¿Te gusta Flickr? Pues si eres de los que, como yo, usamos Flickr, podemos decir de Ipernity que es como un Flickr mejorado, y de hecho muchas opciones son totalmente idénticas.
Ipernity es básicamente un Flickr pero con el añadido de que no sólo podemos alojar fotos, ya que podemos subir vídeos, sonidos u otros tipos de documentos, permitiéndonos subir dichos archivos desde diversas maneras, desde nuestro sistema hasta las imágenes contenidas en una dirección web, permitiendo subidas de imágenes en un archivo .zip y con el límite de 200 MB de ancho de banda mensual.
También nos permite crear nuestro blog personal dentro del sistema e incluso personalizar nuestro propio espacio, que dispondrá de su propia url personal con sus propios canales rss y atom.
No voy a entrar en detalles de las funciones de este sistema, ya que son iguales a las de flickr, encontrándonos con que podemos crear álbumes, con el añadido de la geolocalización, editarlos, añadir un tiempo de licencia a cada uno de nuestros archivos archivos, permisos de accesibilidad desde totalmente privado hasta acceso público, permitir quienes pueden añadir etiquetas y notas dentro de nuestros archivos, y otras funciones a las que estamos acostumbrados a usar en Flickr, incluida la posibilidad de añadir nuestros contenidos directamente a nuestro blog y la red social asociada.
Se trata, por resumirlo de alguna manera, de un servicio que toma las apariencias y funcionalidades de Flickr al 100% y lo mejora sensiblemente en todos los sentidos, además de estar disponible en varios idiomas, para lo cual piden voluntarios para las traducciones, y fácil en su navegación, aunque en estado beta, con lo que siempre podemos encontrarnos errores.
Si los usuarios de la vieja escuela estaban a disgusto con la desición de unificar los identificadores de Flickr con el de Yahoo, aquí tienen una alternativa muy mejorada.
Vía | Go2web20.net Enlace | Ipernity
Ver 5 comentarios
5 comentarios
cyberfrancis
Mi compi Juanguis lo hace desde Linux con Gimp, yo con Imagewell desde mac, aunque hay mas programillas que hacen lo mismo :)
cyberfrancis
Bueno, yo lo he usado en inglés, abajo tienes unas banderitas :)
fidelernesto
Sin dudas demuestra las mejoras en comparación con Flickr, es un clon genéticamente mejorado.
Aprovecho para preguntarle a la comunidad y a los autores, ¿Cómo hago para que las imágenes en mi Web se vean con los bordes ovalados? O con que editor, preferiblemente on line puedo redondear las puntas de mi imágenes, para luego publicar en mi Web.
Gracias.!!
Saludos.!!
Arturo Aleé
Un buen clon de Flickr con mejoras, lo unico es que como esta en beta solo esta en frances y hay info sobre membresias con mayores beneficios
Manu
Ya está traducido al italiano, y en algunos días al español y al alemán. Además yo soy un traductor!!