Parece ser que los rumores que apuntan a que Google lanzará un Sistema Operativo propio toman más fuerza últimamente, según parece incluso podría competir directamente con el próximo sistema de Microsoft: Windows Vista. En este artículo (en inglés, pero muy recomendable) proponen 3 alternativas, bastante lógicas de cómo podría ser la arquitectura del sistema:
Un sistema operativo totalmente web
Una distribución Linux muy completa
Una distro Linux ligera, sólo con LiveCD por ejemplo
Todos tienen sus ventajas y sus contrapartidas. Podría ser que un sistema operativo totalmente web como YouOS (que aprovecho para comentar que ha mejorado mucho últimamente) o eyeOS no terminara de triunfar frente al gran público, quizás optasen por lanzar una distro Linux muy completa, sin embargo con la cantidad que existen hoy en día ya, veo muy difícil crear un hueco en ese mercado y finalmente la opción de sacar una distro basada en Linux que sea muy ligera, tipo Damn Small que podría ir en un pendrive/LiveCD parece bastante versátil pero un poco complicado de sacar algo digno con muchas prestaciones. ¿Vosotros que opináis? ¿Por qué estrategia creéis que apostaran los señores de Google?
Nota: Por cierto la captura a mano derecha no es real, es una recreación en photoshop que encontré en este artículo de Gizmodo
Vía | digg Más información | Read/Write Web
Ver 15 comentarios
15 comentarios
o lo saca pronto o NO competira ni de coña con windows vista
En ningún caso va a competir con Windows Vista. Es una cosa completamente distinta para cosas completamente distintas. Es como comparar GMail con Outlook :)
Lo más acertado creo que sería una distro en cd y que sea live. Google se encargaría de hacerlo saber y se haría un hueco rápidamente. Yo lo probaría, si te gusta bien, si no pues fuera.
Exactamente si hacen una distribución linux competente y libre yo seré el primero en instalarmela. Si no gusta, volviendo a Ubuntu, todo arreglado.
Pues yo opino a y b. Y c también :D
¿Qué le faltan a las aplicaciones online que tiene google? La posibilidad de usarlas offline y que cuando esté disponible la conexión sincronice. Solución: Una distro (disponible en live) que integre un "proxy" de tal forma que te permita trabajar con todo google offline y se sincronice (tanto datos como aplicaciones) cuando tenga la oportunidad.
Señores de google, si quieren usar mi idea sientanse libres de contratarme ;)
KNO dejales tu CV xD
Comparto tu idea. aunque me gustaria que fuera como ubuntu…cd live pero si te animas lo instalas de forma permanente y adiós CDs.
Me parece que hacen muy bien dejando pasar el tiempo. El producto no va a ser nuevo en nada… así que lo mejor es esperar a que se estabilice el mercado, saber qué quieren los usuarios y lo que se espera del producto para ofrecer la mejor opción apoyada por su firma.
A veces uso eyeOS pero me pregunto ¿para qué lo quiero? Ya tengo todas esas aplicaciones en el PC, ¿las necesito online?
Por ahora creo que nadie necesita ese servicio o no se ha creado la necesidad de su uso… le faltan muchas cosas… aunque es una buena opción para empresas que usen Terminales en lugar de Ordenadores completos (pero incluso en eso Linux sigue siendo una opción mejor)
Yo creo que van a dedicar mas de su tiempo para mejorar al entorno Linux, tal vez haciendo su propio proyecto y crear una distrubución, pero es casi seguro que van a compartir todo lo que hagan con la cominidad.
Sino se me cae un grande.
Todavía les quedaría portar a Linux Google talk y Google Desktop, para lo que supongo que hará falta mejorar bastante wine. Supongo que las mejoras a wine sí que las divulgarán, no podrían hacerlo de otro modo.
Gracias a Dios la imagen de la derecha es falsa, y recemos para que no sea ni parecida, por que a mi me parece horrible!
Yo apuesto por una minidistribución con aplicaciones que se apoyen en Internet para funcionar; de esta forma, se podría tener toda un SO de escritorio completo, pero que cabría en un pendrive.
Se diferenciaría de un Web-OS en que las aplicaciones estarían en algún lenguaje convencional (probablemente Java), en lugar de ser AJAX.
Pues por lo que yo creo… google no apuesta por algo en lo que sabe no sera uno de los lideres del mercado… si google saca un OS sera como proyecto posiblemente digo… y tendra que ser basado en alguna distro GNU solo para empezar a meter su nombre en el mercado… para hacer un OS y ser de los mejores… tendrian practicamente que regalar miles o millones de Compus con su OS y asegurar que sera mas funcional que windows y no necesitara servicepacks; esto para que algunos cuando miles de personas se atrevan a probarlo y talvez solo talvez podrian empezar a hablar de un "hueco", la neta yo tengo mucha fe en google pero no es una empresa netamente enfocada en investigacion y desarrollo de Os's es decir tienen "potencial" y por ahora creo que es lo unico que nos han demostrado… slds,
Ojala!!! alguien con mucha $$$ atras que compita con Mocosoft en el mercado de SO para PC.
Si lo van a hacer como una colección de apps via web, que usen Java Web Start… AJAX no me gusta :-(
Yo dudo mucho de que Google saque su propio sistema operativo, es que no le encuentro ninguna lógica y poca utilidad.
Un sistema online sino te podes conectar chau fuiste y es además como todas esa utilidade online que la verdad me parecen muy inseguras, imagínate que escribís algo privado y luego por error o no aparecen en Internet (como el caso de AOL), o tenias todo gurdado alli y un error en los servidores y perdiste todo.
Una distribución linux, una mas ya hay cientos y es un reverendo caos (son los costos de la libertad), y son medio incompatibles ente ellas y con otros SO's.
joejac
En mi humilde opinión, cualquier sistema operativo nuevo o basado en otro (Linux) si quiere tomar el mercado debe permitir correr la inmensa cantidad de aplicaciones que corren bajo Windows, sin errores y sin exigir una licencia para una máquina virtual y otra para Windows.
Hay muchas Aplicaciones bajo Windows de gran calidad y que no tienen su contraparte en Linux, o si la hay es incompleta o deficiente, en especial los programas de Diseño gráfico y RADs para varios lenguajes.
Un saludo cordial :)