Ante la plémica suscitada al descubrirse que Skype, en Windows, ejecutaba un programa al inicio que tomaba datos de la BIOS, ya ha sido reconocida y el motivo de su existencia fue la de escoger la numeración de la placa base para que, de sea manera, identificase al ordenador para controlar la posible distribución de contenidos.
Dicho de otra manera, posee un DRM, aunque acaban de sacar la versión 3.0.0.216 de Skype cuyo DRM no tomará más datos de la BIOS, aunque vamos, el DRM se queda.
Aquí en Genbeta hemos hablado de muchas otras alternativas a Skype:
Vía | Kriptopolis
Ver 5 comentarios
5 comentarios
¿y ese DRM se queda instalado aunque se desinstale skype? ¿cómo se puede eliminar? Es que me parece que esas prácticas de "no intrusión" que aunuciaba su web hace dos años, en los inicios de skype, seran pura patraña.
Para mí, ¡goodbye skype!
No sé mucho sobre esto, alguien puede decirmequé es lo puede causar Skype a la computadora cuando tiene acceso al BIOS?
hasta nunca, skype.
hola. yo no uso skype hace mucho. uso voipbuster, es muy estable y ofrece llamadas gratis a varios paises, entre ellos españa. muy bueno
VoIPCheap es lo mejor que conozco http://www.voipcheap.com/en/index.html