Sorprendentemente, Ubuntu 6.04/6.10 ha ganado esta categoría con el 42,4%, seguido a una mediana distancia de Windows XP SP2, con un 32,9%, a casi diez puntos. Y digo que es sorprendente porque según nuestras estadísticas el 92,3% de los visitantes provenís de Windows (incluyendo a los que vienen de Google), mientras que solo el 3,9% utilizáis alguna distribución de Linux. Lo que, claramente, quiere decir bastantes cosas, por ejemplo que los usuarios de Linux son más activos o que nos visitáis mucho desde el trabajo.
De todas formas, Ubuntu se ha alzado como la alternativa más viable y popular a Windows, y esperamos que en un futuro su posición se consolide y nos beneficiemos todos de ello. Más allá de que se puedan disfrutar de cualquier contenido multimedia o de que reconozca casi todos los componentes Hardware, Ubuntu se distingue especialmente por dos cosas: por su sencillez de uso (aunque se podría mejorar) y por su comunidad.
Si te surge algún problema, una rápida búsqueda por los "foros de Ubuntu":http://ubuntuforums.org o por Google en general y seguro (99% de las veces) que encuentras a alguien con tu mismo problema y con la solución. Ok, Microsoft tiene cosas parecidas, pero la horrible zona de soporte técnico (creada por profesionales), centrada en vender las maravillas de Windows más que en resolver sus problemas, tiene bastantes cosas que envidiar a las claras y directas explicaciones de personas _amateurs_ de los foros de Ubuntu.
Por último, me he sorprendido un poco de que MacOS X tenga solo un 13,6%, aunque es comprensible si nunca lo habéis visto o tratado con él.
En Genbeta | "Ubuntu":https://www.genbeta.com/tag/ubuntu En Genbeta | "Resultados de la encuesta Lo mejor de 2006 de Genbeta":https://www.genbeta.com/2007/01/06-resultados-de-la-encuesta-lo-mejor-de-2006-de-genbeta
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Supongo que esto es lo que le pasará a muchos, Linux es el mejor sistema PERO no reconoce alguna pieza del Hardware. Especialmente si tienes un portatil, que es lo que me ocurre a mi. :-(
Algun día Ubuntu reconocerá mi tarjeta de red Wifi
;-(
Otra posibilidad es la mia, yo tengo en mi pc los dos sistemas, windows XP y ubuntu(estoy en proceso de transicion), aunque tampoco diria que ubuntu es el mejor porque hay muchisimos que ni siquiera conozco, com macOS, ademas para el cambio de un sistema a otro hay distribuciones que traen wine preinstalado que muchos usuarios de windows agradecerian para no dejar atras algunas cosas de windows, un saludo. ;)
Yo soy un simple usuario, pero me gusta visitar mucho este blog. Fue, precisamente aquí que supe de la existencia de Ubuntu, me cambie y me encanta. Lamentablemente no reconoce mi targeta de wifi.
Yo soy madrivero, así que acepto deportivamente el resultado. Por cierto Cammanderdot, te recomiendo la tarjeta de red WiFi USB marca Ovislink, modelo Evo-W54USB, que compre en el corte ingles por menos de 30 euros si no recuerdo mal. Al menos Mandriva 2007 la reconoce con facilidad y supongo que Ubuntu tb. Si tienes un portatil con PCMCIA, Ovislink Evo-W54PCM, debe venir bien.
Lo que está claro es que el próximo lanzamiento de Vista no hará sino animar a cada vez más gente a pasarse a Linux y Ubuntu es quizá el paso más sencillo para hacerlo.
Yo soy usuario de Suse Linux ( aunque en el trabajo uso Windows ) y creo que la política de Microsoft de permitir la instalación de ciertos parches críticos ( SP2 de XP ) o el Ie7 a solo a usuarios con S.O. original hará que la balanza se incline para muchos del lado de Linux.
Yo también soy de esos que votaron por Linux pero normalmente usa windows. Creo que el resultado se explica por, aún reconociendo que el otro SO es mejor, ya uno se ha conformado con el actual.
Uso linux, pero por ciertas obligaciones tengo que seguir con windows, así que tambien soy un fifty fifty.
Solo el 4% usa linux?. Está creciendo o decreciendo ese porcentaje?.
Cuando consiga hacer correr el beryl en la ATI que trae mi portátil y consiga hacer funcionar mi wireless, le dan morcilla al windows. (Espero no tardar mucho en esto ;) )
Creo que como otros muchos usuarios, la aparición de beryl ha sido un motivo más para inmiscuirnos en el mundo linux. El ver que tu pc hace cosas sin pagar nada, y sin estar "robando" a microsoft, es un gran alivio.
En mi opinion, MacOS creo que el mejor, o está a pares con linux, pero adquirir un ordenador con MAc OS, es algo que no todos los bolsillos se pueden permitir.
De todas las versiones de Linux que he probado, creo que Ubuntu es la más comoda, y que cuenta con un número bastante grande de usuarios, que te pueden ayudar.
Actualmente posteo desde windows, y no es por gusto.
Desde que programas de microsoft piden que registremos nuestro windows, para que podamos instalar el susodicho programa (IE7). Hace recurrir a la gente a otras alternativas, ya sean Firefox, o más drástico, linux.
Creo recordar, que en windows vista, si se producen unos cambios de Hardware, la versión que posees, no valdrá, ya que eso supone Nuevo pc, y la licencia es para tu pc. Corregidme si me equivoco.
yo uso kubuntu pero aveces tengo que usar si o si xp para usar algunas aplicaciones que son mejores que las que existen para linux.. ademas que en windows cualquier cosa que conectas anda..por ejemplo mi linux no me lee dvds grabados en UDF.. como puede ser? hay muchas cosa que pulir para la comodidad del usuario.. al final terminas perdiendo mas tiempo buscando una solución en vez de hacer lo que querías.. menos lanzamientos y mas optimización, quiero que KDE4 sea la perfección en el escritorio
Yo uso Windows pero voté Ububntu, lo instalé una vez y me encantó, una lástima que no supiera configurar el adaptador de res inalámbrico :(.
leer UDF
Al menos en Mandriva el paquete se llama udftools
Luego hay que cambiar el fstab para dar a los usuarios permisos de escritura. De hecho yo llevo usándolo varios años para mis copias de seguridad.
"hay muchas cosa que pulir para la comodidad del usuario.."
Si tienes ideas de cómo poder mejorarlo, lo ideal es que lo comuniques a los de tu distro y/o programa de manera correcta, casi siempre lo incluyen en la siguiente versión :)
" quiero que KDE4 sea la perfección en el escritorio"
Espero con las mismas ansias, aunque ten cuidado, que KDE 4 no es KDE 4.0. Tendrán que pasar unos números más (como ha pasado con la serie 3) hasta que veamos todo en vectorial (SVG), integrado, movible y flexible.
Yo uso Ubuntu. Soy diseñador de aplicaciones web y desde que Fireworks funciona más rápido en Linux con wine que en Windows XP decidí migrar todo mi trabajo a Linux. La verdad es que estoy contentísimo, se acabó lo de formatear el ordenador cada x meses, se acabó lo de desfragmentar por que sientes que va todo lento… Ah, y como portátil tengo un ibook con mac os x (interesante sistema operativo) y ahora con ubuntu también.
Si, yo también uso GNU/Linux desde hace unos años. Pero para mi una de los principales motivos, y que parece que nadie le da importancia, del porque lo uso es que es LIBRE.
Es por esto que Ubuntu es el sistema operativo más usado en el mundo. ¿No?.
Fíjate si es bueno Ubuntu que lo usan cuatro gatos, incluso si te envían el CD gratis a casa… pero queda muy bonito y muy de entendido decir que Linux es un gran SO.
Yo tengo un pequeño problema con Ubuntu. Cuando lo inició la pantalla se me queda en negro. He hecho consultas en múltiples foros, pero nada ha servido. En fin, he tenido que probarlo en los Pcs de otros.
Para el que quiera meterse en esta aventura de UBUNTU, podría pasarse por mi blog, que seguro que le interesa:
http://www.ubunteando.net
Antes me vuelvo a instalar un windows que usar macosx.
#17, es desde un portatil, no? prueba a iniciarlo poniendo linux vga=771 ;) y te funcionará
La cosa esta de las encuestas funciona muy fácil, los que más se mueven machacan un sitio hasta que consiguen lo que quieren, algo parecido a los concursos de cacavisión.
XP frente al MacOS es como un Seat 600 a un BMW, lo que pasa es que si media humanidad ni siquiera ha olido uno, no podría votarlo. Cualquier técnico serio apoyaría lo que digo. De hecho ni siquiera Vista resiste un análisis riguroso frente al OS X.
Ubuntu sería en el símil como un coche híbrido, muy respetuoso, estable, políticamente correcto, incluso bonito pero con algunas prestaciones de menos. No obstante tiene todo el futuro por delante…
José Cabo
De un 5-10% del total de usuarios del mundo usan Linux.
Así que un 2-5% de ellos usan Ubuntu.
Esa cantidad son varios miles de millones de personas ;)
He sido usuario de windows desde el windows 95, años atrás he intentado iniciarme a linux con suse linux y alguna otra distro, hasta que este año he probado ubuntu. Con ubuntu aprendes a usar linux, y tienes ganas de estar continuamente aprendiendo como se ponen o quitan programas, funciones, etc.
Creo que lo mejor es usar los dos por si uno falla y sobre todo por la compatibilidad con otros usuarios que usarn mayoritariamente windows.
El problema más grande de ubuntu es su compatibilidad con hardware ya que hay tarjetas de television, modems y tarjetas wifi que ni buscando por internet es capaz uno de hacerlas funcionar.
Con windows vista, el comerecursos, más de la mitad de ordenadores quedarán obsoletos, mientras que en ubuntu ofreciendo muy similares prestaciones funciona increiblemente mejor que el hasta ahora windows xp.
Es época de cambio, es época de reivindicar el software libre.
El gran problema de MacOS y Ubuntu, es cambiar al usuario acostumbrado a Windows, aunque no disponga de pc, en cibers, escuelas, todo es Windows. Y para el usuario final supone un esfuerzo acostumbrarse. Yo creo que si tu enseñas a una persona que nunca ha tenido un pc, a funcionar con linux, este lo dominará, pero si le enseñas con windows, el cambio le resultará muy dificil.
Un caso a salientar es el de Andalucía, en algunos de sus centros, usan Guadalinex. Inciar a la gente en un SO libre tiene sus ventajas. Y básicamente harán lo mismo que con windows, Escribir, hojas de cálculo e internet.
Justamente anoche instalé Ubuntu 6.10 en mi iMac con Parallels. Estoy contentísimo con MacOS X, pero no he usado nunca antes Linux y quiero trastearlo un poco antes de instalarlo en el PC que tengo al lado. El PC se quedará para el uso y disfrute de mi padre, y sinceramente, paso olímpicamente de tener que estar arreglándole cada X días algo que le ha fallado.
Cuando haga la migración completa de todo lo que tenía en el PC a iMac, voy a usar únicamente Ubuntu para el PC. Total, para lo que va a usarlo mi padre, le sobra con Ubuntu. Me busco un tema que se parezca al XP y engañado. Si no se lo digo ni se enterará.
Lo malo que es en la oficina me tocará seguir usando WniXP… :(
A todos los que tienen problemas con la conexión wifi: busquen información en Internet, encontrarán una solución facilísimo (usando ndiswrapper). Realmente, es verdad que para el 99 % de los posibles problemas de Ubuntu al instalar hay solución en Internet… busquen en Google.
Yo tengo un Fujitsu portátil recién comprado (Core 2 Dúo) y me funcionó a la primera todo, con Ubuntu 6.10. Y además Ubuntu es muy bonito, sin ser pijo-cursi-telojuroporesnupiconipodes-osea. [No se me molesten los maqueros, que yo tengo 2 iPods ;), lo que está bien hecho está bien hecho]
Anímense a usar el soft libre. Es gratis, fiable, seguro, eficaz, funcional, sencillo, eficiente, casi ilimitado en posibilidades, soluciones y opciones… No paga intereses indecentes a los norteamericanos y no tiene puertas secretas para que pueda espiar nadie. En mi opinión es el futuro.
Y no crean que Windows no da problemas con controladores… recuerdo cuando empezó XP!!! Y ahora veremos con Vista, uffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff!!!
Saludos
Yo utilizo Ubuntu desde hace unos meses ^^
Todo funciona muy bien.
"De un 5-10% del total de usuarios del mundo usan Linux. Así que un 2-5% de ellos usan Ubuntu. Esa cantidad son varios miles de millones de personas ;)
#22 | Escrito por Bloodsucker | 14 ene 2007 14:53:46"
5-10%?????? Que te has fumado?? No es esa cantidad ni de lejos!!
Más bien es un 2-3%…
"El gran problema de MacOS y Ubuntu, es cambiar al usuario acostumbrado a Windows, aunque no disponga de pc, en cibers, escuelas, todo es Windows.
#24 | nin | 14 ene 2007 15:15:13"
Que dices?? Tu has probado lo fácil que es Mac OS X?? Adaptarse cuesta 5-10 minutos… :-)
Ubuntu desde luego es la mejor distro. Yo he probado otras y esta me encanta sobre todo la versión que viene con gnome como escritorio predeterminado. Yo una pega que le pongo a Ubuntu es que no se porqué pero me da la sensación de que en cuestiones de seguridad es menos segura que otras distro como por ejemplo openSuSE. Actualmente alterno con estas dos distros. Espero que la sombra que le está haciendo gnu/linux a windows a lo largo de este año y de todos los que vengan sea cada vez más grande.
#30 He probado un Macbook, y la verdad que me ha encantado y su sencillez, pero a un usuario Windows todo le parece diferente y horrible.
Incluso he recomendado a una persona que no conocía nada más allá de Windows, que adquiriese un macbook, en vez de un portatil, nada de virus y demás. Y le mostré pequeños cambios que hay con windows, y todo lo veía negro. Pero le dije hasta un niño aprende!
Yo a mi hermana pequeña le he creado una cuenta en Ubuntu, y bajo windows no le dejo andar, simple precaución.
Mac OS siempre ha buscado sencillez para cada usuario.
El problema que se peude enfrentar un usuario novato, es si algo que compra, impresora p.e. no funciona en su ordenador.
Actualmente está muy difundido el "MSN messenger" Casi todo el mundo tiene una cuenta, y entre todos los jovenes está de moda. Hay alternativas, que en españa no son tan famosas, AIM, ICQ, yahoo msn, el nuevo Gtalk.
Con un mac se complica la cosa. No puedes usar el típico msn que todo el mundo tiene, creo recordar que amsn (que uso en linux) El uso de la webcam es pésimo, en comparación con windows (y eso que mi webcam en linux se mira perfecta, increíble, y en windows borrosa, no miras nada, horrible)
En conclusión aMsn es una solución pero para un usuario que sólo conoce windows, le resultará todo complicado afrontarlo sólo