Primero de todo: no queremos polémicas. Soy usuario de Windows XP y prácticamente no he tenido problemas con este sistema operativo. Un buen mantenimiento y conocimiento hace que a pesar de usarlo demasiadas horas al día, apenas note que se trata de ese sistema operativo.
Aclarado esto os dejo con el pantallazo azul que Windows Vista protagonizó en la última edición del SIMO, gracias a un salvapantallas que todos podemos tener.
Yo creo que ni las azafatas de ese stand acapararon tantos flashes (en sentido simbólico) como esa pantalla de la muerte.
Vía | Tuexperto.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
jejeje siguen con las bromas del salvapantallas del BSOD hasta en el SIMO jajaja.
Una mala forma de empezar con el nuevo Vista. Como dijo Javier Penalva, con un buen mantenimiento y conociendo de lo que haces, no hay muchos problemas con Windows, pero la verdad, es que cosas como esta, dejan un mal sabor de boca y una mala imagen del revolucionario producto que nos quieren vender.
Puedes decirnos algunos consejillos para un buen mantenimiento del XP o algún programa útil. Gracias!
A ver lo que estais viendo no es un error verdadero, si no un salvapantallas que lo simula.
No seamos falso por favor.
Todos esas pantallas azules se deben claramente a problemas con los drivers. Drivers que aun estan en beta en su mayoria y que no dependen del SO.
Solo para no avivar la polemica, os dire que yo estuve en esa presentación del windows Vista y que Chema alonso, el ponente, tuvo serias dificultades para conseguir hacer brillar esa pantallita azul. Las pantallas en el exterior del evento recogieron este momento sin mas explicaciones, pero dentro las hubo.
No dudo de la capacidad de Vista de colgarse, pero en esta ocasión fue un "truco".
Joshua, por lo que me parece entender de tus palabras. Fue eso una especie de prueba, intentado cascar Vista para comprobar lo dificil que es y su estabilidad.
Yo tengo XP y nunca me ha pasado esto la verdad. Y eso que llevo ta 4 años con él.
Sip, yo había leído que es un salvapantallas, pero aún así yo creo que ya Microsoft lo usa a modo de publicidad. Estaremos con el Windows Omnipotent en el 2030 y en las presentaciones dará pantallazo azul, todo según el guión de la presentación y así que vuele aún más la noticia :-P
Alguien sabria decirme porqué yo nunca (pero nunca) vi una pantalla azul desde que tengo el XP (año 2001 a la fecha). Cuelgues sí, raros pero han ocurrido, pero no mostró pantalla azul. Por lo general los cuelgues son parciales; falla una aplicación pero el resto sigue. Pero aun en esos totales, donde la unica opcion es el boton reset, no lo hizo mostrando una pantalla azul, cosa que si veia (todos los dias) en Win98.
1. Las pantallas de volcado de memoria en Vista no serán azules
2. Eso es un protector de pantalla
3. Hay que informarse más de lo que se publica, que luego tenéis la fama que tenéis.
aclaro que yo estuve en el simo y ese no era el pantallazo que vi, sino en un ordenador de los que tenían para cacharrear, de tal modo que un tio que estaba con su supercamiseta de Windows Vista al cargo de los ordenadores me dijo que ese pc no se podia coger porque estaba colgado. Existen otras fotos por la red diferentes a la que véis arriba.
P.D. El pantallazo que vi yo fué el Sábado 11, para más inri. Graciaaaaas
En respuesta a Francisco Jose… Y para qué van a apagar la pantalla o el pc, verdad? mejor ir diciendo por ahi que se ha colgado y que luego te despidan y no te vuelvan a llamar… por favor…
Por cierto, es cierto lo del tema de los drivers que ha comentado alguién por ahí. Y hay que tener en cuenta que hasta finales de Enero no sale la versión domestica.
Y ya supongo que sabreis que han sacado un salvapantallas que lo simula, no? como dijo alguno en su dia, mejor que se dediquen a pulir su sistema operativo que a hacer bromitas con sus fallos de versiones anteriores.: http://www.genbeta.com/2006/11/09-microsoft-lanza-...
A los que defienden este sistema, les puedo indicar con fundamentos varias cosas sobre estos sistemas operativos:
1) Por mucho que uno cuide estos sistemas, antivirus, spyware, parches, actualizaciones, etc. El sistema termina dando un pesimo rendimiento, y en ocasiones no queda otra mas que apretar el boton reset del PC. No mostrara la famosa BSOD pero eso de quedarse congelado y no poder hacer nada…
2) A mi han aparecido las BSOD en ciertas ocasiones, como cuando el disco duro falla, un driver problematico, cuando un programa del sistema entre en conflicto con otro componente del mismo sistema, etc. Algunos estan diciendo ahora que las BSOD no se deben a fallas de windows sino de problemas con software de terceros, pero no se supone que windows es un sistema estable, que los fabricantes de componentes deben pagar/probar sus drivers en el microsoft lab?
Argumentos que intentan defender lo indefendible, Windows es malo por todos lados:
- Pesimo rendimiento (no se puede aprovechar al maximo)
- Pesimo desempeño (con el transcurso de las horas, el sistema se va volviendo lentooooo)
- Pesimo diseño (si instalas un juegos debes hacerlo como administrador, luego no lo puedes jugar como usuario limitado, los problemas de seguridad son pan de cada día, etc.)
- No te da libertad (al contrario te restringe, y con el win Vista sera peor!)
- Es carisimo (existen alternativas de excelente calidad que nos demuestran el costo exagerado de estos programas, lo que profundiza aun mas la mal llamada brecha digital)
- Necesita un equipazo para funcionar (la ultima version, Vista, es un tragador exagerado de recursos, profundizando aun mas la brecha digital)
Y creo que podria seguir con algunos detallitos más, pero para no aburrir, lo dejamos hasta aquí.
Saludos!!
Argumentos para defender lo defendible, Windows es bueno por todos los lados:
- Excelente rendimiento (gra capacidad para exprimirlo hasta que se te fundan los cables de tu placa base de tanto fliparte subiendo la potencia de tu hardware)
- Gran desempeño (desde que se enciende su excelente tecnología de administrar la memoria se hace notar, porque windwos lo vale ;)
- Increible diseño (su impresionante interface y sus colores hacen de este sistema operativo una obra divina digna de los Dioses del Olimpo, la gran cantidad de juegos disponibles que tiene hacen de este SO una potencia para los gamers, por cierto me gustan la Nvida de la gente que tienen otros SO y no tienen juegos para instalarlos porque no los hay para su SO jajajaja y pronto va a salir el nuevo directx 10 y a jugar con los nuevos gráficos!!!!)
- Ta abre la ventana a un mundo nuevo (te hace soñar con con cosas inimaginables y te lleva a otra dimensión)
- S precio es digno de su calidad (existen alternativas para obtenerlo gratis jejeje ;)
- Necesita un equipazo para funcionar (es tu oprtunidad para regalarte o pedir jeje la mejor máquina que hallas tenido hasta ahora y tener un equipo mas potente para los juegos que la play 3 )
Y creo que podria seguir con algunos DETALLAZOS más, pero para no impresionar , lo dejamos hasta aquí ;)
Saludos!! y VIVA WINDOWS VISTA!!!!!!!!!
#11 Álex Fernández: No lo has visto nunca porque a partir de cierta versión (no sé si la SP1 o SP2), Windows XP venía con los pantallazos azules deshabilitados. Es decir, tu sistema se puede colgar perfectamente, pero en vez de mostrarte esos pantallazos que dan tanto miedo (y que son bastante útiles en caso de que el error sea solucionable), simplemente se reinicia. Había un procedimiento para volver a activarlos, pero sinceramente hace bastante que no uso XP en casa y ya no me acuerdo :)
se acuerdan en la presentacion de windows 98? cuando prueban mmmm dejame acordarme creo que fue el novedoso sistema plug n play de windows 98 y lanzo un pantallaso azul , *supirar* que tiempos aquellos
Propiedades del sistema (Win+Pausa) -> Opciones avanzadas -> Inicio y recuperación -> Configuración -> Reiniciar automáticamente ;)
Por defecto viene activada, qué manera tan buena de eliminar los BSODs! De hecho llega a verse justo antes del reinicio, pero menos de un segundo, y no te da tiempo a leer el error que, como dice Víctor, a veces da información útil (hace un par de años, el ordenador se me reiniciaba sí o sí a los pocos minutos de encenderlo… no fue hasta que deshabilité la opción y busqué el código y descripción del error del BSOD en Google, que conseguí solucionarlo).
Espero que el comentario de Pedro (#16) sera irónico… :S
salu2
Pues según me dijo mi profesor de electrónica dice que va muy lento , y que si te esperas un rato salen unos pedales de tu pc para que le ayudes en esa dura tarea de llevar vista . yo lo que sé es que en vez de ir hacia alante , van hacia atrás , porque yo me acuerdo que en mi pentium III de 500 mhz con windows ME podía llenar la ram de procesos deboradores de recursos y si establecía las prioridades al mínimo ,lo aguantaba todo . Ahora , con un pc de 3,2 ghz con XP le pongo 3 y se me cuelga!!!! :( pero esto que essss!!!! . Yo sé una cosa… no hay nada mas cómodo que dejar comprimiendo música y películas que tarda mucho , irte , y verte la faena hecha . Entonces… a este ritmo… el vista se convierte en un sistema monotarea como el DOS o qué ?? Me parece que el SR. Bill lo único que le importa es que la gente se cambie sus pc's . Ademas , el que tenga un intel core 2 duo que tanta fama están teniendo , cuando el dichoso procesador no les permita leer un disco pirata porque el procesador llea DRM , que?? Eso sí que es una put*** .Perdón por el tocho