Todos o muchos de nosotros tenemos intereses en tener el mayor número de visitas en nuestros sitios web, aunque habrá a quienes no les interesen que le visiten desde determinados lugares, para lo cual Geodetector es una herramienta que detecta de donde provienen los visitantes y los bloquean según el nivel determinado en la configuración:
Mínimo: Bloquea el acceso desde Albania, Bielorrusia, Bosnia, Bulgaria, Congo, Croacia, República Checa, Ghana, Herzegovina, Hungría, Indonesia, Corea del Norte, Líbano, Lituania, Macedonia, Malaysia, Micronesia, Moldova, Montenegro, Niger, Nigeria, Norte de Kenya, Pakistán, Palestina (Territorios ocupados), Polonia, Rumania, Federación Rusa, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Sudán y Ucrania.
Internacional: Permite el acceso únicamente desde Estados Unidos, Canadá, Jamica, Islas Caimán, Islas Vírgenes, Reino Unido, Irlanda, Austria, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Holanda, España, Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, Suecia, Italia, Ciudad del Vaticano, Luxemburgo, Portugal, Japón, Australia y Nueva Zelanda.
Inglés: Permite sólo el acceso donde el inglés es el idioma predominante: Estados Unidos, Canadá, Jamica, Islas Caimán, Islas Vírgenes, Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda.
EE.UU y Canadá: Permite recibir tráfico desde estos dos países.
EE.UU sólamente: Permite sólamente el tráfico dentro de EE.UU.
Reino Unido: Sólo permiten el tráfico desde Reino Unido e Irlanda.
Reino Unido PLUS: Sólo permite el tráfico desde Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda.
Europa: Permite el tráfico proveniente de Reino Unido, Irlanda, Austria, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Holanda, España, Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, Suecia, Italia, Ciudad del Vaticano, Luxemburgo y Portugal.
Lo único que tenemos que hacer es indicar la url de nuestra web e insertar el código html que nos facilitan en la cabecera de nuestro sitio web. Podemos añadir varias url diferentes de nuestro sitio web para lo que nos facilitan los correspondientes códigos.
Que cada cual busque los motivos en lo que se puedan emplear esta herramienta.
Vía | Wwwhat´s new Enlace | Geodetector
Ver 2 comentarios
2 comentarios
GoldraK
Me parece un poco absurdo, porque la idea de Internet es que todos tengamos acceso a toda la información.
Tampopo
Bueno yo conozco un caso como es el de Japon y la industria del comic/ilustracion porno amateur (un ejemplo friki vaya por dios). Muchas veces bloquean el acceso a todo que no sea japones, vamos un ip que no sea japonesa.
Motivos hay varios. Por ejemplo las leyes japonesas permiten los trabajos de ficcion que involucren menores en situaciones sexuales y muchos prefieren cortar el trafico para que desde fuera no les calienten el tarro. En Japon es totalmente legal pero fuera no lo es o no hay nada al respecto en las leyes. Mas de una vez autores de doujin (amateurs) les molestan de fuera acusandolos de pederastas cuando en su pais es totalmente legal.
De todas formas esta idea de bloquear trafico va contra los principios por la que fue creada Internet.