Lo peor de que te roben el portátil no siempre es la pérdida del propio ordenador, sino que muchas veces los datos que hay en su interior son mucho más valiosos o, simplemente, no queremos que nadir los vea. Mi consejo es utilizar siempre sistemas de cifrado en disco, con lo que será imposible conseguir acceso a los datos sin disponer de la clave.
LaptopLock propone otra solución. Instalando un pequeño programa en el ordenador, si este se "extravía" solo tenemos que indicarlo en su página web y, la próxima vez que se conecte a Internet, el ordenador realizará una serie de acciones preprogramadas como pueden ser cifrar ciertos ficheros, borrar otros, mostrar mensajes en pantalla,...
El sistema guarda la dirección IP de cada conexión, por lo que sería posible intentar localizar a quien está usando nuestro ordenador.
Como medida única no creo que sea la más efectiva, ya que se puede evitar simplemente no conectándose a Internet, pero como complemento a otras puede servirnos perfectamente.
Vía | LifeHacker.
Ver 1 comentario
1 comentario
Adri.
No es una mala forma, complementaria al cifrado de los discos con -por ejemplo- TrueCrypt (cosa que por cierto acabo de hacer ahora hace 10 minutos).
Hace tiempo, creo que leí (aquí?) de una utilidad para Mac que utilizaba la webcam integrada para ver el careto del caco.
En definitiva, espero que sólo sea cuestión de tiempo que aplicaciones de este tipo empiecen a proliferar y encontremos alguna realmente útil (y ya puestos, que funcione en Linux!)