Dentro del tema del almacenamiento de nuestra información en internet, tenemos multitud de sistemas de almacenamiento online de nuestros propios archivos, aunque esos archivos no suelen ser muy importantes y nos permite compartirlos con otros usuarios.
De la mano de la empresa Survival, LLC llega KeepYouSafe, un servicio de almacenamiento de archivos cuya finalidad es la creación como una especie de caja fuerte digital de modo que nos permitirá introducir en él nuestros valiosos documentos, ya que cuenta con cifrado de 256 bit AES, que nos permitirá crear directorios e introducir en ellos documentos valiosos como las pólizas de seguros, información bancaria, informes médicos o cualquier otro documento, que no pese más de 5 MB cada uno, que sea de gran importancia.
Así, nos obligará a registrarnos con una contraseña más segura de las que solemos usar en otros servicios, disponiendo por el momento de una cuenta gratuita, que se mantendrá a lo largo del tiempo, salvo que actualicemos más adelante nuestras cuentas a una opción de pago, con más espacio y funciones extra. Una cosa a tener en cuenta es que nos deberemos de loguear en caso de superar los diez minutos de inactividad.
Así, tendremos nuestros archivos importantes accesibles desde cualquier lugar y accesible, aunque ocurra cualquier catástrofe en nuestras casas u oficinas.
Vía | eHub Enlace | KeepYouSafe
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Una gran idea y a la vez un gran riesgo. No se a que nivel de seguridad contra catastrofes podran llegar estos, pero me debería garantizar la integridad de los documentos contra cualquier eventualidad…. A parte, claro está, de la seguridad contra la accesibilidad indebida…
Y cuento esto por que me platee en cierta ocasión ofrecer a mis clientes alojamiento de bases de datos y hay que ver la cantidad de complicaciones que tiene el tema.
es de locos. si alguien intenta buscar datos comprometidos irá ahi. uff , creo que es mucho más seguro guardar esas cosas en un cajón debajo de la cama. ;)
Creo que es un gran intento de ayudar a otros, pero tengo mis reservas sobre las garantías de seguridad.
Pienso lo mismito, yo creo que es mejor esconderlos en tu casa, que todos los sistemas de seguridad acaban cayendo antes o después. Valoro la idea, pero no es la solución