A menos de un mes para que salga la versión definitiva, los chicos de Ubuntu nos deleitan con la primera versión Beta de su Feisty Fawn, que, no incluyendo cambios radicales (sobre todo por fuera, que casi no hay cambios visuales) como las anteriores, sí que añade ciertas cosas de fábrica muy interesantes.
Lo primero que todo el mundo debe hacer es activar los efectos especiales. Como ya sabéis han elegido Compiz por su estabilidad/sencillez frente a Beryl, aunque esta decisión ahora no es muy importante teniendo en cuenta que "estos proyectos están a punto de fusionarse":https://www.genbeta.com/2007/03/24-beryl-y-compiz-se-reunificaran-en-un-proyecto-nuevo. Activarlos nunca ha sido tan fácil en Ubuntu: solo hay que escoger una opción del menú Preferencias, a tan solo un par de clicks. Un cambio importante en las tripas de Feisty provocado por Compiz, es la inclusión de Xorg 7.2, que supuestamente es más estable y aprovecha mucho mejor las capacidades de las tarjetas gráficas actuales.

Otro cambio importante en las tripas es la actualización del Kernel, de tal forma que ahora se dispone de Virtualización por Hardware de serie en los equipos que lo soporten (ya sabéis, el famoso doble núcleo, si vuestro equipo lo comprásteis en 2006 seguro que lo soporta). Es decir, ahora será más fácil que nunca poder tener dos sistemas operativos (por ejemplo Ubuntu+XP) a la vez y de una manera razonablemente rápida. Y con la actualización del núcleo, entre otras cosas se mejorará y se ampliará la compatibilidad Hardware de Ubuntu.

Uno de los aspectos que más mejorarán en Feisty será la interacción con los nuevos usuarios que decidan migrar a Ubuntu. Para empezar, la instalación se ha simplificado aún más, y se ha añadido una herramienta de migración de datos personales. Desde aquí podrás migrar los datos de aplicaciones que usabas en Windows, como Internet Explorer, Firefox, fondos de pantallas, o los contactos de tus mensajería instantánea. Por supuesto, la detección de particiones se ha mejorado, sin afectar sensiblemente al tiempo de instalación de Ubuntu.

Otras pequeñas aplicaciones que simplifican tareas son el nuevo gestor de conexiones de red, que hará más fácil las conexiones inalámbricas y la compartición de archivos en red, o el instalador de codecs que incluye, pudiendo seleccionar sin problemas y en vivo (a la hora de ver contenidos multimedia) el codec que más se adapte. Dos tareas que antes te podían dar muchos dolores de cabezas y que ahora puedes realizar con dos clicks.

También se han reestructurado dos tareas en Ubuntu. La primera es que se ha añadido una aplicación similar (pero más potente) al panel de control de Windows, es muy fácil de usarlo, aunque yo sigo prefiriendo mis menús. El último guiño de Ubuntu para los no iniciados el nuevo visor de Ayuda creado desde cero, mucho más efectivo, con organización más pensada y bastante más útil, como podéis observar en la captura.


También se ha incluido un paquete que sustituirá en un futuro muy próximo a Beagle: se llama Tracker, es mucho más liviano y sus búsquedas son más rápidas. Básicamente sigue los mismos principios: indexa los archivos de tus discos para luego crear una base de datos, de esta forma las búsquedas son instantáneas. Yo lo vengo usando desde hace tiempo y es una maravilla, sin duda es el camino a seguir en estas aplicaciones, en el que la eficiencia puede ser primordial, sobre todo con los gigantes discos duros actuales.


Por último, de entre los cientos de nuevos programas disponibles y de las miles de actualizaciones que incluirá (algunas importantes como la de Gnome, Wine, etc...), el último punto que quería resaltar es la inclusión de dos nuevos juegos instalados por defecto: uno de ajedrez y otro de sudokus. Sin duda que a muchos estos juegos les proveerán de vicios en sus ratos muertos.
Enlace | "Lista de cambios":https://wiki.ubuntu.com/FeistyFawn/Beta Enlace | "Capturas de pantalla":http://shots.linuxquestions.org/?linux_distribution_sm=Ubuntu%207.04%20Beta
Ver 8 comentarios
8 comentarios
abraham tamayo
Son muchos los cambios a mi me han gustado bastante ..ahora mismo estoy en ubuntu 64 feisty y es mucho mas estable "PARA MI EQUIPO" … casi tan bueno como el sabayon pero con la comodidad de ubuntu ..
Recomendado para usuarios que sobreviven sin automatix y que saben instalar desde fuentes y apt.
José Cabo
Unnnnnnnnnnnnna maravilla. Lo llevo usando desde su Alfa2 Herd2 y veía como cada día habían mejoras y aparecían nuevos programas (y desaparecían), era estupendo. Solo con que os diga que ahora mismo funciona tan o igual de bien que con Edgy (esta última nunca me llegó a gustar). Es fantastica. Tengo muchisimas ganas de que saquen la versión final.
%, en la review hablas de la inclusión del "panel de control", hace tiempo que lo desactivaron puesto que era muy nuevo y lo dejarán para Feisty+1, aun así, se puede instalar y activar. Así que con Feisty, seguirems con menús (ya me había acostumbrado y todo al panel de control… :().
Tengo muchas ganas, desde luego :P
Mr Darkness
Yo he usado solo ubuntu la 6.06 LTS ahora voy a probar este a ver si me cambio definitivamente
tinin
Pues yo acabo de intentar instalar kubuntu feisty beta y ubiquity (el instalador) no va. Esperemos que arreglen este fallo pronto.
El fallo está reportado aquí, a ver si lo arreglan pronto:
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/ubiquity...
indiocabreao
Como ya sabéis han elegido Compiz por su estabilidad/sencillez frente a Beryl
————-
Creo que estas equivocado, no se eligio Beryl por su licencia. Beryl se dio prisas en cambiarla, pero no llego a tiempo de que la incluyan en la distribucion. Asi que se decantaron por Compiz.
David Carrero Fdez-Baillo
Lo acabo de probar y simplemente genial, me falta probar la virtualización para tener también windows xp en el mismo equipo que para photoshop y facturación me hará falta, alguien sabe la mejor forma de integrarlo.
carloscr10
Sólo espero que se pueda actualizar bien desde Ubuntu 6.10 sin comenzar todo de nuevo y sin necesidad de realizar una instalación en limpio.
Luciano Bordón
[…]La conocida distribución de GNU/linux saco hace un par de días la beta de la proxima version de este sistema operativo, en Genbeta se hace un análisis muy completo de las novedades que trae.[…]
http://lucianobordon.blogspot.com/