Lo confieso: soy un fan incondicional de QuickSilver para Mac OS X, simplemente es genial. Y su "equivalente" (nótese el entrecomillado adrede) en Windows es Launchy, aunque hay otra alternativas, en mi opinión Launchy es el que más se parece al lanzador de aplicaciones Quicksilver. Y Ahora Launchy es noticia porque se ha lanzado la versión 1.0 de este gran lanzador de aplicaciones.
Para quién no sepa lo que es, podríamos definir Launchy como un lanzador de aplicaciones vía teclado: activamos una combinación de teclas (hotkey modificable a través de las opciones) y nos aparecerá una caja de texto (hay infinidad de skins para personalizarla, me encantan blackglass y clean) donde escribiremos el nombre de la aplicación a lanzar, como veis en la captura, sólo tres letras bastan para que aparezca Firefox y podamos pulsar Enter, para lanzarlo: fácil, rápido, simple y sin abrir el pesado "menú inicio". Launchy es capaz de indexar eficazmente todos los archivos tipo acceso directo (.lnk) y en definitiva todos los archivos y directorios que le especifiquéis en las opciones, que resultaran accesibles clicando con el botón derecho sobre su interfaz y eligiendo "Directories".
Para descubrir más aplicaciones de Launchy es visita obligada su sección de Tips&Tricks, donde se recoge el modo de funcionamiento básico de la aplicación. Una aplicación que si tuviera más integración dentro del sistema (como tiene Quicksilver en OS X) ganaría realmente muchísimo, pero siendo tal y como es, es realmente grande.
Esta nueva versión 1.0 además de solucionar múltiples problemas de anteriores versiones nos viene con importantísimas novedades: 4 plugins que extenderán su funcionalidad y su capacidad: Calcy, Weby, Explory, Foxy.
Foxy es un plug-in que indexará los contenidos de los bookmarks de Firefox dentro de Launchy para poder lanzarlos, simplemente activamos Launchy y tecleamos el nombre del bookmark.
Otra de las cosas que se pueden hacer mediante un nuevo plug-in llamado Weby es realizar búsquedas fácilmente en Wikipedia, Google y otros sitios con tan sólo escribir el nombre del buscador, pulsar TAB y la búsqueda, eso ejecutará nuestro navegador por defecto con la búsqueda realizada. También podremos escribir una URL y directamente nos la lanzará en el navegador.
Podemos realizar búsquedas por directorios de nuestro sistema tenemos Explory que nos permitirá pulsando nombre de la unidad + TAB + directorio a buscar y así sucesivamente para poder movernos por las distintas carpetas en orden descendente. Con Ctrl+Retroceso, iremos en orden ascendente, pues borraremos la última palabra introducida.
Y finalmente Calcy nos permitirá añadir funcionalidad de calculadora a launchy: tan fácil como telclear una operación con operadores lógicos y ¡listo!
Realmente hay que probar esta gran herramienta publicada bajo licencia GNU si tenéis Windows XP o Windows 2000 (con el que tendréis que poner una dll adicional).
¡Gracias bang!
Ver 13 comentarios
13 comentarios
espero que mejorara, que la beta no me gusto mucho.
Aun así la version anterior (0.96) funciona de maravilla y seguro qeu consume mucho menos que esta, ya que lo interesante de estos programillas es qeu no te coman mucha ram.
Salvando las distancias, se pueden conseguir las mismas funciones de lanzador de aplicaciones con la última versión de google desktop y la ventanita flotante que aparece pulsando dos veces 'ctrl' :-)
txarly, seguramente tienes razón, pero es que yo ODIO Google Desktop de forma irracional y desmedida lo reconozco y he visto la funcionalidad que comentas y prefiero mil veces Launchy.
en mi equipo se lleva de 5 a 7 horas en indexar toda la maquina usando google desktop , claro configurandolo para que jamas se ponga inactivo que si no haun seguiria indexando, creo que deben arreglar ese tipo de cosas en google desktop igual en el de microsoft, demasiado tiempo solo para indexar cosillas, puse ah indexar mi musica con launchy y no se llevo nada de tiempo,y pues hire ah descargar el nuevo launchy
Joer, lo acabo de probar y desde luego a superado mis expectativas. Y por no decir que los añadidos como Explory son muy útiles.
Para mí fue la mejor app del 06 ¡Tremendo!!
POr cierto, me he descargado el Launchy pero no se me habre o no entiendo como abrirlo. Hay que pulsar algunos comandos o algo?
Saludos y gracias
Marcel
Pedro Blanco: haz Alt+Space y aparecerá el programa, y haciendo click derecho sobre él podrás escoger las opciones de configuración.
Llevo tiempo escuchando acerca de Launchy pero jamás me había preocupado por instalarlo, reconozco que tiene muy buena pinta. Para aquellos interesados por el consumo, en estos momentos me gasta 3,4 MB de RAM.
Ya esta!Habia que pulsar Space+ALT
Para KDE existe Katapult, también inspirado en QuickSilver
Yo uso un programa parecido que se llama QuickStart y la verdad ya no puedo vivir sin él. Ahora mismo voy a probar Launchy ya que cumple la misma función, por lo visto de mejor forma y con un lindo aspecto.
Hola he probado hoy a bajarme la version 1.0.3 final y me daba error, como habeis comentado que la version 0.96 era mejor pues he decidido descargarla además de la dll gdiplus.dll que he encontrado en http://www.dll-files.com/dllindex/dll-files.shtml?...
y todo estupendo, es muy comodo.
Un saludo
Tengo el Launchy de hace rato y es genial; espero que en esta nueva le hayan solucionado alguna inestabilidad que solia tener.
No es lo mismo que Google Desk o MSN bar: El Launchy solo lanza aplicaciones o archivos, los otros son capaces de encontrar una frase dentro de miles de documentos de texto, por eso su trabajo de index es tan largo.
En cuanto al uso de RAM, supongo que será proporcional a la cantidad de cosas que le demos a que indexe.