Feevy es un nuevo servicio desarrollado en España, a pesar de estar en inglés, en el que se nos permite crear nuestro propio blogroll de forma dinámica, con los contenidos de los blogs que agreguemos a través de sus correspondientes feeds rss.
La idea es introducir los feeds que queramos, asociar avatares a cada una de las fuentes y generarnos nuestro propio código para introducir en nuestro sitio web, disponiendo actualmente de dos temas de presentación.
Ahora bien, el servicio actualmente no está siendo lo suficientemente fino, ya que continúa con diversos errores, entre otros, cuando deseamos "cambiar nuestras contraseñas y otros detalles". Además, parece, en principio, que tiene problemas en tomar la información de los feeds que introducimos.
La idea es buena, aunque esperemos que a lo largo de estos días se depuren los errores, ya que llevo un rato probándolo en mi blog de pruebas y no me sale las fuentes introducidas, aunque se que a otros han tenido menos problemas. Otra cosa que si es interesante de tener en cuenta es que si es un servicio desarrollado por un español, al menos debería de tener una opción que permita obtener la información en el mismo idioma, ya que estoy de acuerdo con otro desarrollador de servicios, en el que indica que muchos sitios se suelen hacer para personas de habla inglesa, que por lo menos los hispanos que desarrollen servicios tengan, al menos opciones en español.
Vía | Pixel y Dixel Enlace | Feevy
Ver 3 comentarios
3 comentarios
He instalado feevy y me funciona perfectamente.
Lo de que está en inglés se va a solucionar en los próximos días. En la misma página explica que va a salir la versión en castellano en muy poco tiempo.
Lo de que no funcione correctamente es por una cuestión muy sencilla que a mí también me ha ocurrido. Cuando creas tu feevy, como indican las propias instrucciones, NO HAY QUE INTRODUCIR LOS FEEDS sino la página principal del blog.
Lo dicho, me lo he puesto y me funciona perfectamente. ¡Y ENCIMA ES MADE IN SPAIN!
Uy… sip, me temo que Paco lleva razón: no te salen porque lo que te pide no son las RSS sino las direcciones de los blogs. Aunque feevy se alimenta de RSS, lo hicimos así para evitar a la gente tener que buscarlas como pasa tantas veces en servicios como Google Reader. Vamos… que te complicaste demasiado :-D
Con todo estoy seguro de que nos quedan todavía muchos bugs por descubrir y muchas cosas que mejorar… pero creo que para ser una beta en su primer día funciona razonablemente bien :-)
Respecto a la "versión en español" sinceramente no lo veo urgente, hacerte un feevy requiere muy poquita interacción: poner las direcciones de los blogs, en todo caso subir la foto… y ya. Cuatro frases en inglés que forman parte del léxico del blogger medio. Entre hacer versiones en otras idiomas y dedicar el esfuerzo a mejorar las prestaciones, creo que es más útil lo segundo. Como el código es libre y lo publicaremos al salir de la beta (es decir cuando esté bien bien depurado) seguro que si la gente lo estima útil aparecerán versiones en todos los idiomas imaginables.
Por cierto que no es una obra personal. Feevy ha nacido en inglés en buena medida porque en el equipo organizado por lasindias.com, que estaba distribuido por cuatro países en dos continentes, hemos usado casi siempre el inglés como lengua de trabajo.
Sacarle jugo ya es otra cosa y por eso si que hemos sacado, también hoy, un blog en español (además del que está en inglés) en el que iremos sacando trucos, estilos etc. Está en http://bitacora.feevy.com
Ah! Y perdonad que no os enviaramos hoy la nota de prensa como nos pedísteis… y tampoco parece haber hecho falta :-D
Sí, es por introducir los RSS. Yo lo he probado también e introduciendo directamente las URL no da ningún problema.