El mes de marzo está siendo muy movidito en cuanto a las aplicaciones online se refiere, ya que nos encontramos con que Zoto ha eliminado sus cuentas gratuitas en su nueva versión, Picasa Web albums aumenta su capacidad, Flickr introduce una serie de cambios, aunque no entiendo porque la cuenta de pago tienen limitado el tamaño por imagen a 10 MB y, ahora viene Zooomr a dar el pelotazo con la versión Mark III que veremos próximamente.
Y es que podemos leer en su portada que llevan trabajando seis meses en este desarrollo, en el cual dispondrá de 250 nuevas funcionalidades, implementaciones y mejoras, que podemos vender nuestras fotos ganando el 90 % del valor establecido, ilimitado espacio de almacenamiento y archivos para todos los usuarios, y los desarrolladores disponen de una API abierta.
La lucha entre servicios de alojamiento de imágenes está servida, con lo que estaremos atentos a este servicio que, si dispones de cuenta en algún servidor de OpenID, como Weblogs s.l., te podrá servir para poder identificarte y usarlo.
Vía | Zooomr Blog Enlace | Zooomr
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Pues habrá que pasarse a este nuevo servicio, porque yo empecé muy ilusionado en flickr, participando de grupos, seleccionando fotos para subir, … hasta que pronto llegué al límite de 200 fotos de la cuenta gratuíta. Realmente tiene muchas utilidades y es interesante conectar con otra gente a través de los grupos y los comentarios, pero…, con un límite tan pírrico no les auguro buen futuro si la competencia va mejorando poco a poco.
25 dólares al año no es nada, no sea ratón, te lo gastás en una noche de sábado.
Bueno, quizá sea poco, pero 25 dólares de aquí, otros 25 de allá, que si flicrk, un dominio, un espacio para una web, … Además más que pagar 25 dólares un año que lo utilice (creo que merecería la pena), lo que no me gusta de estas cosas es la dependencia, porque una vez metas tropecientasmil fotos, puede pasar que dejes de usar tanto internet o que no tengas tiempo, pero que tengas que seguir pagando para no perder tanto trabajo en fotos añadidas, comentarios hechos y recibidos, grupos, …
Yo desde luego prefiero gastar los 25 dólares o más en subscribirme a Diagonal o a Le Monde Diplomatique que creo que están mucho mejor utilizados que en poner unas fotos por ahí.
Víctor Pimentel
Vaya, otro servicio que utiliza OpenID :P