Al parecer, Asa Dotzler, fundador y responsable máximo de la calidad de los productos de Mozilla, hizo unas declaraciones en su blog reprochando dos problemas con el navegador Opera: en primer lugar, la ocultación de errores y agujeros de seguridad enmascarándolos como problemas de estabilidad por temas de imagen empresarial y, en segundo lugar, no disponer de un sistema de actualizaciones automáticas, relegando las molestias de descargar la nueva versión al propio usuario.
Opera realizó recientemente una actualización que catalogó como dos errores moderados, principalmente estéticos, en las notas de la versión, aunque según iDefense y Secunia, estaban consideradas como altamente críticas.
En Internet News se hicieron eco de las declaraciones de Frederick Doyle, responsable de iDefense, quien afirma que "Creo que Opera intenta rebajar (y posiblemente ocultar) los problemas en ciertas ocasiones, exactamente como hacen el resto de fabricantes. Por ejemplo, han calificado como 'problemas de estabilidad' algunas de las vulnerabilidades que les hemos enviado."
Por su parte, Dotlzer también indica que incluso Microsoft anuncia los problemas de seguridad encontrados, los publica e indica posibles soluciones hasta la actualización oficial, sin mediar con el ocultismo llevado por Opera.
Vía | Kriptópolis, Kriptópolis y Heise Security.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
!Qué gracia! Y el Firefox sigue con el fallo de las contraseñas, que no han arreglado en la última versión, después de descubrirse el fallo.
Y es que el tal Asa sabe que los usuarios de Opera estarían mejor con Firefox (usando el buscador integrado de Google que les deja unos cuantos euros…).
"La gente al final se mira siempre el changelog, y en el changelog no venía nada sobre los errores críticos que han arreglado."
"Yo como usuario, me gustaría estar enterado de los problemas que tiene el software que uso y si lo arreglan o no."
estoy de acuerdo en que lo mejor es estar informado de los errores que tiene el software que usas pero en este caso era mejor no avisar a los usuarios de estos errores por las siguientes razones:
1. los errores fueron descubiertos por idefense por lo que solo idefense y opera sabian de ellos (http://my.opera.com/desktopteam/blog/2007/01/08/ha...)debido a esto era muy poco probable que estos fueran utilizados para atacar a los usuarios del navegador.
2. se corrigieron en una de las weeklies pero no se agregaron al changelog debido a que una weekly no es una version estable para los usuarios finales y agregarla al changelog daria conocimiento de las vulnerabilidades a todos aquellos que quisieran atacar a los usuarios de opera.
en mi opinion la respuesta de opera fue bastante rapida ya que se minimizo el riesgo de ataques pues estas vulnerabilidades no eran conocidas por fuera de idefense y opera, al momento de hacerse publicas las vulnerabilidades ya estaba opera 9.10 disponible para descargar y esta version ya las tenia corregidas.
A este tipo Asa Dotzler no hay que tomarlo en serio, él repetidamente ha atacado a Opera (sino miren en el archivo de su blog cuantos ataques y burlas ha realizado a Opera) para hacerlo parecerlo un mal programa incluso peor que Internet Explorer ; lo que dice mucho acerca de sus verdaderas intenciones con sus escritos que no son realmente el de una crítica válida sino el de atacar y hacer quedar en rídiculo a la competencia.
En fin todo esto es una oscura táctica de marketing coartado por Mozilla ya que a pesar de que Asa Dotzler es uno de sus principales dirigentes y empleados no le han llamado la atención por su actitud poco ética y por demás infantil.
Pero no lo han ocultado como ha hecho Opera… :)
Adrià
Opera no me ha gustado nunca. Parecen como si fueran de la mafia xDD
::Todooo Bien…Perooo…
El tipo Asa..tendría que mirar primero lo que pasa con Firefox..la verdad no podes gritar de lo mal que es el otro sin ser mejor.
No lo tomen a mal…soy usuario de firefox..pero no me gustó la actitud del chabon este..hay otras cosas por que preocuparse..si en vez de gritar por estas cosas se pone a trabajar mas…Firefox estaria mucho mas arriba..
Igual me gusto la parte de "incluso Microsoft anuncia los problemas de seguridad encontrados"…Jajaja Que quiere decir?–con el "INCLUSO"…no quiso usar la palabra "tambien"..si no utilizó "INCLUSO"..Jajaja..Parece que dice..Mira Opera si como vas a ocultar los fallos?..si Los de IE "INCLUSO" no lo ocultan..vamoooss che..
No tengo datos suficientes para opinar con propiedad, pero me parece una chorrada como una casa… En el blog del equipo de Escritorio de Opera van diciendo qué bugs van cubriendo, semana a semana. De hecho, creo que en el penúltimo post hablan sobre ello y sobre Opera 9.10…
#5: La gente al final se mira siempre el changelog, y en el changelog no venía nada sobre los errores críticos que han arreglado.
#4: Yo como usuario, me gustaría estar enterado de los problemas que tiene el software que uso y si lo arreglan o no. Qué más te da que te lo diga una persona u otra, al final el beneficiado tiene que ser el usuario y se puede poner en entredicho la lealtad de la empresa por intentar ocultarlo.
Lo que pasa es que Asa esta perdiendo usuarios y no sabe como recuperarlos XDD
Esto me suena a problemas con el numero de usuarios de FireFox, osea muy pocos, yo usé el ff, unas cuantas veces, y mira que me ponia patas arriba a mi ordenador, a pesar de contar con 1gb de Ram, cosa que con opera, nunca me ha sucedido, y aun lo uso, pero pues, cada quien tiene sus tacticas, de comercializacion, un poco malas por parte de Asa, ya que ni Microsoft hace esto jajaja, bueno me despido, cuidense, y mejor deberia de ponerse a trabajar, en el rendimiento de ff2, porque si no el tío opera, se los va a comer, en cuanto al ie7, creo que cuando salga su proxima version, y si opera se pone las pilas, por fin diremos adios al panda de fuego, jajaja, saludos….
No comparto la postura de Asa, pero tampoco la de Jon S. von Tetzchner (SEO de Opera), el cual no tiene menos "lindezas" contra Mozilla. El pique es infantil pero entre estos dos directivos.
"…en cuanto al ie7, creo que cuando salga su proxima version, y si opera se pone las pilas, por fin diremos adios al panda de fuego, jajaja,…"
Sigue soñando… sigue soñando… ¡ es gratis !
Y que que sea gratis, Opera tambien lo es y para mi es igual o mejor que Firefox, el cual tambien oculta errores o los hace pasar por menos criticos…
Ademas esta el tema de la integracion del buscador si esto lo hace Microsoft todo mal pero como la lo hace Firefox todo bien…
Al margen de que Google sea el mejor buscador…
#13, sin que puedas refutármelo, Firefox es código libre y siempre ha sido gratuito.
@ AlmaOscura
¿Y eso que tiene que ver con el hecho de que uno de los directivos más importante de Mozilla difame y heche tierra a Opera sobredimensionando y tergiversando los hechos solo para atraer la atención de la prensa para manchar la reputación de Opera?
¿Es qué acaso es ético competir de esta manera para espantar a los usuarios de Opera y atraerlos a firefox por crear una falsa sensación de inseguridad en Opera?
@josé
Podrías poner los enlaces a las páginas en la que puedes basar tu afirmación de que el CEO de Opera haya atacado a mozilla de la misma manera como lo ha hecho Ass Dotzler con Opera.
Un segundo, Asa Doltzer ha comentado un hecho real: Opera catalogó de error de estabilidad un agujero de seguridad altamente crítico. No hay tergiversación posible. Es un hecho.
Que quede mal Opera es otro tema.
Y tiene que ver porque los errores de Mozilla/Firefox son publicados libremente en Bugzilla y luego enlazados desde las notas de la versión.
Nota: En ningún momento se ha dicho que uno sea mejor que otro (una estúpida guerra que debería estar enfocada hacia IE, no entre ellos), sino se ha comentado un paso en falso de Opera, que dudo se repita.