No se cómo de cierta será la historia que tenemos para contarte esta tarde de sábado, pero refleja muy bien lo que para mi es la clave del éxito de Windows: el apoyo de los fabricantes de ordenadores.
La historia comienza con un padre que le pide a su hijo, que usa Mac OSX, que le consiga el nuevo Vista. El hijo lo que hace es instalar Ubuntu Linux en el ordenador del padre y este termina encantado con su nuevo Vista, hasta el punto de decir que es mejor que el Mac OSX de su hijo.
De momento parece que le dejará con Ubuntu un tiempo hasta que le confiese que le debe dinero por lo que se ha ahorrado con el sistema operativo.
Eso, sea cierto o no, viene a demostrar que un usuario básico usa el sistema operativo que le echen.
¿Tendría éxito el nuevo Windows Vista si no viniera instalado en casi cada ordenador que se vende en la Tierra?
Más información | Degredo (gracias Albert)
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Despues de usar gnome con beryl, dudo mucho que triunfara el vista.
Y no tiene por qué ser Ubuntu.
No lo tendría en absoluto, sólo hay que compararlos… Ubuntu o cualquier distribución de linux corriendo con beryl, xgl y/o edgy que son escritorios en 3D bastante superiores al de Vista harían pensárselo a más de uno (a parte del tema de que sea gratis), pero eso sí, muchisima gente seguría eligiendo Windows para jugar.
Puede ser todo lo superior que digaís, pero ubuntu y demás Linux no estan al alcance de un usuario de windows cualquiera, requiere dedicación para enteder como se usa,. El triunfo de windows no solo se debe al apoyo de los fabricantes, sino a su simplicidad. El día que linux sea tan fácil y útil como windows, me pasaré sin pensarlo.
|| tienes toda la razón del mundo
"
¿Tendría éxito el nuevo Windows Vista si no viniera instalado en casi cada ordenador que se vende en la Tierra?"
José Cabo
#3, Alex.
Tu argumento ha quedado literalmente ROTO por la noticia.
Linux es más fácil. Simplemente DIFERENTE.
Tendría muchísimo menos exito, (gamers excluídos). Y aun menos si en las tiendas de informatica no te instalaran gratis el pirata, para que puedas usar el ordenador ajustando el presupuesto, ya que te ahorrabas 99€ que era el precio de la licencia del xp.
Gates le debe gran parte de su éxito a la piratería…
esta claro q si no hubiesen win piratas x ahi.,… la gente usaria gnu/linux… mas
Por dios que he probado Linux infinidad de veces, pero sigo en mi XP (y eso que tengo una partición con Ubuntu) ¿por qué? Pues más que nada por las fuentes. Nunca nadie dice nada de las fuentes, pero según me comentaron hace algún tiempo, el sistema de dibujado de fuentes en pantalla es de pago, por lo que no se incluye en ninguna distribución de Linux, con lo que tienes dos opciones, a) ver las fuentes sin suavizados, como con bordes, o b) aplicarles un efecto de suavizado que las deja borrosas. Personalmente, en Linux no soy capaz de leer en pantalla con la misma comodidad que leo en XP. Supongo que todo será acostumbrarse.
Respecto a usabilidad, sí, a mi padre le daría igual XP que Linux, amigos mios prefieren Linux, pero yo estoy un paso por delante de mi padre y varios por detrás de mis amigos, lo que implica que puedo trastear con la configuración de windows hasta el fondo y entendiéndolo, pero si quisiera hacer eso en un Linux tendría que dedicarle algo más de tiempo. Así que los usuarios medios (no los básicos ni los avanzados) seguiremos prefiriendo windows, aunque sepamos que es peor.
" Eso, sea cierto o no, viene a demostrar que un usuario básico usa el sistema operativo que le echen."
Lo demostrará si es cierto. Si el chaval se ha inventado la historia, difícilmente podrá ésta demostrar nada.
Pero vamos, está claro que todos los linuxeros aceptarán la historia como cierta y les encantará xD
No hay por que ser tan clasistas (que si linuxeros, que si windozeros), hay que tener en cuenta que sobre gustos no hay nada escrito: quien su interes en un pc no sea más allá de ser una mera afición, usará lo que esté acostumbrado a usar o lo que le venga dado, pero quien puede elegir y puede probar elegirá lo que más le deje satisfecho, porque como habeis dicho, gracias a la pirateria podemos 'probar' el software que queramos…
La conclusión puede ser que en efecto, el nuevo Vista, un Windoze XP con un tema visual muy avanzado (respecto al nivel del propio windoze) seguro que a muchos que tengan un pc potente podrán disfrutar de las cuatro paridas que hace, en cambio quienes hemos probado un escritorio 3D real ya sabemos que vale y que se queda en intento.
Salu2
#3. Alex
Pues si prefieres Windows por su simplicidad… pásate a OSX!!
Cuando me compré mi MacBook (CoreDuo) tras la muerte de un Toshiba con XP (que ha ido SIEMPRE mal), no podía creerme lo fácil, sencillo, rápido y estable que es todo. Te da la sensación de que no puede ir todo tan bien sin que en un momento u otro se vaya al garete.
Totalmente de acuerdo con Jose, la historia esta que contais, me parece un poco creada por la desesperación de ganar puntos entre los articulos "mas vistos", por que si no…
Y una pregunta, ¿qué hay de esos analisis que estabais haciendo sobre el nuevo Windows Vista que habias instalado en el ordenador comentando las impresiones que os ha dejado? Solo pusisteis dos, que hablaban bien de las primeras impresiones, pero estaría bien que continuaseis profundizando, ya que en medio año o un año, la gran mayoría se (nos) habrá (emos) pasado a ese sistema operativo (me incluyo) , por unas o por otras razones. Y estaban muy bien.
A lo que yo me refiero con "simplicidad" es que si me bajo el amsn o cualqueier programa de estos, lo que quiero es instalrlo y usarlo, no tener que buscar en google para encima, no entender una mierda las instrucciones que hay que seguir. No le tengo manía a Linux ni a la gente que lo usa, pero es que a veces me parece que se trata a la gente que usa windows como…"criminales" xD.
P.D: #5 de esa noticia…no me creo nada, si ni mi padre es capaz de usar windows..imagina con linux…xD.
#11. Quizás lo haga
Alex, cuando lo hagás te preguntarás cómo has podido estar tanto tiempo usando Windows estando OSX ahí…
…a menos que seas un jugón de PC :-P
es que si me bajo el amsn o cualqueier programa de estos, lo que quiero es instalrlo y usarlo
——–
Esto es lo que le pasa a mucha gente…que no tienen ni idea.
Pero vamos a ver, que dificil es escribir por ejemplo en Ubuntu:
sudo apt-get install amsn
Y tienes, buscado, bajado e instalado.
Que dificil chico, hace falta ser ingeniero.
Marc, a propósito de si soy un jugón….qué va, el único juego que uso es el PES 6, y la ps2 ya me permite jugar xD
¿Pq es tan fácil de usar Windows? pq te lo han puesto hasta en la sopa desde "pequeño". Si en las escuelas empezaran a enseñar informática con Linux verías como no te es nada dificil este SO. Si yo he aprendido a manejarme lo básico sin que nadie me enseñara (solo ayuda de foros), imaginate si lo ubiera estado usando desde "pequeño" en la escuela. A mi no me hace falta windows para nada con lo que uso normalmente.
A mi padre le instalé linux y a el le da lo mismo pq solo usa el correo (gmail) y hojas de cálculo (OpenOffice). Eso lo puede usar igual de fácil en los dos SO. Así que no me vale para nada la escusa de "mi padre es que lo de linux no lo va a saber usar". Hay que tener la mente un poco más abierta!!!
Bueno, visto lo visto, voy a probar…(otra vez) a instalar ubuntu, a ver que pasa….xD
Me creeria esta bobada si no fuese porque no duraria tanto la mentira. Dudaria hasta el minuto 5 en que el padre intentara instalar un programa y no tuviese forma humana de hacerlo. Y los que hemos probado algun linux sabemos de que hablamos.
instalar programas en ubuntu?
1.menú aplicaciones > instalar y quitar
2.buscar "amsn"
3.hacer click encima
4.botón "aceptar"
5.amsn listo para usar
muy dificil sip… xD
De todas formas, cuanta gente hay que no ha instalado nada en los ordenadores en años? Hay mas gente de la que se piensa, que no hace nada mas que usar lo que le han instalado. No tiene ni idea de que existen otros programas.
Bueno…la primera en la frente xD. He bajado ubuntu, lo he grabado a 4x, para prevenir fallos, y no pasa de la pantalla de instalación….en fin, voy a ver si encuentro alguna solución…
Un usuario básico -como reza el artículo- jamás quedará encantado con ninguna distribución GNU/Linux. Todo irá bien al principio, dirá 'qué bonito es todo'. Pero al tercer minuto se dará cuenta que no puede escuchar su canción favorita en mp3, y él no sabrá por qué. Perderá tiempo buscando en Internet cuál es el problema y cómo solucionarlo. Tampoco sabrá por qué no puede ver muchos videos que tenía en su antiguo ordenador (recordemos, es un usuario básico).
- ¿Escribir una orden en una pantalla? ¿Con el teclado?-, grita el padre.
- Al principio puede parecer difícil, pero con el tiempo dominarás la máquina al completo-, le contesta su hijo.
- No quiero dominar la máquina, sólo quiero escuchar mi música. Soy un usuario básico de 40 años y esas letras que tengo que teclear no significan nada para mi.
- No desesperes, te puedo explicar algunas cosas básicas.
- No quiero estudiar nada para escuchar una canción o hablar con mis compañeros del trabajo. Tú tienes 20 años y puedes con ello, te gusta y aprendes. Yo sólo quiero cosas prácticas.
- Entonces cómprate un Mac.
Creo que GNU/Linux sólo es una opción válida desde el punto de vista "social/libertario", no desde el práctico.
Alex con la ultima version de ubuntu entras en el SO virtual al meter el CD al inicio y una vez arrancado hay en el "escritorio" un boton para instalar, ya no es la consola, comprueba que tienes la ultima version
Desde mi punto de vista lo importante no es Windows Linux o Mac sino la compatibilidad de estándares y patrones para que cada cual use el que quiera libremente. Bonito sería que todos los usuarios pudieran intercambiar archivos ofimáticos sin problemas o archivos multimedia, o que todos puedan ver todas las páginas de internet o usar la mensajería instantánea, o ir a la tienda y conseguir fácilmente periféricos de hardware para cualquier sistema operativo. Yo por mi parte seguiré usando Linux Mandriva sin menosprecio a los demás, porque queda muy bonito con los efectos 3D de XGL y porque es muy fácil de instalar aplicaciones con easyurpmi.
YoNkY_Vb, ni siquiera llego a eso, le doy a "Start or install ubuntu, y sale una barra que se mueve de lado a lado. En un momento dado deja de moverse y ya está, deja de leer el cd y se queda completamente colgado. Estoy buscando en google, pero de momento nada. Gracias igualmente
Tambien puedo contar porque no uso Vista o Mac, aunque tambien respeto esta opciones. Mac me parece muy bonito y siempre he sentido curiosidad pero es que vaya precios. Vista no no se queda atras, la ediciones baratas Home ya se ponen en 150 euros en el Corte Ingles y encima necesitaré unos 100 euros más para aumentar la RAM de mi máquina. Tengo planeado ampliar la memoria en un año o dos pero ahora me niego.
Guillermo, y un usuario de Windows intentará ver su flamante película pirata bajada del emule en divx y verá que tiene los codecs para verla. Buscará en google, blablabla y al final vendrá su primo que ha hecho un módulo de informática a instalarle los codecs xD
En la próxima versión de Ubuntu (7.04), cuando intente reproducir su mp3 favorito, su divx, o incluso su wma, el sistema descargará automáticamente los codecs y no se tendrá que preocupar de nada ;)
nº26 alex. Te cuento la manera más fácil de empezar con buen pie en Linux. Necesitas una linea ADSL, 5Gb libres por lo menos en el disco duro y un dvd virgenTambien. Vete a amule/emule y escribe mandriva en el buscador. Bajate un archivo .torrent que se llama Mandriva_2007_powerpack_x86_dvd_iso o algo así. Abre el torrent con Azureus. Graba el iso con k3b/nero. Mete el dvd cuando arranque el ordenador e instala linux y si no entiendes algo deja la opcion por defecto y continuar. Ya tienes linux con un monton de aplicaciones. Para instalar amule amsn y otras aplicaciones interesantes consulta la web easyurpmy y veras q facil.
Yo cambié windows xp por linux con escritorio KDE en mi pc de sobremesa. Mi madre, que lo usa habitualmente para acceder a internet y mi padre que lo usa para ver y editar hojas de excel no se dieron cuenta hasta que se fijaron que los nombres de los programas habian cambiado, entonces me preguntaron por que habia cambiado excel y internet explorer por otros programas, y yo les dije que eran gratuitos y no piratas como los que tenian antes. Y tan contentos que estan usando linux.
PD: tardaron dos semanas en darse cuenta del cambio.