su ancho de banda xD
KesheR
Totalmente de acuerdo.
void
De hecho, me da curiosidad saber qué tipo de sitios harían eco a esta "iniciativa", no le veo seriedad por ningún lado.
Lo dudo. La aún mayoría de usuarios Linux son más avanzados que los usuarios Windows, y muy probablemente se darían cuenta que alguien con un poco de conocimiento puede saltarse ese bloqueo sin mayor problema —asumiendo que estuvieran interesados en sus sitios.
Por cierto, PHP no exclusivo de Linux :p